Oficina de Comunicación, Universidad Nacional. ABRIL 2024

CAMPUS
portada

Los avances de los últimos años en la conquista de derechos por parte de las mujeres han sido notorios; sin embargo, esto no deben interpretarse como la meta, sino como un avance que permita allanar el camino hacia nuevas victorias. En cualquier campo de la vida política, social o económica, quedan grietas que separan el estado ideal de igualdad y equidad entre las mujeres y los hombres. Especialistas de la UNA se refieren a los trechos que hace falta recorrer, para garantizar dicha igualdad. Foto Karen Herrera

AudioNoticia

actualidad
portada

CIDE platea propuestas vitales para el mejoramiento de la educación costarricense. Foto John Chaves

Cide presenta propuestas vitales para para revolución educativa en Costa Rica

Natalia Salas Gómez/CAMPUS
natalia.salas.gomez@una.cr

Érika Vásquez y Susana Jiménez, decana y vicedecana del Centro de Investigación y Docencia en Educación (Cide) de la Universidad Nacional (UNA) fueron convocadas, el pasado 27 de febrero, a la Comisión Especial de Educación de la Asamblea Legislativa de Costa Rica, para escuchar sus propuestas sobre la crisis que atraviesa el sistema educativo del país.

En el IX informe del Estado de la Educación se identificaron tres ejes de acción fundamentales: docentes-formación-salarios, estudiantes-aprendizajes-evaluación, e inversión. Estos ejes se consideran vitales para superar la crisis educativa.

El Cide-UNA ha reiterado la urgente necesidad de mejorar la inversión en educación, dado que solo se asignó un 5,3 % del Producto Interno Bruto (PIB) en 2023, en contraposición a lo estipulado en la Constitución Política. Asimismo, ha manifestado la importancia de implementar medidas de inclusión y equidad, para reducir la brecha educativa entre zonas urbanas y rurales. Recomienda, además, la formación docente continua, para fomentar la reflexión sobre la práctica y la adopción de metodologías innovadoras. Otro aspecto crucial es la mejora de las condiciones y la retención de docentes altamente calificados, así como el impulso de una alianza nacional por la educación, en la que todos los sectores puedan contribuir a la transformación educativa.

En cuanto a las propuestas concretas, el Cide plantea:

- Mejorar el seguimiento de los programas del Ministerio de Educación Pública (MEP) en todas sus dimensiones, incluyendo la infraestructura.

- Promover propuestas de evaluación como indicadores de mejoramiento, con una revisión exhaustiva del funcionamiento del MEP.

- Fomentar la implementación del currículo completo en todos los centros educativos, con especial atención a las zonas rurales, donde la falta de recursos dificulta la aplicación integral del mismo.

- Un llamado a la participación activa de docentes, personal académico-administrativo y estudiantes en la toma de decisiones legislativas, que reconozca la importancia de representar a todas las regiones del país, no solo a las del Gran Área Metropolitana (GAM).

- En términos de calidad educativa, se propone impulsar la implementación del Marco de Cualificaciones y promover una ley para la obligatoriedad de la acreditación de las carreras de educación, con el fin de garantizar una formación inicial de calidad.

- En relación con la inversión, se sugiere sacar el presupuesto del MEP de la Regla Fiscal y evitar la reducción de fondos destinados a la educación, lo cual afecta programas de equidad, infraestructura y financiamiento del sistema educativo en su totalidad.

La decana Vázquez enfatizó que la educación en Costa Rica es responsabilidad de toda la sociedad y que representa una inversión social fundamental. Además, subrayó la importancia de que los centros educativos sean espacios de protección y no de exclusión, para asegurar que todos los estudiantes tengan igualdad de condiciones y acceso a una educación de calidad.

En la comparecencia se abordó también la preocupación por la formación docente, y se evidenció la necesidad de tener una mayor fiscalización sobre las universidades y el tiempo de formación necesario para ejercer la docencia.

Reflexiones de los diputados

Durante la comparecencia, el diputado Leslie Bojorges, del Partido Unidad Social Cristiana, cuestionó la acreditación de carreras en universidades privadas. La respuesta negativa que recibió a su consulta sobre la obligatoriedad de las universidades privadas de acreditar carreras, lo hizo dudar entre la formación ofrecida por instituciones públicas y privadas, al tiempo que reconoció la calidad y extensa formación que ofrece Universidad Nacional.

Por otro lado, la diputada Rocío Alfaro, del Frente Amplio, enfatizó la importancia de abordar el problema de formación docente y destacó la responsabilidad tanto de las universidades como del Estado de garantizar una formación de calidad para quienes educan a la niñez y juventud del país.

En una de las intervenciones, la diputada Sonia Rojas, representante del partido Liberación Nacional, expresó su preocupación acerca de la falta de consideración por parte del Ministerio de Educación Pública (MEP) hacia las investigaciones realizadas por las universidades públicas, en relación con la crisis educativa que atraviesa el país. Rojas señaló que había planteado este cuestionamiento a la ministra de educación durante una de las sesiones.

La diputada lamentó la falta de receptividad por parte del MEP hacia información tan valiosa proveniente de fuentes académicas. Asimismo, la representante del PLN enfatizó sobre la importancia de comprender la realidad en las aulas y destacó las dificultades diarias que enfrentan los educadores, aspecto que queda reflejado en los estudios realizados por las universidades públicas.

El Cide hizo un llamado a la acción urgente para abordar los desafíos educativos que enfrenta Costa Rica. La educación es un pilar fundamental para el desarrollo del país y requiere el compromiso y la colaboración de todos los sectores de la sociedad, finalizó la decana Vásquez.

↑ Menú de la sección Actualidad

Expertos explican deslizamiento costero de Puerto Jiménez

Laura Ortiz C. / CAMPUS
lortiz@una.cr

Quizás usted observó el video que mostraba cómo se “desmoronaba” parte de la playa en Puerto Jiménez. Este hecho ocurrió el 8 de febrero en la punta de Puntarenitas, donde desapareció un segmento de playa de al menos 150 m2, que dejó una marca en la arena de poco más de 170 m de largo. Este hallazgo fue reportado tras la gira de inspección realizada por los investigadores Gustavo Barrantes, del programa de Geomorfología Ambiental de la Escuela de Ciencias Geográficas, Róger Hernández, del Servicio Regional de Información Oceanográfica, y Pablo Ureña, del Laboratorio de Oceanografía Costera, todos de la Universidad Nacional (UNA).

“En el borde que quedó, se nota la presencia de dos cicatrices o escarpes a manera de paredes de arena con fuerte pendiente, que alcanzó un metro en el sector más alto. Por otra parte, bajo el agua se encontró un enorme canal. En un sobrevuelo realizado con un dron se reconocieron dos canales más hondos bajo las dos cicatrices o escarpes mencionadas. También resultó notoria la presencia de zacate bajo el agua, así como de gradas que seccionaban el descenso desde el borde de los escarpes hasta la zona más profunda”, dice el informe.

Si bien algunos especialistas describieron el evento como un hundimiento en la playa o un evento de erosión causado por oleajes o marejadas, los datos reunidos y el análisis del video llevaron a los investigadores a concluir que se trata de un tipo particular de deslizamiento submarino.

De acuerdo con Barrantes, “se trata de un deslizamiento costero en flujo, conocido técnicamente como falla de brecha retrogradante. Es un evento complejo que involucra dos aspectos básicos: un deslizamiento submarino de arena fina saturada en agua, que al irse deformado por la caída provoca un efecto de succión que aumenta la densidad de la arena, y deja cortes semicirculares bordeados por paredes altas en la arena, lo que se conoce como falla de brecha. El segundo aspecto es que la arena al caer en el agua produce una mezcla muy densa con agua, lo que genera una corriente mar adentro o flujo de turbidez, que retira la arena y la lleva al mar profundo. Este tipo de eventos inicia en el mar y va retrocediendo hacia tierra, y deja a su marcha paredes de arena en forma semicircular que van cayendo en forma de bloques. Como el proceso se repite hacia tierra, llega el momento en que se puede observar el actuar sobre la playa al ir retirando la arena en gajos semicirculares, separados por paredes de arena que van cayendo al mar”.

Otro aspecto que llamó la atención de los investigadores es que los lugareños comentaron que este tipo de evento ha sucedido varias veces en el pasado, lo cual fue comprobado por los investigadores al revisar imágenes anteriores en Google Earth, donde se encontraron dos eventos similares ocurridos en 2008 y 2017.

¿Qué puede provocar un evento de este tipo?

Existen varias condiciones para que se produzca este evento, entre ellos un tipo de arena fina compactada y saturada de agua, y la presencia de aguas muy profundas a corta distancia, a lo que puede sumarse—y está por constatarse en el sitio—la presencia de un canal. “Entre los aspectos que pueden detonarlo están mareas muy bajas, agua subterránea poco profunda y otras causas vinculadas con las actividades humanas en la costa. Como aún no se tiene claro cuál fue el evento detonante, es difícil hacer proyecciones de cuándo se volverá a presentar, pero analizando la información histórica, es casi seguro que volverá a pasar, cuando se haya repuesto la arena perdida”, dice el informe.

Para Barrantes, este tipo de eventos son raros no solo porque deben reunirse ciertas condiciones para que se presenten, sino porque generalmente se dan bajo el agua y pocas veces se manifiestan en superficie. No obstante, se sabe que han ocurrido eventos similares en Australia, Brasil y los Estados Unidos.

Your Image

Investigadores de la UNA realizaron una gira de inspección al sitio, donde constataron que desapareció un segmento de playa de al menos 150 m2. Foto Pablo Ureña.

De acuerdo con el investigador, la mayor consecuencia de estos eventos es la pérdida de arena en la zona; sin embargo, como pudo constatarse luego de eventos similares, esta vuelve a rellenarse. “Quizá el mayor peligro que alberga es la posibilidad de que se encuentren personas en la playa cuando el proceso está activo, por la posibilidad de ser succionado por el mar. Se requieren de estudios más detallados para evaluar la estabilidad de esta sección de la costa, identificar los factores causantes y establecer medidas para seguridad de las personas en la playa”

Informe completo https://bit.ly/42VHv4J

↑ Menú de la sección Actualidad

A la ruta de la igualdad de género aún le queda trecho por recorrer

Guillermo Solano Gutiérrez / CAMPUS
guillermo.solano.gutierrez@una.cr

No importa hacia donde usted quiera voltear su mirada. En cualquier campo de la vida política, social o económica, podrá encontrar grietas que separan el estado ideal de igualdad y equidad entre las mujeres y los hombres.

Con la conmemoración, el mes pasado, del Día Internacional de la Mujer, sobresalieron datos y cifras que reflejan la realidad: aún hay mucho trecho por recorrer, para garantizar dicha igualdad.

Los avances, principalmente del último siglo hacia el presente, han sido notorios; sin embargo, no deben interpretarse como una meta final o anhelada, sino como un avance que permita abrir trecho hacia nuevas victorias.

Con la realización de las recientes elecciones municipales, por ejemplo, se abrió un frente de discusión relevante: por un lado, es plausible que haya aumentado de ocho a 22, la cantidad de alcaldesas electas para el periodo 2024-2028. Empero, si se mira desde otro punto de vista, ellas representan apenas una cuarta parte (26,19%) del total de personas electas.

Ana Soto, académica del Instituto de Estudios de la Mujer (IEM), manifestó que, lamentablemente, a pesar de que la lucha en favor de los derechos políticos de las mujeres se ha hecho más visible desde que, en 1949, se estableció el derecho al sufragio femenino en la Constitución Política, aún sigue estando en la categoría de “excepción” el hecho de que más mujeres participen en política y sean electas.

“Sin restarle méritos al resultado obtenido, que es muy importante, hay que analizar la efectividad de las normas aplicadas. Existe una deuda histórica hacia las mujeres en este tema. No porque no queremos participar en política o porque no tengamos la capacidad, sino porque hay un conjunto de elementos estructurales que nos han limitado desde el imaginario social”, apuntó la experta.

Al abrirse el camino a una mayor participación política de las mujeres, se asume como un gran reto el hecho de que pueda reducirse—y en el mejor de los escenarios, extinguirse—los casos de violencia política, hoy día sancionados bajo la ley 10.235.

José Andrés Díaz, investigador del Instituto de Estudios Sociales en Población (Idespo), señaló que “debemos ir viendo cómo disminuye la violencia política hacia las mujeres porque no se trata solamente de que hayan sido electas, sino de que puedan gobernar y gestionar con la tranquilidad y las condiciones de igualdad requeridas”.

Otros ámbitos

El hecho de que, en el campo de la política, las mujeres tradicionalmemnte han tenido que enfrentar obstáculos de todo tipo, no inhibe que en otros ámbitos de la vida pública y privada persistan actos de discriminación y estigmatización.

Uno de los temas sobre los cuales más se ha debatido en los últimos años ha sido el de reconocimiento del derecho al cuidado o aquellos trabajos no remunerados que han recaído históricamente sobre las mujeres.

La Encuesta Nacional del Uso del Tiempo del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) de 2022, reveló que, en Costa Rica, las mujeres incrementaron en un 16,4%, entre el 2017 y el 2022, el tiempo dedicado al trabajo no remunerado. En términos nominales, las mujeres dedican 32:04 horas a la semana a estas labores, mientras que los hombres destinan 16:30 horas. Por ejemplo, el cuidado de personas totalmente dependientes está a cargo de las mujeres en un 77%.

La valoración de estos datos la hizo el Programa Estado de la Nación, al señalar que “muchas de las brechas en el mercado laboral se asocian con factores culturales y sociales históricos, al valorar de manera diferenciada los roles de género en los distintos ámbitos de interacción. Un ejemplo es la injusta distribución del trabajo doméstico no remunerado”.

A escala mundial, el panorama no tiende a cambiar. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) reveló que las mujeres dedican 3,2 veces más horas que los varones a los trabajos no remunerados.

Sobre este tema, el mes pasado, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) recibió en audiencia a las partes que han solicitado una opinión consultiva, presentada por la República de Argentina, para que exista un reconocimiento efectivo del derecho al cuidado, que logre dimensionar y equilibrar el desbalance que tradicionalmente ha afectado a las mujeres.

En reiteradas ocasiones, el hecho de que a las mujeres se les endilgue de manera desproporcionada la labor de cuido, atenta contra sus posibilidades de desarrollo, educación e inserción en los mercados laborales.

De acuerdo con la economista de la UNA, Shirley Benavides, un análisis de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), señala que cuando el número de mujeres ocupadas aumenta, las economías crecen. En algunos países no miembros de la OCDE, el aumento de la participación de las mujeres en la fuerza de trabajo —o una reducción de la disparidad entre la participación de mujeres y hombres en la fuerza laboral— produce un crecimiento económico más rápido.

Migración

La discriminación, el acoso y el atropello de los derechos más fundamentales tienden a agravarse cuando se trata de la población migrante.

El proyecto de investigación Representaciones sociales, migración nicaragüense, discursos y prácticas de igualdad en Costa Rica, a cargo de IEM, hizo una aproximación a esta problemática humanitaria, al analizar las realidades de esa población que migra a nuestro país y la manera en que las instituciones del Estado abordan este tema.

Una de sus primeras conclusiones es que las entidades del sector social que participaron en el estudio carecen todavía de políticas de género en la atención de la población migrante. “Hay de repente un enfoque de género muy general, pero no aplica a la población migrante en específico. Por ejemplo, se les atiende indistintamente de si se es hombre o mujer, pero hace falta abordar si es migrante, si es madre jefa de hogar, si posee alguna condición de discapacidad, por ejemplo”, manifestó Sileny Mena, una de las investigadoras del estudio y académica del IEM.

Lo cierto es que ya sea desde el punto de vista de la participación política, la lucha por cerrar la brecha de discriminación en trabajos no remunerados, o la atención a la población migrante, persisten grietas, que, de no subsanarse, podrían conducir hacia un precipicio los avances en esta materia. Por el contrario, el objetivo debería ser avanzar en el cumplimiento del Objetivo del Desarrollo Sostenible (ODS) número 5, el cual, se relaciona con la búsqueda de la igualdad entre los géneros para avanzar con el desarrollo.

portada

Con un enfoque socio-productivo la Asociación para la Protección de los Recursos Naturales de Chacarita y la comunidad, buscan hacer un cambio positivo centrado en la conservación de los recursos naturales en el manglar. Foto Ignacio Barrantes Jiménez

↑ Menú de la sección Actualidad

Mejora en la red vial y seguridad deben ser prioridad de gobiernos locales

portada

La mejora en las condiciones de la red vial cantonal es una de las prioridades que la ciudadanía demanda de las autoridades municipales que asumirán funciones a partir del 1º de mayo. Foto Víctor Barrantes

Guillermo Solano Gutiérrez / CAMPUS
guillermo.solano.gutierrez@una.cr

Las autoridades municipales que asumirán funciones a partir del 1º de mayo deberán prestar atención a dos temas prioritarios: una mejora en las condiciones de la red vial cantonal y la atención a los problemas de seguridad ciudadana en sus comunidades. Así lo piensa el 60,4% de la población que participó en la encuesta Percepción sobre la participación y el proceso electoral municipal 2024, a cargo del Instituto de Estudios Sociales en Población (Idespo-UNA).

Ante la consulta de cuál es el principal problema que considera que debe enfrentar el próximo gobierno municipal, las opiniones se dividieron entre la atención de la red vial (30,7%) y la seguridad ciudadana (29,7%). Más atrás figuran el desempleo (7,2%), el combate a la corrupción (5,3%) y la mejora de la gestión municipal (4,7%).

Este estudio se llevó a cabo del 9 al 17 de febrero, para analizar las percepciones ciudadanas sobre las elecciones municipales, las motivaciones del voto, el análisis del alto abstencionismo y la participación de actores claves relevantes durante el proceso.

Sobre este último aspecto, destaca que para un 77,2% de la población, el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) llevó de manera adecuada el proceso electoral. También los partidos políticos que participaron obtuvieron una buena valoración, pues un 65,6% de la muestra considera que fortaleció la democracia del país.

Las opiniones están divididas al responder si estaban de acuerdo con la premisa de que los partidos políticos cantonales tuvieron las mismas condiciones que los nacionales, para exponer sus ideas a la ciudadanía. Un 50% opinó que sí.

También existe división al valorar el papel que cumplieron los medios de comunicación: un 51,6% opinó que la cobertura que ofrecieron fue adecuada, mientras un 39,2% indicó que estaba en desacuerdo con ese enunciado.

Razonamiento del voto

Una serie de consultas incluidas en el estudio analizaron la participación electoral del 4 de febrero. En un contexto donde el abstencionismo superó el umbral del 68%, se consultó a la ciudadanía cuáles fueron las principales razones para no ir a votar en estos comicios. En un 54,4% de la población primó la “imposibilidad material de participar en las elecciones”, por razones como enfermedad, un viaje fuera del país o el propio trabajo.

Solo un 13,8% de las personas encuestadas manifestó que no tenía interés en informarse sobre el proceso electoral. Un 12,1% no le gustaba ningún partido político, ni candidato y un 10,2% alegó que votar “no provoca ningún cambio”.

Por el contrario, entre quienes sí fueron a emitir el sufragio, un 97,3% valoró el hecho de cumplir con una responsabilidad ciudadana. También, señalaron la preocupación por temas específicos de la comunidad (85,8%), la afinidad con la propuesta política de un partido (64,1%) y la búsqueda de un partido distinto al que gobierna hoy en su cantón (61%).

En una valoración de 1 a 5 (donde 5 es la nota más alta) el estudio del Idespo-UNA indagó sobre los factores que más influyeron en la decisión final de por quién votar. El factor más relevante fue el de la información que se tenía sobre las personas candidatas (3,15), seguido por la gestión del actual gobierno municipal (3,08), las noticias sobre la campaña (2,77) y las conversaciones de este tema entre familiares y amigos (2,68).

Con respecto a este último factor, destaca que un 51,8% de la población nunca o casi nunca conversa sobre política con personas cercanas, mientras que solo un 27,1% lo hace “algunas veces” y un 21,1% lo aborda “siempre o casi siempre”.

“La población encuestada parece mantener un bajo interés hacia la política electoral partidista, ya que un 50% asegura que nunca o casi nunca conversa de política con familiares o personas cercanas”, se lee entre los principales hallazgos del estudio.

Ante la consulta de si la persona fue o no a votar, el 55,7% dijo que sí, mientras que el 44,2% manifestó que no asistió. Este último dato contrasta con el abstencionismo del 68% que se registró. La razón de esa diferencia se explica porque es usual que las personas que no asistieron a votar estén menos anuentes a participar en un estudio de opinión post electoral, lo que lleva a este grupo a estar subrepresentado.

Sobre el tipo de partido que eligieron para dirigir su alcaldía o intendencia por los próximos cuatro años, un 51,6% indicó que lo hizo por uno cantonal o provincial y un 43,5% por un partido nacional.

Sin embargo, solo 12 de las 84 alcaldías fueron ganadas por un partido cantonal/provincial. “La explicación de este resultado puede deberse a que, para estos comicios, participaron 127 partidos locales o provinciales y 34 partidos nacionales; así, el alto número de los primeros pudo producir que ese apoyo se dividiera en múltiples grupos, lo que benefició a partidos de escala nacional”, destaca el informe.

Un comportamiento similar se registró ante la consulta de por cuál partido político votaron los ciudadanos para los concejos municipales. Un 53,1% dijo apoyar un partido cantonal o provincial, un 39,7% a un partido nacional y un 4,8% a una coalición o alianza política.

Sobre el momento en que las personas decidieron por quién iban a votar, un 42% aseguró que desde meses antes de la elección, un 22,5% semanas antes, un 18,2% el propio día de las elecciones y 17,3% en la misma semana. Solo un 12,2% cambió su intención de voto durante el proceso, mientras que el restante 87,8% mantuvo invariable su posición.

La presentación del estudio estuvo a cargo de Norman Solórzano, director del Idespo-UNA; José Andrés Díaz, coordinador del programa Umbral Político, y Sindy Mora, investigadora. El tamaño de la muestra fue de 1.171 personas, con un error de muestro de 2,9% y un nivel de confianza del 95%.

↑ Menú de la sección Actualidad

Escolares de zonas rurales son más activos durante los recreos

Johnny Núñez Zúñiga/CAMPUS
jnunez@una.cr

Durante los recreos, los escolares de zonas rurales son más activos y menos sedentarios, en comparación con estudiantes de centros educativos de regiones urbanas, según se desprende de un estudio elaborado por la Escuela de Ciencias del Movimiento Humano y Calidad de Vida (Ciemhcavi) de la Universidad Nacional (UNA) y dado a conocer a finales de 2023.

Your Image

Pie de foto: En relación con la motivación para hacer actividad física, lo más mencionado por los estudiantes fue aprender, jugar y socializar. Foto Shutterstock

Las escuelas rurales presentaron un porcentaje promedio de sedentarismo de 21,6%, mientras en las escuelas urbanas fue 28,19%. Asimismo, en los niños de escuelas rurales se evidenció un 36% de actividad física vigorosa (AFV) en los recesos versus 27% en los estudiantes de escuelas urbanas; mientras que en las niñas fue de 19% en escuelas rurales y 18% en escuelas urbanas.

El estudio Actividad física en el recreo escolar: mediciones de actividad física y la perspectiva de personas menores de edad pertenecientes a centros educativos de zona urbana y rural, fue producto de una tesis de maestría desarrollada por la estudiante Jennifer Vargas, como componente del programa académico Psicomotricidad Infantil (Psicomi) de Ciemhcavi-UNA, en colaboración con los académicos de Ciemhcavi-UNA, Grettel Villalobos, Gerardo Araya, Emmanuel Herrera y Carlos Álvarez. El estudio se publicó en la revista científica MHSalud, volumen 20, número 2.

El objetivo de la investigación, que se realizó en 2019, consistió en examinar la cantidad de estudiantes que realizan actividad física durante el recreo escolar y los que mantienen una actitud sedentaria durante este periodo, así como sus percepciones de motivación y barreras que impiden la práctica de la actividad física, tanto en escuelas rurales como urbanas de la provincia de Heredia.

La investigación contó con una muestra de 1462 escolares (385 escolares en escuelas rurales y 1077 en escuelas urbanas), con edades comprendidas entre 7 a 12 años, los cuales fueron observados en las visitas a los seis centros educativos participantes: tres rurales y tres urbanos, catalogados de esta manera por el Ministerio de Educación Pública (MEP). Los directores de dichos centros avalaron la realización del estudio.

Descansar y liberar estrés

Vargas explicó que el recreo se puede concebir como un espacio que permite el desarrollo integral de las personas menores de edad, para socializar y aprender a convivir con pares; pero, también resulta fundamental en el proceso educativo, pues según lo manifestado por algunos escolares, este espacio les permite salir de la seriedad requerida durante las clases y liberar estrés e incluso descansar.

Agregó que resulta esencial cambiar la percepción que se tiene del receso y no verlo únicamente como tiempo de ocio, sino como una oportunidad de promover estilos de vida activos. “Es de suma importancia contar con el apoyo del cuerpo docente y demás personal de la institución para organizar actividades que se adapten tanto a los gustos como a las preferencias de los diversos grupos de edad y sexo de los escolares”, precisó la investigadora.

Niñas más sedentarias

Los resultados señalan que en las escuelas rurales se registró un porcentaje promedio de sedentarismo de 21,6%, mientras en las escuelas urbanas fue 28,19%, en donde las niñas tuvieron 31,80% de casos y los niños 21,05%.

Por otro lado, en los escolares de zonas urbanas se observó más actividad física moderada (AFM), en comparación con los de escuelas rurales. En cuanto a la actividad física vigorosa (AFV), las diferencias estadísticamente significativas fueron únicamente entre sexo (mayor en los niños que en las niñas).

En relación con los motivos para hacer actividad física, los más mencionado por los estudiantes fue aprender, jugar y socializar; mientras que las principales barreras mencionadas fueron los espacios, la infraestructura peligrosa y la violencia o matonismo.

También se hallaron diferencias estadísticamente significativas en los porcentajes de estudiantes que practicaban actividad física moderada en los recreos, según la zona de la escuela y el ciclo; dicha cifra fue mayor en las escuelas urbanas (62,39% realizaban actividad física moderada en los recesos versus 55,83% en las rurales). Además, independientemente de la ubicación de la escuela, más estudiantes de primer ciclo realizaron actividad física moderada en el recreo.

En cuanto a la actividad física vigorosa, indistintamente de la zona de su escuela, los niños tuvieron un porcentaje mayor de casos en los recreos, en comparación con las niñas (56,25% vs. 32,86%).

Vargas agregó que en los estudiantes de escuelas rurales se evidenció un 36% de actividad física vigorosa en los recesos versus 27% en los estudiantes de escuelas urbanas; mientras que en las niñas sus porcentajes de actividad física vigorosa fueron 19% en escuelas rurales y 18% en escuelas urbanas.

A la vez, el porcentaje total de actividad física de moderada a vigorosa fue de 69%, mientras en un 26%, se mantiene el sedentario.

↑ Menú de la sección Actualidad

Desarrollos inmobiliarios en Guanacaste generan protestas por el agua

Your Image

Johnny Núñez Zúñiga/CAMPUS
jnunez@una.cr

El hecho de que Santa Cruz, Nicoya, Liberia y Carrillo concentren la mayor cantidad de metros cuadrados en desarrollos inmobiliarios de alto valor adquisitivo durante 2023, evidencia que Guanacaste vive un segundo repunte de inversión igual al experimentado en la primera década del siglo XXI; sin embargo, cada ciclo de construcción fue antecedido por protestas comunales socioambientales en defensa del recurso hídrico, según confirmó el Observatorio de Turismo, Migraciones y Desarrollo Sostenible de la Universidad Nacional (OBTUR-UNA).

Una primera lectura hecha por el Observatorio a los datos emanados del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) reveló que este segundo repunte que vive Guanacaste, tras la crisis financiera global del 2008, presenta un mayor ritmo en un periodo de tiempo más corto.

Un análisis bibliográfico realizado por los académicos Esteban Barboza y Arturo Silva, de OBTUR-UNA, determinó que los principales conflictos socioambientales en Guanacaste, relacionados con desarrollos turísticos e inmobiliarios, han tenido su asidero en movimientos sociales (bloqueos, marchas, perifoneo o vigilias), los cuales suceden cada periodo de aumento en inversión turística e inmobiliaria en comunidades costeras.

Defensa del agua

La comunidad de la Lorena de Santa Cruz registró, en el 2000, cuatro manifestaciones contra la intención del hotel Meliá Conchal de tomar agua del acuífero Nimboyores para abastecer sus instalaciones. Posteriormente, en 2014 y 2018, ocurrieron dos movilizaciones más por el mismo motivo.

En 2008, en Sardinal de Carrillo, los pobladores se lanzaron a las calles en siete ocasiones oponiéndose a la instalación de un acueducto para trasladar agua de los acuíferos locales a un conglomerado residencial en playas del Coco. En 2019 se dio una última movilización en contra de la inauguración formal del acueducto.

La comunidad de Potrero de Santa Cruz, en 2014, se manifestó frente a las oficinas administrativas del acueducto rural; luego se realizó una vigilia nocturna en las bombas de agua que abastecen a la comunidad. Con ambas acciones rechazaban la pretensión de varios complejos residenciales lujosos de tomar agua para abastecer sus instalaciones.

Para 2021, en Nosara de Nicoya, grupos organizados marcharon en apoyo a un reglamento que pretendía regular el crecimiento de residencias turísticas en dicho distrito y áreas circundantes al Refugio de Vida Silvestre Ostional. El acto fue en respuesta a la suspensión del reglamento promovido por un desarrollador inmobiliario de la zona.

Los investigadores de OBTUR concluyen que el ritmo de inversión actual provincial muestra una mayor recuperación que en el periodo previo de 2002 al 2007.

La concordancia inversión inmobiliaria y conflictos socioambientales, basados en la defensa del agua, se mueve históricamente hacia las playas ubicadas al sur de la provincia, en las cuatro comunidades señaladas.

Los ciclos de aumento en el ritmo de construcción inmobiliaria concuerdan con episodios de protestas socioambientales en comunidades costeras de Guanacaste, señala el OBTUR-UNA. Foto Instituto de Oceanología

↑ Menú de la sección Actualidad

Saltra fortalecerá capacidades para atender enfermedad renal crónica no tradicional

Your Image

Laura Ortiz C. /CAMPUS
lortiz@una.cr

Hace 12 años un grupo interdisciplinario de especialistas de distintos países, convocados por el programa Salud, Trabajo y Ambiente (Saltra), del Instituto Regional de Estudios en Sustancias Tóxicas de la Universidad Nacional (Iret-UNA), se reunió para discutir sobre una enfermedad que aún no tenía nombre y tampoco estaba reconocida por la mayoría de instituciones y que, sin embargo, estaba devastando comunidades.

Una declaración firmada por 53 investigadores hacía un llamado a los gobiernos de Centroamérica para reconocer la llamada Nefropatía Mesoamericana. Dos talleres después (2015 y 2019), Saltra en colaboración con el Consorcio para la epidemia de Nefropatía en Centroamérica y México (CENCAM), la Sociedad latinoamericana de Nefropatía e Hipertensión (SLANH) y la Secretaría Ejecutiva del Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana (SE-COMISCA) convocaron, del 13 al 16 de febrero en Guatemala, el IV taller de este tipo, con la representación oficial de los representantes de los ministerios de salud de Centroamérica y República Dominicana, y más de 120 expertos de diferentes disciplinas participando en el evento.

“12 años después, todos conocemos bien esta enfermedad y entendemos la gravedad de sus consecuencias para las familias de la región, y a pesar de haber tenido experiencias positivas en los talleres anteriores, para compartir lo que sabíamos, lo que aún no sabíamos y cómo llenar estos vacíos de conocimiento, creo que no soy la única que pensó que íbamos a tener más respuestas de las que tenemos hoy. Por dicha las preguntas han evolucionado, sin embargo, no podemos negar que no hemos podido mejorar mucho la situación para las familias afectadas por la Enfermedad Renal Crónica no tradicional (ERCnt), pero nuestra convicción sigue fuerte. Estamos convencidos sobre la necesidad de sentarnos y dialogar, cada uno contribuyendo desde su área de experiencia y conocimiento, a seguir buscando soluciones en concordancia con la visión de Saltra: mediante el trabajo interdisciplinario, intersectorial e internacional”, dijo Jennifer Crowe, coordinadora regional de Saltra.

Hasta el 2025, los países se comprometieron a enfocarse en la implementación de las acciones contempladas en la Estrategia para la prevención, mitigación y control de la ERCnt en Centroamérica y República Dominicana, específicamente en la línea de acción referente a la formación académica y capacitación técnica y operativa para fortalecer capacidades en el personal de salud de los tres niveles de atención, así como el abordaje de la educación en la comunidad.

Participantes del IV taller internacional sobre Enfermedad Renal Crónica de Etiología Desconocida en Mesoamérica y Otras Regiones. Foto cortesía Jennifer Crowe.

↑ Menú de la sección Actualidad

Miel adulterada reina en ferias del agricultor

Investigación realizada por estudiante de la Maestría en Apicultura Tropical concluye que solo el 27% de las muestras estudiadas, cumple con los parámetros de calidad nacional e internacional.

portada

De 15 muestras recolectadas en ferias del agricultor, solo el 27% cumplieron con parámetros nacionales e internacionales de calidad. Foto Shutterstock

Laura Ortiz C. /CAMPUS
lortiz@una.cr

La miel es la sustancia dulce producida por las abejas obreras a partir del néctar de las plantas o de la exudación de otras de sus partes que ellas recogen, transforman y combinan con sustancias específicas para luego almacenarlas en sus panales.

Son bien conocidas las capacidades nutricionales y medicinales que se le confieren a la miel como el fortalecimiento del sistema inmune, el aumento de energía y la mejora de la digestión, así como sus propiedades antibacterianas y antiinflamatorias, que pueden ayudar en el tratamiento de heridas, quemaduras y afecciones respiratorias; sin embargo, es fundamental asegurarse de su calidad.

Diana Osorno Fallas, de la IX generación de la Maestría en Apicultura Tropical, impartida por el Centro de Investigaciones Apícolas Tropicales de la Universidad Nacional (Cinat-UNA), realizó su trabajo final de graduación sobre un diagnóstico de la calidad de la miel de abejas Apis mellifera comercializadas en ferias del agricultor del Gran Área Metropolitana (GAM).

Los estudios demuestran, cita Osorno, que cerca del 80% del contenido de la miel son azúcares, y su calidad se determina mediante características físicas como olor, sabor, textura y el tipo de cristalización, que depende del grado de madurez y la concentración de azúcares.

El Codex alimentario indica que la miel destinada a consumo humano no debe contener ningún aditivo, y que no se debe calentar o superar los 50º C. En los últimos años, debido a sus atributos nutricionales y de valor medicinal, el consumo de este producto aumenta y, por ende, cada vez está más expuesto a la adulteración. “Cuando hablamos de adulteración no solo se modifica la calidad, sino que se pone en riesgo el producto y la salud del consumidor.

Osorno aplicó análisis físico químicos en el Laboratorio de Química Apícola del Cinat-UNA para determinar la calidad del 15 muestras compradas en feria del agricultor de Poás, Atenas y Alajuela centro, Santo Domingo, San Isidro y Heredia centro, Santa Ana, Pavas, Plaza Víquez, Escazú, San Pedro, Curridabat, Desamparados y La Unión y Cartago centro.

Estos análisis se realizan, de acuerdo con la investigación, siguiendo el protocolo descrito en los Métodos Armonizados de la Comisión Internacional de la Miel. Mientras que para determinar la pureza de jarabes altos en fructosa el método empleado fue Cromatografía Líquida de Alta Resolución (HPLC), acoplada a un índice de refracción (IR) con la finalidad de verificar la presencia o ausencia de este agente adulterante; la detección se hace a través de la aparición de un pico a un tiempo específico en el cromatograma.

“Con respecto al contenido de humedad, el 100% de las muestras cumplió con los parámetros establecidos por la normativa costarricense, pero solo cuatro muestras, que representan el 27% del total, cumplen con los parámetros de calidad establecidos por la normativa nacional e internacional. Ocho fueron adulteradas (siete resultaron positivas para adulteración por jarabes ricos en fructosa), y una por posible adulteración con jarabe invertido y las otras tres muestras presentaron señales de calentamiento y malas prácticas de almacenamiento.

Debido al poco control para la detección de la venta de mieles adulteradas, Osorno recomienda comprar productos directamente con el apicultor local.

Esta investigación forma parte de los Trabajos Finales de Graduación de los Estudiantes de la IX promoción de la Maestría en Apicultura Tropical. Si desea cursar este posgrado y cuenta con grado de bachillerato o licenciatura universitario en ciencias agropecuarias, forestales, biológicas, ciencias veterinarias o afines, las inscripciones estarán abiertas hasta el 10 de abril. Puede buscar más información en www.cinat.una.ac.cr

↑ Menú de la sección Actualidad

Proteger heridas evita proliferación de larvas de gusano barrenador

Your Image

Johnny Núñez Zúñiga/CAMPUS
jnunez@una.cr

Ante el primer caso de gusano barrenador en humanos, confirmado por el Ministerio de Salud a un vecino de la zona sur, Rafael Vindas, veterinario de la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional (UNA), explicó que si bien el contagio es poco frecuente en humanos, se pueden dar casos, sobre todo si la persona tiene alguna herida expuesta y no tratada. Incluso décadas atrás ya se habían reportado casos en humanos.

Vindas detalló que la enfermedad podría presentarse en personas con problemas de movilidad o entre quienes se les dificultad revisar y curar heridas expuestas, tales como adultos mayores, drogadictos e indigentes, por lo que resultan vulnerables a la formación de gusaneras, agregó el experto de la UNA.

De presentarse la anterior situación, el veterinario recomienda revisar si en heridas expuestas se perciben movimientos de larvas, las cuales empezarán a comer el tejido vivo y a hacer cada más severa la lesión, al punto de generar hemorragias y daños en órganos importantes del cuerpo; de igual forma, se debe acudir al centro de salud más cercano. Si el caso se presenta en animales, se debe comunicar al Servicio Nacional de Salud Animal (Senasa).

Protocolo de atención

El gusano barrenador del ganado, comúnmente conocido como gusanera, es una enfermedad provocada por la larva de la mosca, la cual deposita sus huevos en la piel de mamíferos, incluidos los humanos, eclosionan, se desarrollan bajo la piel, y causan una afección conocida como miasis cutánea. De acuerdo con el Ministerio de Salud, los síntomas incluyen la presencia de una protuberancia o inflamación dolorosa en la piel que puede secretar líquido.

Algunas personas podrían confundir un tórsalo con el barrenador; sin embargo, el tórsalo es la única mosca capaz de parasitar humanos. Se caracteriza por picar y dejar un huevo bajo la piel de animales o humanos y éste se desarrolla hasta formarse una larva capaz de alimentarse de la grasa.

El experto recordó que, en cambio, la forma de contagio con gusano barrenador se origina cuando la mosca deposita sus huevos cerca de una herida, en donde horas después aparecen las larvas que pueden contarse de entre 20 hasta 400 en algunos casos.

En caso de observar animales de producción o domésticos con gusaneras, el Senasa recomienda limpiar la herida (utilizando guantes, realizar la curación con productos larvicidas), tomar muestras (preferiblemente en un tubo de ensayo con alcohol) y comunicar de inmediato a la oficina más cercana del Senasa.

Senasa insta a los productores y al personal que labora en el cuidado de los animales, a que realicen revisiones frecuentes, así como la curación de todas las heridas, en especial los ombligos de los recién nacidos.

Es recomendable que el ganadero revise constantemente a sus animales para verificar que no hay heridas en el pelaje y si ese fuera el caso, proceder con la curación. Foto John Chaves con fines ilustrativos

↑ Menú de la sección Actualidad

Buena salud de las colmenas resiste ante pequeño escarabajo

Your Image

Laura Ortiz C/ CAMPUS
lortiz@una.cr

En un esfuerzo por comprender mejor la dinámica poblacional del escarabajo de la colmena (Aethina tumida) en colmenas de abejas africanizadas, Emanuel Miranda Cubero, realizó su trabajo final de graduación de la Maestría en Apicultura Tropical, centrado en la interacción entre estos insectos y su entorno.

En primer lugar, se observó que la presencia de escarabajos adultos no mostró una variación significativa en las colmenas estudiadas. Este patrón sugiere, de acuerdo con el investigador, una dinámica poblacional influenciada por factores estacionales y la disponibilidad de recursos. Sin embargo, se destacó la importancia de monitorear continuamente la presencia de estos insectos para comprender mejor su comportamiento y tomar medidas preventivas cuando sea necesario.

Miranda confirmó la reproducción de este escarabajo dentro de las colmenas. “La observación de estadios larvales enfatiza la urgencia de implementar medidas de control efectivas para prevenir daños significativos a las colonias de abejas. Este aspecto del estudio subraya la importancia de mantener una vigilancia constante sobre la salud y condiciones de las colmenas”.

Si bien no se encontró correlación directa entre la presencia de este escarabajo y la salud de las colmenas, se identificó que aquellas en mal estado parecían más propensas a la infestación. “Esto enfatiza la necesidad de mantener en óptimas condiciones las colmenas como una medida preventiva fundamental”, dijo Miranda.

Además, el estudio reveló que factores climáticos, como la temperatura y la humedad, pueden influir en la densidad de escarabajos adultos en las colmenas. Esta información resalta la importancia de considerar los aspectos ambientales en la gestión de las colmenas y en las estrategias de control de plagas.

Miranda recomendó mejorar la gestión de las colmenas, lo cual incluye establecer programas de monitoreo continuo, mantener estrictos controles de salud en ellas, investigar y aplicar métodos de control efectivos, y considerar los factores climáticos en su gestión.

Asimismo, destaca la importancia de capacitar a los apicultores sobre las mejores prácticas de manejo y control de plagas, así como promover la colaboración entre los diversos actores involucrados en la apicultura para abordar este desafío de manera integral.

Esta investigación forma parte de los trabajos finales de graduación de los estudiantes de la IX promoción de la Maestría en Apicultura Tropical. Si desea cursar este posgrado y cuenta con grado de bachillerato o licenciatura universitario en ciencias agropecuarias, forestales, biológicas, ciencias veterinarias o afines, las inscripciones estarán abiertas hasta el 10 de abril. Puede buscar más información en www.cinat.una.ac.cr

El estudio demostró que mantener en óptimas condiciones las colmenas es una medida preventiva fundamental para evitar la presencia del escarabajo de la colmena (Aethina tumida). Fotos Emanuel Miranda

↑ Menú de la sección Actualidad

Inglés llegará a escuelas en zonas rurales gracias a la tecnología

portada

CIDE platea propuestas vitales para el mejoramiento de la educación costarricense. Foto John Chaves

  • MICITT, MEP y UNA coordinan implementación de plan piloto.
  • Proyecto beneficiará a 35 centros educativos unidocentes, de 14 regiones educativas del país.
  • Implementación iniciará con una inversión de ₡300 millones de colones en equipamiento tecnológico.

Redacción CAMPUS
campus@una.cr

Con el fin de mejorar las condiciones para el aprendizaje del inglés en las escuelas unidocentes, el Ministerio de Educación Pública (MEP), el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) y la Universidad Nacional (UNA) impulsan una propuesta metodológica innovadora para la enseñanza de inglés remoto en 35 centros educativos unidocentes del país.

Por primera vez, y gracias a la alianza interinstitucional, este año iniciará este modelo de aprendizaje con una inversión de ₡300 millones de colones en equipamiento tecnológico por parte del MICITT, el acompañamiento docente del MEP y el apoyo didáctico de la UNA.

La iniciativa consiste en brindar cinco lecciones semanales de inglés impartidas por dos docentes del MEP: la persona docente de inglés que se conectará desde la presencialidad remota (que no está en el aula de manera física presencial) y la persona unidocente que apoya, de manera presencial, a las personas estudiantes, en el proceso de aprendizaje del inglés desde la escuela. Las lecciones se imparten por medio de una plataforma digital de comunicación y colaboración entre ambos docentes.

La UNA participará de esta iniciativa en el seguimiento, acompañamiento y evaluación contextualizada y desarrollada de manera integral en las regiones educativas participantes del pilotaje. Además, en conjunto con el MEP realizarán una prueba de dominio lingüístico para dimensionar el impacto que tendría este proyecto en un escenario educativo, donde actualmente no se reciben lecciones de inglés, como sí pasa en el resto de las escuelas de mayor población estudiantil en Costa Rica.

Para la Ministra de Educación, Anna Katharina Müller Castro, esta alianza estratégica ofrece al estudiantado herramientas para la actualidad: “Se pretende que las personas estudiantes cuenten con las competencias lingüísticas necesarias para desenvolverse en el mundo. Los idiomas derriban barreras, abren puertas y generan oportunidades. En la medida en que nuestros estudiantes estén dotados de más y mejores herramientas, mayores serán sus posibilidades”, destacó.

Para la implementación del proyecto se equipará cada escuela beneficiada con conectividad, cámara de video, proyector interactivo, micrófono para sala de videoconferencia, parlantes, impresora, 11 diademas, 5 tabletas y 2 computadoras.

La Ministra de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones, Paula Bogantes Zamora, destacó: “El acceso a la tecnología es primordial en este momento. Conectarse desde el centro educativo y que al mismo tiempo puedan aprender un idioma los vinculará con el resto del mundo. Sus competencias tecnológicas y científicas les acercará a la innovación”.

Francisco González Alvarado, rector de la Universidad Nacional (UNA), destacó que esta iniciativa se inscribe dentro de la misión y visión institucional de formar profesionales del más alto nivel al servicio del país e incidir –a través de proyectos de extensión— en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas. “Nosotros contribuimos, a través de la expertise del Centro de Investigación y Docencia en Educación (Cide), con facilitar el desarrollo de metodologías y de recursos didácticos para que las personas estudiantes puedan—a través de las tecnologías—tener un fortalecimiento de sus competencias en inglés”.

Entre las escuelas beneficiadas están: La Isla, en Montes de Oro; Los Ángeles de Drake, en Osa; El Progreso, en Turrialba; El Pelón de la Bajura, en Liberia; Las Vueltas, en Parrita; Colonia París, en San Carlos; Pueblo Nuevo, en Coto Brus; San Antonio, en Parrita; San José de la Montaña, en Ciudad Quesada; Santa Lucía, en Abangares; Vista del Mar, Parrita; Mata de Guineo, en Turrialba; Tres Ríos, en Ciudad Cortés; La Florida, en Pérez Zeledón; Enrique Pacheco Aguilar, en Turrialba; Las Trenzas, en Golfito; Barú, en Pérez Zeledón; Almirante, en Sierpe; El Jardín, en Pérez Zeledón; Villa Mill, en Pérez Zeledón; Gabino Araya Blanco, en San Ramón; San Joaquín, en Turrialba; Cerro Blanco, en San Carlos; Betania, en Hojancha; Mónico, en Guatuso; Rincón de la Vieja, en Liberia; Macadamia, en Guácimo; San Luis, Monteverde; Guayabi, Corredores; Arbolito, en Hojancha; Los Cedros, en Cañas; El Salvador, en San Ramón; Riyito, en Osa; Namaldí, en Matina y Las Colinas, en Guácimo.

↑ Menú de la sección germinal

Cartelería digital se suma a las nuevas formas de informar

Víctor J. Barrantes C. / CAMPUS
vbarrant@una.cr

Una nueva forma de anunciar las actividades, eventos o productos que se generan en la Universidad Nacional (UNA) se ha instaurado, desde el mes pasado en los diferentes campus universitarios. Se trata de la cartelería digital, que consiste en la ubicación de varias pantallas informativas en lugares estratégicos de la institución.

Your Image

En la primera etapa del proyecto se han instalado 11 carteles digitales, en los diferentes campus. Uno de ellos se encuentra en la Biblioteca Joaquín García Monge. Foto John Chaves

El proyecto, a cargo de Dirección de Tecnologías de Información y Comunicación (DTIC), muestra en pantallas verticales de gran formato y en atractivos diseños, información relevante de la agenda institucional.

Maykol Phillips, director asesor en Desarrollo Tecnológico de la UNA, informó que en la primera etapa las pantallas estarán ubicadas en varios lugares estratégicos, donde confluye una gran cantidad de personas: los vestíbulos de la facultades de Ciencias Sociales, de Filosofía y Letras, la Biblioteca Joaquín García Monge, la Biblioteca Especializada en Educación del Cide, la Escuela de Medicina Veterinaria y los auditorios Clodomiro Picado y Cora Ferro. Asimismo, las sedes regionales Chorotega y Brunca, y la Sección Regional Huetar Norte y Caribe.

Estas pizarras —agregó Phillips— complementan la comunicación que ya se difunde en otros canales institucionales análogos, como los impresos, o digitales, como el correo electrónico, la plataforma de noticias UNA COMUNICA, las redes sociales, y varios sitios web. El propósito es promover la asistencia y participación de la comunidad universitaria y de visitantes a las actividades que la universidad promueve.

Para los contenidos que no se hayan diseñado ni distribuido en las fuentes indicadas también existe una opción: las diferentes instancias pueden solicitar su participación en estos espacios, a partir del 11 de marzo, para lo cual se elaboró una guía que está disponible en el enlace https://documentos.una.ac.cr/handle/unadocs/16268

De momento los carteles publicitarios, también conocidos como mupis, contienen información sobre eventos. Cada cartel se proyecta en un lapso de 10 o 15 segundos, y va rotando bajo la modalidad de carrusel. Phillips precisó que la información se actualiza cada semana y se envía al proveedor (Media Channel), encargado de la operación del sistema.

Recordó también que este proyecto se concretó tras la participación de representantes de la UNA en el Congreso Internacional de Innovación Educativa, que se realizó en el Tecnológico de Monterrey, en enero de 2023, y en el que se analizaron temas relacionados con la innovación educativa.

En su informe, Phillips y Axel Hernández, director de DTIC, ofrecen una serie de recomendaciones orientadas al propósito de que la población universitaria, pero sobre todo que los estudiantes, logren “engancharse y enamorarse” de la universidad, tanto por aspectos de contenido como de forma.

↑ Menú de la sección germinal

Música contemporánea une a Lituania y Costa Rica

Audronė Jasinevičiūtė-Ivanauskienė/ para CAMPUS

Sus intérpretes suelen tener una gran libertad de interpretación, pueden experimentar con el tempo, la dinámica, el fraseo y el estilo, y a veces utilizan elementos visuales y teatrales para dar a las obras un carácter propio, distintivo y contemporáneo.

La música moderna para piano suele caracterizarse por texturas complejas, voicings agudos e intensos, cascadas de acordes y notación inusual, todo lo cual exige del pianista un gran virtuosismo y perseverancia. Se necesita mucho tiempo y esfuerzo para comprender la estructura de la composición, el desarrollo musical, el significado de la obra y las intenciones del compositor.

En diciembre anterior, se celebró, en la Escuela de Música de la Universidad Nacional (UNA), el Festival-Concurso Internacional Música del Siglo, el cual se realiza cada dos años de manera alterna entre Costa Rica y Lituania.

Este evento está dedicado a la promoción de la música contemporánea de piano y de cámara, y al desarrollo de la cooperación cultural y musical entre Europa Occidental y Centroamérica. El festival muestra las tendencias más relevantes de la música contemporánea, compositores e intérpretes de diferentes escuelas nacionales y habilidades profesionales en el arte de la interpretación. No sólo es uno de los relativamente pocos concursos de música contemporánea para piano del mundo, sino también un acontecimiento con un concepto único y una mezcla de tradiciones culturales.

Aprender el arte de tocar profesionalmente suele empezar a una edad temprana y es un proceso continuo. “El éxito no viene a nosotros, nosotros vamos a él”, como le gusta decir a Ala Bendoraitienė, profesora experta de piano en la Escuela Nacional de Arte Nicholas Constantine Čiurlionis (MCCMA), fundadora y organizadora del Festival-Concurso. Para ella, la preparación del concurso es un periodo de trabajo extremadamente minucioso, de inspiración y creatividad. En su metodología de enseñanza, junto al alfabeto de la técnica interpretativa que debe aprenderse, presta gran atención al desarrollo integral del intérprete: musicalidad, gusto musical, expresión personal, creatividad, sensibilidad auditiva, perfeccionamiento de la técnica y capacidad para leer con precisión un texto musical.

Bendoraitienė valora mucho la disciplina, el conocimiento y la comprensión del contenido de la obra. Siempre recalca a los alumnos mayores o estudiantes de la Universidad Nacional de Costa Rica (con los que trabaja desde 2008) la importancia de escuchar grabaciones, interesarse por la literatura musical y las escuelas de piano, y mejorar continuamente los medios de expresión. Por segunda vez, Bendoraitienė ha recibido el Diploma de Embajadora Cultural de la Universidad Nacional (UNA) y del Instituto Superior de Arte (ISA) por la organización del Festival-Concurso Música del Siglo y de conciertos, por impartir clases magistrales para estudiantes y por presentar ponencias en congresos científicos.

Como de costumbre, los concursantes tenían que elegir un compositor lituano y otro centroamericano de la lista dada. Las demás obras se dejaron a la discreción del compositor, pero se dio prioridad a la música contemporánea de América Latina y los países bálticos.

Los criterios de selección de las obras varían mucho. Aleksandra Žvirblytė, profesora de la Academia Lituana de Música y Teatro, afirma que con cada uno de los concursantes buscaba un repertorio que le resultara interesante y atractivo, y que pudiera interpretarse con gran calidad. “Elegir el repertorio para el concurso es una ciencia aparte. Conocer las leyes del repertorio permite que afloren las mejores cualidades de un intérprete. Hemos dado varios conciertos en Lituania con los programas preparados, lo que maduró las interpretaciones de las obras, así que los jóvenes intérpretes se sintieron muy seguros en el concurso. La preparación psicológica también es importante: tocar en un concurso no es lo mismo que tocar en un concierto, por miedo a hacer algo mal, y el riesgo es bloquearse y no poder sumergirse en la música”, dice el profesor.

Ha pasado una década desde el primer Festival-Concurso de Música del Centenario. Alexander Sklioutovsky, profesor de piano de la Escuela de Música de la Universidad Nacional, director del Instituto Superior de Arte (ISA) y uno de los fundadores del evento, se congratula de que, en comparación con el primer festival, celebrado en 2014, en Vilnius, el número de participantes en el cuarto haya pasado de unas pocas decenas a un centenar, procedentes de EE.UU., Bélgica, Alemania, Japón, Guatemala, El Salvador, Panamá, Costa Rica. Diez participantes de Lituania demostraron el máximo nivel de excelencia.

Los ganadores son:


Grupo A (hasta 9 años)
Gran Premio - Emma Sheh Lu (Costa Rica)
Primer puesto - Caleb Ugalde Bonilla (Costa Rica) y Luca Sato (Japón)
Grupo B (10-12 años)
Gran premio - Sofia Jankauskaitė (Lituania)
Primer puesto - Eliz Wu Chen (EE.UU.)
Grupo C (13-15 años)
Gran premio - Kaja Kašubaitė (Berlín)
Primer puesto - Vytautas Pocius, Klja Kašubaitė (Berlín)
Grupo D (16-19 años)
Gran premio - Augustė Pauliutė, Joris Mikužis (Lituania) Primer puesto - Alison Ureña Alfaro (Costa Rica), Daniela Alejandra Cerdas Mora (Costa Rica)
Grupo E (a partir de 20 años)
Gran premio - Rugilė Melytė (Lituania), Samuel Jonatan Pinto Castañeda (Costa Rica). Primer - Jonathan Jack Cáceres Miranda (Panamá)

portada

Foto: Cortesía ISA.

↑ Menú de la sección Germinal

Construyen futuro educativo en Congreso Cide 2024

Natalia Salas Gómez / CAMPUS
natalia.salas.gomez@una.cr

El Centro de Investigación y Docencia en Educación (Cide) ha dado inicio al congreso Educar para el mañana, transformándonos hoy, un evento que comenzó el pasado 11 de marzo y se extenderá hasta el 11 de octubre de 2024. Este congreso representa una oportunidad para examinar de manera profunda y reflexiva el presente y futuro de la educación, así como para abordar de manera proactiva los desafíos que enfrenta la comunidad educativa a nivel local, regional y globa, según la organización.

Con el propósito de fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias, el evento ha convocado y continuará reuniendo a una amplia gama de participantes, incluyendo académicos, profesionales de la educación, estudiantes y expertos en el campo. Todos ellos compartirán sus perspectivas, investigaciones y prácticas innovadoras para contribuir al mejoramiento continuo de la educación.

El congreso se desarrollará en tres momentos claves, cada uno con su propia temática y actividades específicas:

Momento 1: del 11 al 16 de marzo

El primer momento del congreso se enfocó en el pasado y presente del Cide, así como en el testimonio de personas jubiladas que han sido testigos y protagonistas de la evolución de esta institución. Destacadas figuras como Marta Eugenia Sánchez González, Eida Calvo Arias e Irma Zúñiga compartieron sus experiencias y reflexiones, y resaltaron el impacto del CIDE en la formación docente y la investigación educativa a lo largo de los años. Para Irma Zúñiga, primera mujer decana del CIDE, enfatiza que el centro siempre ha enfrentado retos importantes, especialmente en la formación docente y la investigación, dejando un sello distintivo en todos los docentes que han pasado por él.

Momento 2: de abril a agosto

Durante este período, el congreso abordará temas relacionados con la equidad de género en la educación costarricense y promoverá buenas prácticas para la inclusión del enfoque de género en los procesos educativos. Se llevarán a cabo diversas actividades, que incluyen mesas redondas, paneles de discusión y talleres interactivos.

Momento 3: del 7 al 11 de octubre

En esta etapa final, se llevarán a cabo actividades orientadas hacia el futuro del Cide y de la educación en general. Se realizarán conferencias y paneles de expertos que brindarán una visión prospectiva de la educación y la formación docente, así como actividades de prospectiva destinadas a identificar tendencias a largo plazo y a explorar posibles escenarios futuros.

Para Susana Jiménez, vicedecana del CIDE este evento representa una oportunidad única para reflexionar, aprender y colaborar en la construcción de un futuro educativo más inclusivo, equitativo y transformador.

El congreso se llevará a cabo tanto en las instalaciones físicas del CIDE como en formato virtual, con el objetivo de garantizar la participación y el acceso de personas.

Para obtener más información sobre el congreso, así como para conocer el programa completo de actividades y cómo participar, se invita a visitar el sitio web oficial del CIDE: https://www.cide.una.ac.cr/

Your Image

Durante la primera etapa del congreso se conoció el testimonio de personas jubiladas o funcionarias en la actualidad que fueron o son testigos y protagonistas de la evolución del Cide: Marta Eugenia Sánchez, Eida Calvo, Susana Jiménez, Willy Umaña, Urania Chávez, Erika Vázquez e Irma Zúñiga. Foto Johnny Núñez

↑ Menú de la sección Germinal
delCampus

Universidades públicas fortalecen vínculos
con pueblos originarios

Laura Ortiz C. /CAMPUS
lortiz@una.cr

Las universidades públicas promueven el trabajo conjunto con las poblaciones indígenas y otros grupos vulnerables, en procura del cierre de brechas en el acceso, uso y apropiación de recursos tecnológicos y, en general, del derecho a la educación. Este año el Consejo Nacional de Rectores (Conare), declaró el 2024 como el Año de las universidades públicas con los pueblos originarios, declaratoria que fue ratificada por el Consejo Universitario de la Universidad Nacional (UNA). Con este acuerdo se busca fortalecer el trabajo conjunto entre las universidades públicas y los pueblos originarios de Costa Rica, y orientar al ejercicio pleno de sus derechos y cultura propia.

Dentro de los considerandos tomados en cuenta por el ente rector de las universidades públicas, se cita que en el 2006 se creó en Conare la Subcomisión de Pueblos y Territorios Indígenas (PyTI), la cual desarrolla una estrategia para señalar avances y desafíos de las universidades para realizar un trabajo pertinente con pueblos y territorios indígenas en todas sus áreas sustantivas. Producto de los diversos acercamientos y trabajo conjunto con los territorios y otras actividades como simposios, encuentros y congresos, se han identificado demandas y propuestas de los pueblos originarios para superar las barreras identificadas.

portada

Asimismo, durante el período 2015-2019 se desarrolló una Plan Quinquenal para Pueblo Indígenas, que se concentró en la cantidad de alumnos de colegios de territorios indígenas que realizan la prueba de aptitud académica, en el número de estudiantes elegibles, en el de personas matriculadas y en las becas otorgadas. Los datos se presentaron en el Programa Estado de la Nación 2019.

Asimismo, la integración y acompañamiento de estudiantes indígenas en las universidades públicas, permitió la organización del Movimiento Indígena Interuniversitario (MIINTU), el cual está conformado por estudiantes de todas las universidades. “La población estudiantil indígena es un actor clave para la vinculación y articulación entre las instancias universitarias y las comunidades indígenas y territoriales, en virtud de que tienen el conocimiento de su cultura y las realidades de sus territorios y, a su vez, poseen conocimiento sobre la dinámica universitaria como tal”, cita el acuerdo del Conare.

Entre otros, las universidades públicas han desarrollado espacios de trabajo con los pueblos originarios que incluyen actividades de docencia, investigación, extensión y acción social, así como con comisiones de trabajo y múltiples proyectos en marcha que apoyan y definen objetivos, en diálogo con la población indígena.

En este marco, para fortalecer el impacto positivo del quehacer de las universidades públicas con los pueblos originarios, el Consejo Universitario designó a la Vicerrectoría de Extensión para que elabore un plan de trabajo, que se apegue al plan de acción propuesto desde el Conare.

↑ Menú de la sección Del Campus

Unidos por la prevención
de riesgos ocupacionales

Desde el 2003, el programa Salud, Trabajo y Ambiente en América Central (Saltra), adscrito al Instituto Regional de Estudios en sustancias Tóxicas de la Universidad Nacional (Iret-UNA), trabaja en el desarrollo de capacidades para monitorear los riesgos ocupacionales y los daños a la salud en sectores como construcción, agrícola y economía informal, que permiten mejorar la calidad de vida y promuevan un desarrollo sustentable para las familias y comunidades.

Gracias a un convenio de cooperación, operan centros de trabajo en universidades públicas de Guatemala, Honduras, El Salvador, Panamá y Costa Rica, liderados por la Universidad Nacional. El objetivo es desarrollar capacidades nacionales y regionales en Centroamérica para la prevención de riesgos ocupacionales, con perspectivas de salud pública y de producción sostenible, como condición necesaria para reducir y prevenir la pobreza en la región.

Del 12 al 14 de febrero, los coordinadores de cada centro se dieron cita en Antigua Guatemala para firmar una adenda al convenio marco, dada en diciembre anterior e iniciar el desarrollo de una hoja de ruta para los próximos cinco años.

Your Image

Foto Saltra

De acuerdo con Jennifer Crowe, coordinadora de Saltra en Costa Rica, por más de 20 años el programa ha experimentado diferentes fases. “Hoy Saltra opera desde los centros nacionales para salud ocupacional y ambiental en las universidades públicas, sin financiamiento externo y con un convenio de cooperación firmado para los rectores de las universidades participantes, el cual permite colaboración entre los países para enfrentar los retos de salud ambiental y ocupacional más importantes de la Región”.

↑ Menú de la sección Del Campus

Compromiso con
los derechos humanos

En el marco del 75 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la Rectoría Adjunta de la Universidad Nacional (UNA), en conjunto con la Cátedra de Derechos Humanos de la Escuela de Relaciones Internacionales (RI), promueven la divulgación y el conocimiento de cada uno de los derechos recogidos en la carta, en una campaña que se realizará durante el 2024.

Periódicamente, se darán a conocer los derechos fundamentales recogidos en la Declaración Universal, bajo el lema “UNA Universidad comprometida con los Derechos Humanos”.

“La Universidad Nacional se une a esta conmemoración con organismos nacionales e internacionales para que, conjuntamente, sigamos promoviendo los objetivos de esta declaratoria para procurar cada vez un mundo mejor”, dijo Marianela Rojas Garbanzo, rectora Adjunta de la UNA.

En 1948, por primera vez, los países acordaron una lista exhaustiva de derechos humanos inalienables. En diciembre de ese año, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración Universal de Derechos Humanos (UDHR), un texto histórico que influiría enormemente en el desarrollo de la legislación internacional de derechos humanos.

“Estaremos divulgando acciones e iniciativas, proyectos, pero además experiencias concretas en materia de divulgación, promoción y protección de Derechos Humanos en Costa Rica, con un particular énfasis en poblaciones en condición de vulnerabilidad. Le invitamos a seguir las redes sociales de la Universidad para conocer más sobre este quehacer”, dijo Juan Carlos Méndez, coordinador de la Cátedra de Derechos Humanos de RI.

Your Image

Foto: Laura Ortiz

↑ Menú de la sección Del Campus

Expertos exploran el impacto
de la inteligencia artificial en el aula

Natalia Salas Gómez/CAMPUS
natalia.salas.gomez@una.cr

El pasado 27 de febrero, la División de Educología del Centro de Investigación y Docencia en Educación (Cide) llevó a cabo la lección inaugural virtual, dirigida a estudiantes universitarios especialistas en docencia, académicos y profesionales del sector educativo. Bajo el título Fortalecimiento de la mediación pedagógica y la División de Educología, el evento ofreció un espacio de reflexión y análisis sobre la innovación educativa en la era de la inteligencia artificial.

La sesión fue inaugurada por María Jesús Zárate Montero, directora de la División, quien dio la bienvenida a los participantes y resaltó la importancia de explorar nuevas herramientas pedagógicas en un contexto marcado por avances tecnológicos disruptivos.

Uno de los puntos centrales de la jornada fue la ponencia de Estíbaliz Pérez Pérez, especialista en innovación educativa, quien compartió su experiencia en el tema y destacó la relevancia de integrar la inteligencia artificial en el ámbito educativo. Pérez, exalumna de la UNA, enfatizó la relación de la inteligencia artificial con la pedagogía, subrayó la importancia de desarrollar habilidades como la creatividad, la colaboración, la comunicación y el pensamiento crítico en el contexto tecnológico actual.

Durante la sesión, la experta explicó, detalladamente, diversas herramientas de inteligencia artificial, entre las que se incluyen el uso de ChatGPT y la utilización de prompts, entre otras acciones. Estas herramientas las presentó como recursos potentes para enriquecer el proceso educativo, fomentar la participación activa de los estudiantes y facilitar la personalización del aprendizaje.

En el transcurso del evento, se abordaron los retos y oportunidades que presenta la integración de la inteligencia artificial en la educación, y su papel como herramienta colaborativa y facilitadora del aprendizaje. Se discutió también el fenómeno de la oposición inicial para adoptar nuevas tecnologías, y se comparó con casos históricos como la llegada de la calculadora y Wikipedia.

Your Image

El ciclo de Gartner Hype fue mencionado como un marco de referencia para comprender cómo ha evolucionado la adopción tecnológica en el ámbito educativo, desde la fase inicial de conflicto hasta la integración y escalabilidad.

El objetivo del evento fue generar espacios de información, análisis y práctica en torno a la innovación educativa en la era de la inteligencia artificial, así como promover las buenas prácticas en la escritura de textos científico-académicos.

Esta sesión virtual de la División de Educología se planteó como un espacio enriquecedor para el intercambio de ideas y experiencias, reafirmar el compromiso de la comunidad académica con la innovación educativa y aprovechar las tecnologías emergentes en el ámbito pedagógico.

Pie de foto: Las herramientas basadas en inteligencia artificial son recursos para enriquecer el proceso educativo, fomentar la participación activa de los estudiantes y facilitar la personalización del aprendizaje. https://www.shutterstock.com/es/image-photo/portrait-young-female-professor-explaining-big-2300906089

↑ Menú de la sección Del Campus


Cambio climático y enfermedades tropicales bajo estudio en Cuajiniquil

Cristian Chaves Jaén para CAMPUS
cristian.chaves.jaen@una.cr

La relación entre el cambio climático y la incidencia de enfermedades tropicales infecciosas en comunidades rurales es objeto de estudio durante el periodo julio 2023 a diciembre de 2024 con el proyecto Percepción de la influencia del cambio climático en la incidencia enfermedades tropicales infecciosas: El caso de Cuajiniquil, La Cruz, Guanacaste, Costa Rica.

Pável Bautista, académico investigador Sede Regional Chorotega de la Universidad Nacional (UNA), destacó que este estudio se realiza ante las afectaciones de poblaciones rurales mesoamericanas por enfermedades transmitidas por vectores como el dengue, zika y fiebre amarilla, que perjudican a la población costarricense, con consecuencias potencialmente mortales, especialmente en infantes.

Hugo Hidalgo, del Centro de investigaciones Geofísicas (Cigefi) de la Universidad de Costa Rica (UCR) destacó que el estudio cobra sentido ante la escasez de información meteorológica y la necesidad de utilizar datos combinados de estaciones meteorológicas y satélites para comprender mejor estos fenómenos.

El proyecto, denominado EcoSalud, lo financia la Icahn School of Medicine at Mount Sinai, y cuenta con un presupuesto de $20.000. Su objetivo es fortalecer la adaptación de comunidades rurales al cambio climático, específicamente en el sector de la salud; asimismo, busca conocer la percepción local sobre la relación salud y cambio climático.

Cuajiniquil, donde se realiza el estudio, es una comunidad rural costera y transfronteriza con una población aproximada de 4.200 personas, cuyas principales actividades económicas son la pesca y el turismo. La comunidad se ubica en el distrito de Santa Elena, en un área con importantes espacios protegidos como el Parque Nacional Santa Rosa y el Refugio de Vida Silvestre Junquillal.

Your Image

Pie de foto: Quienes participan en este proyecto han planteado la necesidad de incorporar los miembros de la comunidad en estas iniciativa. Foto Pável Bautista

Logros

Algunos logros del proyecto hasta ahora es la coordinación con socios institucionales y locales, así como la restauración del manglar Salinitas y la capacitación de estudiantes universitarios en prácticas relacionadas con el proyecto, incluyendo el desarrollo de un sistema de potabilización de agua de lluvia.

Entre los socios involucrados en el proyecto están el Centro Mesoamericano de Desarrollo Sostenible del Trópico Seco (Cemede-UNA), el Cigefi-UCR, el Centro de Investigación en Enfermedades Tropicales (Ciet-UCR), la Asociación de Desarrollo Integral de Cuajiniquil, el Comité Comunal de Emergencias de Cuajiniquil, y el Área de Conservación Guanacaste.

Elsa Orozco, estudiante de ingeniería hidrológica y Erick Arguello, estudiante de Administración, participantes en el proyecto, resaltan que estas comunidades son particularmente vulnerables a los efectos del cambio climático debido a la falta de apoyo gubernamental y de recursos, lo que puede afectar negativamente su acceso a servicios de salud y a recursos naturales vitales como el agua potable. Comentaron que desde sus áreas de especialización pueden promover mejoras en las comunidades con proyectos de aprovechamiento de recursos naturales en áreas con escasez de agua potable. De igual forma, sugieren implementar campañas informativas y de colaboración con las comunidades para fomentar el cuidado de la naturaleza, así como el aumento de la plantación de árboles y la protección de los manglares.

↑ Menú de la sección Del Campus

Conferencia desgranó
mitos alrededor del suicidio

Guillermo Solano Gutiérrez / CAMPUS
guillermo.solano.gutierrez@una.cr

Una pregunta, hacia el final de la charla, planteaba si era cierto que existían casos donde era imposible evitar el acto suicida de una persona. La respuesta del doctor Jaime Alberto Carmona Parra, quien impartió la conferencia, fue contundente: “No… eso es un mito”.

Para el experto, los suicidios se pueden evitar y este fue uno de los mitos que derribó durante la conferencia Los desafíos universitarios en la prevención del suicidio, que se constituyó en la charla inaugural de la Escuela de Psicología, del curso lectivo 2024.

Carmona Parra es coordinador del diplomado latinoamericano en Suicidología y coordinador de investigaciones y posgrados de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Manizales, en Colombia.

Otro mito derribado fue que las personas que se suicidan siempre padecen algún tipo de trastorno psicológico. “No hay inmunidad al riego suicida. Puede ocurrir en todas las clases sociales y en todas las edades”, manifestó Carmona.

Además, las causas asociadas con este fenómeno suelen ser multideterminadas. Con esto, el especialista resalta que la conjunción de dos o más factores puede incidir en la decisión final de una persona. Al ser multicausal, la intervención preventiva debe ser también interdisciplinaria e intersectorial.

Esta charla virtual se dio en momentos en que el Ministerio de salud emitió, en el Boletín Epidemiológico de febrero, que durante el 2023 se presentaron 3.959 casos de intento de suicidio. El dato arroja una tasas de 75,2 casos por cada 100 mil habitantes, de acuerdo con el análisis.

En el campus

Por medio de ejemplos reales que compartió, el catedrático de la Universidad de Manizales reflejó situaciones de lo que representa una anomia, o la incapacidad desde la estructura de la sociedad para proveer a los individuos lo necesario para alcanzar sus metas. En este sentido, la pérdida de referentes simbólicos (padres, amigos, novio o novia) pueden ser causas de la presión psicosocial que pueden sufrir las personas adolescentes.

La competencia hostil entre estudiantes o entre profesores y ellos, la exclusión deliberada de grupos de la sociedad (por su raza, etnia, sexo, preferencias, ideologías), el abuso del poder otorgado naturalmente al personal docente o antecedentes de abuso sexual, pueden influir en el comportamiento de una persona y de las decisiones que pueda adoptar.

Al respecto, Carmona destacó el concepto del gatekeeper o “cuidador de la puerta”, que hace referencia a ese individuo que puede ubicarse en el umbral de la vida y de la muerte de otra persona. “Puede ser un policía, un compañero o compañera de clase, una persona docente, un familiar, una amistad. Todos podemos ser gatekeeper y frenar la intención suicida, escuchando proactivamente a la otra persona… hablar alivia, callar enferma”, manifestó Carmona.

Your Image

El experto, Jaime Carmona, manifestó que el proceso de escucha no debe ser forzado. Al final de cuentas, debe existir voluntad de parte de la persona afectada de escoger a su gatekeeper. Foto cortesía Escuela de Psicología UNA, Ilustración Freepik

↑ Menú de la sección Del Campus

UNA fue anfitriona del primer KCD organizado en Costa Rica

Laura Ortiz C. /CAMPUS
lortiz@una.cr

Durante 1 y 2 de marzo, la Escuela de Informática de la Universidad Nacional y la Sede Interuniversitaria de Alajuela impulsaron, en el auditorio Cora Ferro, el primer Kubernetes Community Day (KCD) en Costa Rica, un evento enfocado en las tecnologías nativas de la nube, donde entusiastas, desarrolladores, estudiantes y expertos de Estados Unidos, Inglaterra, El Salvador, Panamá, Guatemala, Chile, Colombia y Honduras, se reunieron para compartir conocimientos, experiencias y mejores prácticas relacionadas con cloud native, su ecosistema y su tecnología en evolución.

“Nos encontramos aquí no solo como representantes de nuestras naciones, sino como miembros de una comunidad global unida por el deseo de aprender y colaborar. Esperamos no solo adquirir nuevos conocimientos, sino también establecer lazos de amistad y colaboración para que perduren más allá del KCD. Que este evento sea punto de partida para reflexionar sobre la responsabilidad que tenemos como profesionales en la tecnología e impulsar un cambio positivo en el mundo a través de soluciones eficientes y sostenibles”, dijo Miguel Corrales, académico de la Universidad Nacional.

Los participantes disfrutaron de sesiones interactivas, conferencias magistrales y charlas con destacados invitados como Adriana Rojas, Alek Castillo, Alvin Estrada, Christopher Valerio, Daniel Céspedes y los invitados especiales Eduardo Silva y Nige Poulton, en temas como Kubernetes, GitOps, DevOps, Seguridad, Machine Learning, Academia e investigación, Tendencias de arquitecturas y Diseño Cloud Native, entre otros.

Poulton, escritor de libros como The Kubernetes book y charlista en eventos internacionales como KubeCon tanto en norteamérica como Europa, considerado además como el máximo referente en tecnologías en la nube, también visitó el Colegio Humanístico en Heredia y el Campus Sarapiquí, donde brindó la conferencia Introducción a la tecnología kubernetes.

“Este es un evento disruptivo que representa una oportunidad única para sumergirse en el mundo del open source y las tecnologías Cloud Native, con una agenda repleta de temas innovadores y vanguardistas. Agradecemos a la Universidad Nacional por recibirnos para este evento, donde esperamos establecer lazos de amistad y colaboración más allá de este encuentro”, dijo Gerardo López Falcón, uno de los organizadores.

Your Image

Decenas de jóvenes se dieron cita en las afueras del auditorio Cora Ferro para compartir con expositores y patrocinadores sobre nuevas tecnologías. Foto Laura Ortiz

UNA y UTN impulsan capacidades
empresariales en bioeconomía

Laura Ortiz C. /CAMPUS
lortiz@una.acr

Propiciar un desarrrollo humano sostenible que promueva el equilibrio ambiental, la generación de empleo justo y equitativo, la estimulación de la producción y encadenamientos productivos que apoyen a las comuindades y grupos vulnerables, es uno de los principales retos, según el último Informe del Estado de la Nación, que enfrenta el país.

Durante el 2023, la Universidad Nacional (UNA) y la Universidad Técnica Nacional (UTN) lideraron el programa Bioinnova Training, una iniciativa del Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT), financiada por el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) con fondos de Banca para el Desarrollo, que busca fortalecer las capacidades empresariales en la bioeconomía y la producción sostenible en pequeñas y medianas empresas (PYMES), modelos asociativos empresariales (MAEs) y PYMPAS.

“La bioeconomía y la producción sostenible surgen como pilares para el desarrollo económico, social y ambiental. En este contexto, la colaboración entre la UNA y la UTN impulsó la investigación, la innovación y la formación, con el fin de generar conocimiento necesario para impulsar el desarrollo de proyectos en el área de bioeconomía, que permitan aprovechar los residuos agroindustriales generados por las distintas actividades económicas para transformarlos en productos con valor agregado”, detalló Manfred Murrell, del Programa de Estudios en Calidad, Ambiente y Metrología de la UNA.

El 70% de las empreas participantes, de acuerdo con Murrell, estaba liderado por mujeres, y hubo participación de 6 de las 7 provincias. “La participación no se limitó a las áreas metropolitanas, sino que se extendió a zonas costeras y regiones norteñas, integrando una diversidad de entornos y mercados”.

El programa Bioinnova Training estableció como objetivos impulsar la transición hacia una bioeconomía sostenible, que incluyó brindar herramientas a las empresas para evaluar su potencial en modelos bioeconómicos, identificar deficiencias y áreas de implementación de bioproductos, así como evaluar sus impactos ambientales; además, identificar nuevas oportunidades de mercado, facilitar la identificación de alianzas para potenciar oportunidades y la búsqueda de financiamiento para proyectos de innovación en bioeconomía, entre otros.

Your Image

En este programa participaron académicos de las escuelas de Ciencias Ambientalesy Administración de Empresas, del Laboratorio de Investigación y Tecnología de Polímeros (POLIUNA) de la Escuela de Química, y la Vicerrectoría de Investigación y Transferencia, y la directora del Centro de Estudios sobre Desarrollo Sostenible (CEDS) de la UTN. Foto Manfred Murrell

Las recomendaciones incluyeron el desarrollo de planes estratégicos integrales, la implementación de indicadores específicos, sistemas de monitoreo eficaces y programas de capacitación. Asimismo, la colaboración con proveedores locales, la búsqueda de proveedores que abastezcan de materia prima sostenible y la promoción de la economía circular. “Este análisis ofreció un panorama integral para guiar a las empresas hacia una transición exitosa, contribuyendo así al desarrollo sostenible y la responsabilidad corporativa”, concluyó Murrell.

↑ Menú de la sección Del Campus

Los Matapalos: un espacio para compartir
con la naturaleza

Johnny Núñez Zúñiga/CAMPUS
jnunez@una.cr

En medio de las altas temperaturas que azotan la provincia de Guanacaste durante la época seca, aflora en el Campus Liberia de la Universidad Nacional (UNA) un espacio para la regeneración y el enriquecimiento biológico, en donde predomina el verdor del bosque y la frescura. El sendero Los Matapalos, creado hace siete años, con el fin de convertirse en un área para la conservación del medio ambiente, es en la actualidad un campo para el avistamiento de especies silvestres y el aprendizaje de la naturaleza.

Los Matapalos, nombre que se deriva de la abundancia de esta especie y de los frondosos ejemplares que están en la entrada del sendero, abarca un área de 11 hectáreas. El proyecto inició en 2017, cuando diferentes grupos y carreras asumieron el reto de reforestar y comenzar a hacer estudios que permitieran un manejo adecuado y definiera los pasos a seguir.

Wagner Castro, decano de la Sede Regional Chorotega de la UNA y precursor de esta iniciativa, indicó que el sendero abrió oficialmente en 2019, pero fue hasta 2021 cuando se desarrollaron siete proyectos con diferentes actividades. Asimismo, los estudiantes son los intérpretes de este lugar, ya que muestran a sus visitantes la importancia ambiental, cultural e histórica.

Castro agregó que a la fecha han visitado Los Matapalos diferentes grupos de la comunidad e instituciones: Colegio Agropecuario, Escuela Adventista, Universidad de Costa Rica (UCR) de la provincia de Limón, adultos mayores y pensionados de ADEP Liberia, entre otros.

Your Image

Pie de foto: En el sendero se pueden apreciar algunas especies como lagarto, halcón gris, mono Congo y boa. Foto Wagner Castro

Recorrido en breve

Bosque tropical seco: Se cuenta con dos senderos. El corto es de 600 metros mientras que el largo es de un kilómetro y medio. Todos los años se realizan inventarios de biodiversidad en los cuales se han registrado 75 especies de árboles, 93 de aves, 16 mamíferos y 6 reptiles registrados por el momento.

Meliponario Nahua: Este proyecto nació en 2014, previo al desarrollo de los recorridos. Inició con el nombre de Panspermia, propuesto por los de estudiantes de la carrera de Arte y Comunicación Visual y el grupo de voluntariado del Campus Liberia, luego se cambió a Nahua. El objetivo de este espacio es concientizar la importancia de conservar especies de abejas nativas sin aguijón de Guanacaste.

Reservorio colecta de agua de lluvia: El campus cuenta con un sistema de captación de agua de lluvia, que se creó con el fin de evitar inundaciones debido a la topografía en donde se ubica. Por tanto, toda el agua de lluvia que cae en los techos, baja por las canoas y se va por drenajes a cinco tanques de almacenamiento, cada uno con una capacidad de 215.000 litros. En 2021, con el fin de hacer uso de estas aguas, se construyó el primer reservorio del Campus con una capacidad de 300.000 litros.

Rancho de la cultura guanacasteca: Este espacio es un homenaje a la cultura guanacasteca y fue creado en julio de 2022. En este sitio, se incluyen elementos para resaltar las costumbres, tradiciones, gastronomía, juegos y varios insumos más que enaltecen a la región Chorotega de Costa Rica.

↑ Menú de la sección Del Campus

Estudiantes de la UNA representan al país
en temas de empleo y juventud

Guillermo Solano Gutiérrez
guillermo.solano.gutierrez@una.cr

Your Image

Donald Arrieta: seleccionado por el Banco Mundial para ver temas de empleo juvenil

Por medio de una llamada, en noviembre anterior, se confirmó la noticia que Donald Arrieta Núñez tanto anhelaba: sería el único centroamericano seleccionado por el Banco Mundial para conformar el Grupo Asesor de Soluciones para el Empleo Juvenil.

Arrieta es estudiante de tercer año de la carrera de Planificación Económica y Social de la Escuela de Planificación y Promoción Social, así como del primer año de la carrera de Comercio y Negocios Internacionales, de la Escuela de Relaciones Internacionales, de la Universidad Nacional (UNA).

Tiene 20 años y es oriundo de Turrialba. A pesar de su juventud, ya ha transitado un importante trecho vinculado con organizaciones sociales y políticas, temas que le apasionan.

“Asumo este reto con mucha responsabilidad. Creo que más allá de las expectativas personales que uno pueda tener, es priorizar el nombre de Costa Rica en la discusión global de un tema tan importante como empleo juvenil. A veces, la vida nos pone de frente a oportunidades y simplemente hay que tomarlas, porque también es parte de un proceso de aprendizaje”, reflexionó.

De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), en Costa Rica, solo cuatro de cada 10 personas jóvenes trabajan. Lo anterior refuerza la necesidad de que a lo interno del país se puedan implementar políticas públicas en la línea en la que Dónald Arrieta pretende abordar en este grupo del Banco Mundial.

Génesis Valenciano: electa para ser parte del festival de juventudes más relevante del mundo

Cuatrocientos jóvenes de América Latina y de Rusia analizaron, el mes pasado, los principales retos que enfrenta la juventud en un entorno global lleno de desafíos económicos, sociales y ambientales. Entre ellos, destaca el nombre de Génesis Valenciano Murillo, estudiante de la Universidad Nacional (UNA) de la carrera de Género y Desarrollo del Instituto de Estudios de la Mujer (IEM).

Se trata del Festival Mundial de la Juventud que se lleva a cabo en la capital rusa, Moscú, y en las ciudades de Niznhy Novgorod y Sochi. Arrancó el pasado 1º de marzo y finaliza el 17 de este mes.

El festival abrió espacio a representantes de las áreas de tecnología, arte, deporte y cooperación internacional para que sean los propios jóvenes, quienes expongan su visión de la realidad mundial y sus propuestas para un mundo cada vez más inclusivo.

En esta última área es donde participa Génesis, quien fue una de las estudiantes distinguidas de la UNA, en el 2023. Su formación en estudios de género y en las ciencias políticas, aunado a su experiencia en la participación en diversos colectivos sociales, le permitieron ser una voz que posiciona a Costa Rica en estos temas.

“Dicen que los jóvenes somos el futuro, pero hemos demostrado que somos el presente y es algo que buscamos demostrar en este Festival con una participación para buscar opciones de cooperación que beneficie a la juventud de Costa Rica”, manifestó esta vecina de Coronado.

↑ Menú de la sección Del Campus

Apoyo holístico para emprendimientos locales

Laura Ortiz C. /CAMPUS
lortiz@una.cr

La Escuela de Ciencias Geográficas, en conjunto con la Universidad de Osnabrück, Alemania, desarrollan la propuesta Comunidades sostenibles, a través de emprendimientos rurales (sCcoRe), un proyecto que incorpora estudiantes costarricenses y alemanes y une ambas culturas para colaborar con emprendimientos de los cantones de Dota y Turrialba.

“La idea es que estudiantes de ambas instituciones reconozcan cuáles son las actividades de innovación y emprendimiento que se están desarrollando en la zona para potenciar sus plataformas virtuales y abrir una ventana de oportunidad en el mercado nacional e internacional, que promocione sus productos”, explicó Daniel Avendaño, coordinador del proyecto desde la Escuela de Ciencias Geográficas.

De acuerdo con Avendaño, este proyecto no solo beneficia a los emprendedores locales con apoyo continuo y conocimiento especializado, sino que ofrece a los estudiantes tanto de la Escuela de Ciencias Geográficas como de la Escuela de Planificación y Promoción Social, la oportunidad de desarrollar sus competencias profesionales e interculturales con enfoque holístico.

“Desde la Escuela, junto con mis colegas Lena Schmeiduch y Karsten Müller, nos hemos interesado en conocer qué motiva a la gente a consumir sosteniblemente, y cómo se organizan los procesos comunitarios para dar a conocer la riqueza de una zona geográfica. Lo que hacemos es identificar las necesidades y seleccionar a los estudiantes con esas competencias que puedan aportar a la comunidad”, dijo Shirin Betzler, académica de la Escuela de Psicología Organizacional y del Trabajo de la Universidad de Osnabrück.

Los académicos se aseguran de que exista una combinación adecuada de habilidades y conocimientos, al considerar la experiencia de cada estudiante en áreas como gestión empresarial, marketing, finanzas y sostenibilidad.

Para Orlando Bruno Núñez, representante de la red Turri Creadores de Origen, los estudiantes hacen un gran aporte al suplir las necesidades de creación de contenidos y mercadeo que pueden tener los actores locales. “Generalmente, la Red no puede cubrir estos temas y por eso son importantes las sinergias con la academia y entes privados que apoyen a los emprendedores”.

Los estudiantes alemanes estarán en el país durante tres meses. “Estudio ciencias cognitivas y matemática, y mi expectativa es poder apoyar en el desarrollo de infraestructura digital para el desarrollo turístico”, dijo Daniel Romero, estudiante de la Maestría en Ciencias Cognitivas, de la Universidad de Osnabrück.

Your Image

Pie de foto: De izquierda a derecha los estudiantes Jusin Jösten, Daniel Romero-Schellhorn, Annkathrin Müller, Luca Heyeckhaus, Mónica Serrano, Emily Núñez y el director de la Escuela de Ciencias Geográficas Francisco Rodríguez. Foto Laura Ortiz

↑ Menú de la sección Del Campus
explanada

Vigile su entorno y esté alerta para no ser víctima del hampa

Johnny Núñez Zúñiga/CAMPUS
jnunez@una.cr

Como parte del arranque del ciclo lectivo 2024, la Sección de Seguridad Institucional de la Universidad Nacional (UNA) ofrece una serie de recomendaciones a la comunidad universitaria para evitar ser víctima de actos vandálicos, sobre todo en las afueras del Campus Omar Dengo.

Walter May, coordinador de la unidad de prevención de dicha sección, recomienda no exhibir objetos de valor, tales como celulares, tabletas, billeteras, joyas; además, mantener a la vista su bolso, mochila, cartera, billetera, celular u otros objetos de valor sujetos, cerrados, al frente y pegados al cuerpo.

También recomienda prestar especial atención a las motos con dos pasajeros, estar atento y alerta a los movimientos de su entorno y si hay aglomeraciones por algún motivo evite entrar en ellas.

Por la noche—aconseja—evitar calles oscuras y poco transitadas y de ser posible caminar acompañado. Tratar de mantener la distancia corporal con desconocidos y cuidar las espaldas, pues muchos delincuentes antes de robar o asaltar acortan distancia y usan timos para distraer a sus víctimas.

Si se dirige a su parqueo, procure llevar llaves en mano e ingresar deprisa al auto, circular con seguros y ventanas cerradas, nunca dejar objetos ni bolsos a la vista dentro del vehículo.

En cuanto a denuncias por robo en los alrededores de la UNA, el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de Heredia contabilizó una en diciembre 2023, dos en enero y ninguna en febrero; el resto de denuncias se concentran en el casco central de Heredia.

De diciembre 2023 a enero 2024 se registraron 97 denuncias por robo en el cantón central de Heredia. Martes es el día cuando se comenten más robos, seguidos de viernes y sábados; visto por horas, el rango horario de mayor atraco va de las 12 m.d. a las 3 p.m., con una disminución por las noches.

portada

Las autoridades policiales recomiendan estar siempre atento del entorno por donde camina y no exhibir objetos de valor, tales como celulares o tabletas, entre otros. Foto John Chaves.

Celulares en la mira

Marco Carrión, agente del OIJ de la delegación de Heredia, comentó que los delitos más recurrentes se dan contra la propiedad y las denuncias predominantes son los hurtos por descuido. Los celulares son los dispositivo más robados con esta forma de actuar: de diciembre 2023 a finales de febrero de 2024 se contabilizan 47 denuncias por robo de celulares.

“Algunas personas suelen caminar por las calles, exponen el aparato, y son víctimas del llamado descuidero, que es el delincuente que se dedica a marcar gente y generalmente abren bolsos o en un tumulto prensan a su víctima y la despojan de sus bienes. También, existe el descuido de dejar el teléfono sobre la mesa en un restaurante, y el llamado “ladrón de ocasión”, lo vio mal puesto y se lo echó en la bolsa del pantalón”, detalló Carrión.

El funcionario explicó que en caso de ser víctima de asalto, se aconseja no resistirse y entregar las pertenencias. “Lo material se repone con el tiempo, una vida no”, comentó.

Más de 4 mil nuevos estudiantes iniciaron sus lecciones en la UNA el pasado 19 de febrero. Foto Natalia Salas

↑ Menú de la sección Explanada

Campus Sarapiquí cuenta con residencias para pasantes extranjeros

portada

Como parte de sus esfuerzos por fomentar la vinculación con universidades extranjeras para el intercambio de experiencias y conocimientos, la Sección Regional Huetar Norte y Caribe, Campus Sarapiquí de la Universidad Nacional (UNA) destaca en la actualidad por sus avances en el campo de la internacionalización. Muestra de ello, es el hecho de que dicho campus universitario cuenta con residencias para hospedar pasantes internacionales, ya sean docentes, investigadores o estudiantes, lo cual repercute de forma positiva en el manejo de los recursos.

Adrián Carmona, académico del Campus Sarapiquí de la UNA y enlace con la oficina de Asuntos Internacionales y Cooperación Externa (AICE-UNA), explicó que los dormitorios, conformados por cuatro cabinas, fueron las primeras residencias estudiantiles del Campus Sarapiquí de la UNA, las cuales quedaron disponibles cuando la administración construyó las nuevas instalaciones de bienestar estudiantil, por lo que de inmediato se invirtió en su remozamiento.

Estas residencias para pasantes internacionales tienen capacidad para albergar a un máximo de 20 personas, debidamente acondicionadas. “Aparte de hospedar estudiantes, también están disponibles para docentes y profesionales que vienen a presentar sus investigaciones o proyectos, lo cual reduce los costos que conlleva la internacionalización”, comentó Carmona.

Foto: Johnny Núñez

↑ Menú de la sección Explanada

Bot Adam: el mentor universitario virtual

La Biblioteca Joaquín García Monge presenta su proyecto: bot Adam, un mentor virtual diseñado para guiar a los estudiantes universitarios en su trayectoria académica. Esta iniciativa busca transformar la experiencia de los estudiantes de primer ingreso en la universidad, proporcionándoles consejos prácticos y orientación experta de manera moderna y accesible.

“Buscamos una alternativa para motivar a los estudiantes a visitar la biblioteca, y surgió la idea de desarrollar un bot con inteligencia artificial que pudiera responder preguntas a los nuevos ingresos”, mencionó Michael González Álvarez, creador del bot Adam.

Adam es el resultado del esfuerzo y dedicación del equipo de profesionales en bibliotecología de la sección de Referencia y Educación de Usuarios de la Biblioteca Joaquín García Monge. Concebido como un mentor universitario avanzado, posee un perfil juvenil y utiliza un lenguaje informal, diseñado específicamente para conectar con estudiantes de hasta 25 años en su tercer año de carrera.

El bot cuenta con una amplia gama de conocimientos y recursos para abordar las inquietudes más comunes de los estudiantes. Desde consejos sobre cómo evitar el retraso en las tareas hasta técnicas efectivas de estudio y gestión del tiempo, Adam está preparado para ofrecer respuestas prácticas y útiles para estas y otras necesidades.

Bot Adam está disponible tanto en la sección de Referencia de la Biblioteca Joaquín García Monge como en línea para que los estudiantes puedan acceder a su orientación en cualquier momento y desde cualquier lugar.

portada

Foto John Chaves

↑ Menú de la sección Explanada

La psicoterapia de grupo: un espacio de crecimiento y apoyo para estudiantes

Natalia Salas Gómez / CAMPUS
natalia.salas.gomez@una.cr

En un esfuerzo por promover el bienestar emocional y el desarrollo personal de los estudiantes, el Proyecto de Atención Psicoterapéutica del Programa de Psicología del Departamento de Orientación y Psicología (DOP) ha lanzado la iniciativa Psicoterapia de grupo.

Este programa, que inició en 2012, fue diseñado para ampliar el alcance de la psicoterapia, pues proporciona a los estudiantes un espacio seguro y de apoyo para su crecimiento grupal. Está dirigido por los psicólogos del programa, Ana Yansy Ugalde Gómez y Elías Córdoba Chaves, quienes se enfocan en promover habilidades de afrontamiento y facilitar la resolución de conflictos entre los participantes.

La psicoterapia de grupo ofrece una opción valiosa para estudiantes que buscan apoyo emocional, compañerismo y fortalecimiento de habilidades sociales e interpersonales. En sesiones semanales durante ocho semanas consecutivas, un máximo de 10 personas junto con dos coterapeutas se reúnen para explorar y compartir sus experiencias emocionales en un entorno de confianza y respeto mutuo.

Los participantes reciben acompañamiento, escucha activa y apoyo social, lo que les ayuda a mejorar sus habilidades de resolución de conflictos. Para unirse al grupo, los estudiantes deben estar matriculados en al menos un curso del semestre correspondiente y completar un formulario de solicitud. Posteriormente, se les asigna una entrevista de valoración psicológica para determinar su idoneidad para la terapia de grupo.

Aunque no se otorgan certificados de participación, el impacto positivo de la psicoterapia de grupo en el bienestar emocional y personal de los estudiantes es innegable. En años previos a la pandemia la terapia se realizó en modalidad presencial, durante la pandemia se llevó a cabo de forma virtual para garantizar el acceso continuo al apoyo emocional y para el ciclo actual se planea sesiones presenciales.

Las personas interesadas en participar en la psicoterapia de grupo, deben tener disponibilidad y disposición para el cambio, habilidades para relacionarse con otros y relaciones adecuadas con la familia y personas cercanas. El proceso de solicitud implica completar un formulario en línea y asistir a una entrevista de valoración, según indicó Ana Yansy Ugalde Gómez, psicóloga del DOP.

Si un estudiante no obtiene un cupo en los grupos de psicoterapia, el programa de psicología ofrece otros recursos, como charlas abiertas y entrenamientos que abordan temas específicos de salud mental y habilidades para la vida.

Treinta estudiantes participaron en el proceso de selección durante la primera fase de inscripción. Este periodo permitió a los expertos llevar a cabo entrevistas de valoración desde el 26 de febrero hasta el 23 de marzo. Dichas entrevistas son fundamentales para evaluar la idoneidad de los candidatos y garantizar la calidad de la psicoterapia.

Por otro lado, las sesiones están programadas para llevarse a cabo del 16 de abril al 11 de junio.

Es importante destacar que, en caso de que queden vacantes disponibles después de las entrevistas, se abrirá nuevamente el proceso de inscripción. Esta decisión busca ofrecer oportunidades equitativas para aquellos que aún no han tenido la oportunidad de participar en el proceso de selección inicial. Cualquier actualización sobre la reapertura del proceso de inscripción será comunicada por el Departamento de Orientación y Psicología.

portada

Pie de foto:
Psicoterapia de grupo ofrece opción para estudiantes que buscan apoyo emocional. Foto John Chaves

↑ Menú de la sección Explanada

UNA y CEN-CINAI: una alianza por el bienestar estudiantil

Natalia Salas Gómez / CAMPUS
natalia.salas.gomez@una.cr

La Universidad Nacional (UNA) informó que durante el año 2024 mantendrá su compromiso con el bienestar y desarrollo integral de la comunidad estudiantil que son padres y madres, gracias al fortaleciendo de su alianza con el Centro de Cuido y Atención Integral de la Niñez (CEN-CINAI).

portada

Pie de foto:
Psicoterapia de grupo ofrece opción para estudiantes que buscan apoyo emocional. Foto John Chaves

“Este año, bajo el mando de la vicerrectora de Vida Estudiantil, Alejandra Gamboa, se activó la alianza con los CEN-CINAI, que se implementó desde 2018, y que en pandemia fue super importante por los beneficios que ofrece a los niños y niñas. El objetivo de esta alianza es apoyar a las personas estudiantes como un beneficio adicional a la beca”, acotó Paula Vargas Segnini, directora del Departamento de Bienestar Estudiantil.

Entre los beneficios que obtienen las personas menores de edad son:

Cuidado y protección infantil: se garantiza un entorno seguro y estimulante para los hijos de los estudiantes, con atención diurna y nocturna de calidad.

Nutrición preventiva: se fomentan hábitos alimenticios saludables, mediante comidas diarias o distribución mensual de alimentos y leche, complementados con educación nutricional para prevenir la malnutrición.

Promoción del crecimiento y desarrollo: se realizan evaluaciones regulares del crecimiento y desarrollo infantil, y se ofrece atención interdisciplinaria y educación a las familias sobre salud, nutrición, crianza y socialización.

Los padres y madres interesados en obtener más información sobre cómo acceder a estos beneficios pueden comunicarse con la trabajadora social asignada a cada carrera y facultad. Los detalles de contacto se encuentran disponibles en el sitio web: vidaestudiantil.una.ac.cr/bienestar-contactos#consultas-beca-luis-felipe-gonzalez.

Otro de los beneficios que puede obtener la población estudiantil que sea madre o padre es el pago de 20 mil colones al mes para el cuido de hijos de estudiantes, beneficio que se trabaja en colaboración con la Federación de Estudiantes (FEUNA).

¿En qué consiste este beneficio?

Es un respaldo económico diseñado para cubrir los costos de cuido de los hijos mientras los estudiantes cumplen con sus responsabilidades académicas.

¿Quiénes pueden solicitarlo?

Estudiantes con una matrícula mínima de 9 créditos por ciclo, cuyos hijos tengan menos de 5 años y cumplan con requisitos socioeconómicos específicos.

Para solicitar este beneficio y obtener más información sobre los requisitos y el proceso, visite el enlace: forms.gle/V8ZyuGtJsZtnk89z9, de 8 am a 5 pm.

Además, en cumplimiento del Reglamento de Condiciones para las Salas de Lactancia Materna en los Centros de Trabajo, la UNA cuenta con ocho salas de lactancia distribuidas estratégicamente en los diferentes campus.

↑ Menú de la sección Explanada
explanada

El aporte de las mujeres al desarrollo

Shirley Benavides Vindas *
shirley.benavides.vindas@una.cr

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer se recuerdan los múltiples aportes de las féminas al desarrollo de las sociedades y los esfuerzos que realizan para mejorar sus vidas y la de sus congéneres.

Las mujeres hemos estado en desventaja pese a todos los esfuerzos por aportar al bienestar. El Objetivo del Desarrollo Sostenible (ODS) número 5 señala la necesidad de lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas en América Latina y el Caribe. No solo es un derecho humano fundamental, sino uno de los soportes esenciales para construir un mundo pacífico, próspero y sostenible. Se han conseguido algunos avances, pero el mundo está lejos de alcanzar la igualdad de género en 2030.

Para algunos, el aporte femenino se da cuando se incorpora la mujer al mercado de trabajo, aunque se da en condiciones de desventaja en relación con los hombres, pues como señala Katrine Marcal, las mujeres han trabajado siempre. “Lo que ha ocurrido en las últimas décadas es que las mujeres han cambiado de trabajo. Han pasado de trabajar en el hogar a ocupar puestos en el mercado laboral”.

Desde esta perspectiva, algunos aportes al bienestar y al desarrollo, pese a las desigualdades existentes, son:

Según análisis de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), cuando el número de mujeres ocupadas aumenta, las economías crecen. En algunos países no miembros de la OCDE, el aumento de la participación de las mujeres en la fuerza de trabajo —o la reducción de la disparidad entre mujeres y hombres— produce un crecimiento económico más rápido.

El Banco Mundial señala que “incrementar la proporción de los ingresos del hogar controlados por las mujeres, procedentes de lo que ellas mismas ganan o de transferencias de dinero, modifican los patrones de gasto en formas que benefician a hijas e hijos”. La igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas son centrales al abordar las crisis mundiales interrelacionadas; el empleo de las mujeres es un motor del crecimiento inclusivo. Su liderazgo puede mejorar los resultados económicos, ambientales y sociales a largo plazo, y fortalecer las instituciones.

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), las mujeres representan el 43% de la fuerza de trabajo agrícola en los países en desarrollo. Pese a ese aporte, controlan menos tierras que los hombres y, además, tienen un acceso limitado a insumos, semillas, crédito y servicios de extensión.

En el tema de cuido, de acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), los sistemas integrales de cuidados pueden convertirse en un verdadero motor de recuperación socioeconómica. En América Latina y el Caribe, según la OIT, una quinta parte de la población trabaja en sectores vinculados con el cuidado en forma remunerada. El sector constituye más de un tercio del empleo femenino, pero muchas veces se realiza en condiciones laborales precarias, en situaciones de violencia o acoso y/o con penalizaciones en la remuneración que profundizan las brechas salariales. Pese a ello las mujeres dan el mayor aporte.

La encuesta del uso del tiempo del 2022, del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INEC), determinó que las mujeres asumen una mayor responsabilidad en el cuidado, indistintamente de la edad: en menores de 12 años y personas adultas mayores, dedican 60% más del tiempo que los hombres; en personas totalmente dependientes, dedican poco más del doble.

Según la CEPAL y la OIT, los sistemas de bienestar de los países de la región se basan en tres pilares y derechos fundamentales: educación, salud y seguridad social. Se requiere la integración del cuidado como cuarto pilar, pues según estas organizaciones “sin cuidados, no hay bienestar (ni economía)”.

Además de lo anterior, es justo recordar a todas aquellas mujeres que en el transcurso de nuestra historia salen a construir todos los días un mundo mejor para la sociedad, pese a las condiciones en desventaja y con salarios inferiores, como lo indicó la Premio Nobel de Economía en el 2023, Claudia Goldin, profesora de la Universidad de Harvard. A las que han pasado por altos puestos de gobierno o gerenciales, las que sostienen la pirámide laboral hasta las que hacen las labores de limpieza y cuido en las casas y calles, gracias por sus aportes a nuestro bienestar y desarrollo.

(*) Catedrática e investigadora Escuela de Economía, Universidad Nacional (UNA).

↑ Menú de la sección Criterios

Políticas públicas para impulsar la digitalización de la agricultura en Costa Rica

Fernando Sáenz Segura *
fernando.saenz.segura@una.ac.cr

La digitalización y el uso de tecnologías de información y comunicación (TICs) en la producción agropecuaria y en otras dinámicas rurales es un tema en boga hoy en día, pues tiene un gran potencial para contribuir en la eficiencia de la producción, en la creación de mercados alternos, en la creación y difusión de información, en la adopción de nuevas prácticas de extensión, y en un mejor uso y conservación de recursos naturales.

La digitalización de la agricultura es un tema muy poco estudiado en Costa Rica. De hecho, normalmente se piensa que se trata de inversiones muy sofisticadas en equipo especializado, tales como drones, sensores de humedad y de otros tipos, dosificadores automatizados, uso de imágenes de satélite o fotografía aérea, y software especializado, lo que requeriría de capacidades humanas especializadas también. Si es únicamente entendido por esta descripción anterior, la digitalización ciertamente sería posible únicamente para grandes empresas y corporaciones, lo que ahondaría en la exclusión económica de pequeños y medianos productores, y generaría más desigualdades en el mundo rural.

Por otro lado, desde lo local se conocen diferentes experiencias e iniciativas de bajo costo, con diferentes propósitos, muchas veces ligadas con la disponibilidad de plataformas de comunicación que han permitido la creación de mercados alternos, como la disponibilidad de aplicaciones móviles gratuitas, o de bajo costo, que se pueden adaptar y utilizar desde un teléfono celular, y que permiten apoyar los procesos productivos y generar redes de creación y distribución de información. Considerando esta otra dimensión, la digitalización de la agricultura puede entonces ser más bien un dispositivo para democratizar mercados agroalimentarios y generar inclusión económica.

En Costa Rica existen cuatro políticas públicas e instrumentos relacionados por parte de la Estrategia Nacional de Digitalización del Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT). Entonces nos preguntamos ¿cómo empatan las políticas públicas de impulso a la agricultura digital (y sus instrumentos) con lo que ya se está haciendo desde el ámbito privado?, ¿cuáles son los efectos de dichas políticas en la adopción de tecnologías?, ¿cuál es el papel que pueden estar jugando las cooperativas, asociaciones de productores y demás formas de acción colectiva, en la generación y adopción de tecnologías digitales? y, finalmente ¿cuáles son los efectos del uso de estas tecnologías en lo social, en lo económico y en lo ambiental, para pequeños y medianos productores en territorios rurales? Un equipo de investigación formado por el Cinpe, el Programa CAMBIOS de la Escuela de Planificación y Promoción Social (PPS) y la Sección Regional Huetar Norte y Caribe (SRHNC) se abocan durante este año 2024 a buscar algunas respuestas a las interrogantes anteriores.

(*) Académico e investigador Cinpe-UNA

↑ Menú de la sección Criterios

HILANDO FINO

Narrativas religiosas que honren la vida

Kattia Isabel Castro Flores
buscadoradecaminos@gmail.com

Los discursos religiosos que fomentan el odio, la venganza y la destrucción de la vida humana, animal y vegetal, son una triste realidad. El 20 de octubre del 2010, la ONU, en la resolución 65/5, creó la Semana Mundial de la Armonía Interconfesional en la que se reconoce el potencial y también el compromiso que tienen las religiones para promover la paz, el diálogo, el respeto, entre otros valores.

En Costa Rica el cristianismo sigue siendo mayoritario, pero se constata una tendencia a la diversificación religiosa y espiritual. Un porcentaje de personas no se adhiere a ninguna religión institucionalizada, pero cultiva formas de espiritualidad donde convergen elementos de tradiciones religiosas y espirituales orientales, afrocaribeñas, indígenas, de tinte ecológico, feminista. En este mosaico de expresiones religiosas y espirituales brotan propuestas con tendencias incluso contrapuestas: unas buscan imponer visiones morales, haciendo caso omiso a la diversidad cultural y religiosa que nos conforma, otras ofrecen motivaciones para alcanzar el bienestar personal y social, donde se incluye a la comunidad planetaria.

La diversidad religiosa, lejos de ser un problema, puede contribuir a superar situaciones que agobian a la humanidad: injusticia, exclusión, destrucción de ecosistemas, migraciones forzadas, etc. Principios como el amor, la solidaridad, la compasión, la hospitalidad son una necesidad urgente en nuestro convulso mundo.

Asistimos a una mayor presencia de narrativas religiosas en distintos planos sociales. De manera desafortunada se nota una tendencia a que estas narrativas promuevan enfrentamientos sociales, capaces de escalar a conflictos de gran magnitud. Las tradiciones religiosas y espirituales, como producto social que son, tienen esa carga de ambigüedad, frente a la cual surge un reto que debe ser asumido con plena responsabilidad. Se trata de preguntarse sobre los efectos que generan las narrativas que acompañan a las expresiones religiosas y espirituales contemporáneas. Este ejercicio puede resultar útil para filtrar y desenmascarar “lobos con piel de oveja” y asumir el compromiso de cultivar narrativas que honren la vida en todas sus manifestaciones.

Entrelíneas

El ejemplo posible

Guillermo Solano Gutiérrez
guillermo.solano.gutierrez@una.cr

Luego de un partido de futbol dominical, el gerente deportivo del equipo de primera división profirió serias amenazas contra la integridad física del árbitro, al verse perjudicado por una decisión que conllevó a la derrota. Su verbo fue incendiario, aunque luego ofreció disculpas…

Días después, y en otro escenario –pasamos de un estadio de fútbol, al plenario de la Asamblea Legislativa—luego del discurso de un diputado del Partido Nueva República sobre el informe de financiamiento de partidos políticos que se estaba votando, se armó una escaramuza inédita que involucró a diputados del Partido Liberación Nacional. Gritos iban y venían.

Hay dos aspectos qué resaltar de ambas historias: el primero de ellos es que estamos normalizando la violencia en todas direcciones. El hecho de que estos temas sean noticia comienza a ser parte de una cotidianeidad donde la tolerancia y el respeto van cediendo espacio frente a un entorno donde la inseguridad crece de manera vertiginosa.

El segundo aspecto tiene relación con quiénes incitan a la violencia. Aunque ésta no debe ser admitida en ningún estrato social, preocupa que provenga de personas que de una u otra manera, puedan influir en el comportamiento de otras personas y asimilar que es válida la ofensa, la amenaza, el golpe del puño sobre el escrito o el grito.

A Dios rogando y con el mazo dando. Estas personalidades que suelen aparecer en entrevistas u ocupar espacios en periódicos son los primeros llamados a dar el ejemplo. No hacerlo nos sumerge en una espiral en la que nadie tiene la autoridad moral para salir a la luz pública y denunciar la violencia, promover leyes, políticas o campañas donde reine la fraternidad humana.

Quienes, por su rol de trabajo o de representatividad, ejercen ese nivel de influencia están llamados a dar ese primer paso. No podemos dejar que la Costa Rica que todos añoramos se nos vaya de las manos, por situaciones como éstas.

Esa misma actitud de compromiso colectivo debe trasladarse también al ámbito privado e individual. Como un acto de conciencia, debemos saber que todos tenemos un grado de responsabilidad para cortar los circuitos de la violencia. Sea con la familia, con los vecinos, con los compañeros de trabajo, cuando estamos frente a un micrófono. Podemos impulsar el recambio a partir de este momento y ser el ejemplo posible.

↑ Menú de la sección Criterios

Las grandes asimetrías del aporte regional y cantonal a la producción agregada del país

Marjorie Hartley Ballestero *
marjorie.hartley.ballestero@una.cr

A partir de los datos publicados por el Banco Central de Costa Rica (BCCR), relacionados con el Producto Interno Bruto (PIB) cantonal, se puede deducir cuáles son las regiones que más contribuyen con la generación de valor agregado (VA) para el año 2021. En este sentido, la región Central del país contribuye de manera significativa con el desarrollo económico, con un aporte de 76,71% del total generado.

Las actividades económicas que se destacan son: comercio con 7,04%, alquiler de vivienda y otros servicios inmobiliarios con 6,55%, atención de la salud humana y asistencia social con 5,54%, enseñanza con 5,35% y consultoría en gestión financiera, recursos humanos, mercadeo y afines, que aporta el 4,03%.

Después de la región Central, le siguen en orden descendente en cuanto a su aporte, la región Chorotega (5,9%), la región Huetar Caribe (5,26%), la región Huetar Norte (4,79%) y la región Brunca, que contribuye con el 3.73% del valor agregado nacional.

De acuerdo con estos datos, es notable la concentración de actividades económicas en la región Central que generan valor agregado, lo cual indica que el resto del país requiere de atención para estimular el potencial productivo y mejorar los indicadores mostrados.

Pero más importante aún, mejorar la capacidad de estas regiones para contribuir no solo con el desarrollo territorial, sino con el crecimiento del bienestar de su población.

Junto con el análisis de cuáles son las regiones que más destacan, es relevante conocer cuáles son los 10 cantones que más contribuyen con el PIB. Según los datos del BCCR, los cantones cabecera de las provincias de la gran área metropolitana (GAM) destacan en su contribución con el PIB nacional en el año 2021. Pero también otros cantones como Santa Ana sobresalen en su contribución con el PIB, mientras que le siguen en importancia Escazú, Cartago y Belén. También aparece en este top 10, San Carlos, como el único cantón fuera de la GAM, que aporta el 2.7% del PIB nacional para el 2021.

El 52% del PIB se genera solamente en 10 cantones, mientras que el restante 48% corresponde al aporte de 72 cantones. Se comprueba, una vez más, la concentración de la actividad económica en la GAM y la necesidad de incorporar el resto del país al desarrollo económico y social.

En contraposición, existen actividades económicas que destacan por su bajo aporte al valor agregado, entre ellos están: la cría de animales (ganado, cerdos, pollos, otros), cultivo de piña, minas, cultivo de café, ornamentales, pesca, servicios agropecuarios, productos farmacéuticos y prendas de vestir y calzado.

Todas estas categorías aportan menos del 1%. Estas actividades en su mayoría se concentran en las zonas rurales del país y están vinculadas con el sector primario de la economía. Dicho sector ha venido a menos en las últimas décadas por el modelo de desarrollo al que ha apostado el país y que está orientado hacia la manufactura y los servicios.

* Académica e investigadora de la Escuela de Economía de la Universidad Nacional.

↑ Menú de la sección Criterios
contraportada

UNA Comunica Breves

Acompáñanos:

Youtube Instagram Facebook Twitter

https://www.unacomunica.una.ac.cr
unamirada@una.cr
+506 2277 3224

Elaborado por Publicaciones UNA