Oficina de Comunicación, Universidad Nacional. DICIEMBRE 2024

CAMPUS
mujer con megáfono

Desde hace varios años, la población enfrenta un nuevo engaño del que debe estar alerta: la difusión de noticias falsas. La consulta a personas de diferentes países reveló que la mayoría ven o reciben noticias falsas al menos una vez a la semana. El uso de este recurso, advierten expertos nacionales e internacionales, debilita la democracia, por ello proponen reforzar la educación en pensamiento crítico. Montaje: Ana Yancy Guerrero

AudioNoticia

suplemento AICE
actualidad

Puente de vida conecta
Alajuela y Heredia

Laura Ortiz C. / CAMPUS
lortiz@una.cr

comité local del corredor biológico

El comité local del Corredor Biológico Interurbano Cubujuquí fueron designados y juramentados el pasado 7 de noviembre. Foto cortesía Marilyn Romero

El pasado jueves 7 de noviembre, se celebró el lanzamiento del Corredor Biológico Interurbano Cubujuquí, una iniciativa que busca conectar ecosistemas y espacios verdes en la Gran Área Metropolitana de Costa Rica, particularmente en los cantones de Heredia y Alajuela. El evento reunió a académicos y autoridades de la Universidad Nacional (UNA), representantes de municipalidades como las de Flores y San Rafael y diversas organizaciones nacionales e internacionales. Este corredor, bautizado con el nombre indígena que honra a los antiguos habitantes de la región, se presenta como un “puente de vida” para la biodiversidad y un espacio de beneficio para las comunidades humanas.

Meryll Arias Quirós, directora del Área de Conservación Central del Sistema Nacional de Conservación (Sinac), se refirió al proyecto como una “casa común”, y enfatizó la colaboración entre municipalidades, la UNA y otros actores que hicieron posible esta iniciativa. “Hoy abrimos las puertas de nuestra casa común, de este corredor. Ya tenemos la casa definida, construida en un proceso que llevó casi dos años o tal vez un poco más de trabajo de diferentes actores que tuvieron este sueño en común”, comentó.

Arias destacó la importancia de equilibrar la infraestructura verde y gris en un contexto donde el concreto y el asfalto dominan las ciudades, y genera islas de calor. Este corredor, explicó, representa una oportunidad para mejorar la calidad de vida de los habitantes, no solo al reducir las temperaturas urbanas, sino también al crear un espacio de conexión entre la naturaleza y la comunidad.

Enseñanza

Tania Bermúdez, académica de la Escuela de Ciencias Biológicas de la UNA, explicó el origen y la razón de ser del corredor. Inicialmente concebido como un pequeño corredor fluvial alrededor del río Pirro en Heredia, el proyecto creció gracias al interés de las comunidades locales y la participación de múltiples actores; conectará ecosistemas entre los cantones y contribuirá a la meta nacional de sostenibilidad. “Este corredor, que abarca 42 distritos y beneficia a más de 386.000 habitantes, no solo busca preservar la biodiversidad, sino también fomentar la educación ambiental y el turismo responsable”. La iniciativa también la lidera Marilyn Romero, académica de la Escuela de Ciencias Geográficas; asimismo, cuenta con la participación del Centro Internacional de Política Económica (Cinpe-UNA).

Jossy Esteban Calvo, representante del proyecto Transición hacia una Economía Verde Urbana (TEVU-OET), resaltó el impacto internacional del corredor. “Costa Rica es un modelo que otros países de América Latina y del mundo intentan replicar”, afirmó. Calvo mencionó que esta iniciativa no solo involucra a la academia, sino también a “ministerios, municipalidades, ONGs y el sector privado, donde se unen esfuerzos en una visión multidisciplinaria y de gestión regional. El corredor se convierte así en una referencia de innovación y valentía en la conservación ambiental”.

“Este corredor biológico interurbano no es el fin, sino el comienzo de una nueva etapa de nuestro compromiso con la conservación”. Así describió Jorge Herrera, vicerrector de Investigación de la UNA, esta inciativa, que en su criterio no solo protege especies, sino que crea un espacio para la educación, el esparcimiento y el bienestar de las comunidades locales. “La consolidación de este proyecto reafirma el compromiso de Costa Rica con un futuro donde la biodiversidad y el desarrollo sostenible coexistan en armonía”.

Próximamente, estará disponible una plataforma web de información territorial, que presentó José Ignacio Alvarado, estudiante de la Escuela de Ciencias Geográficas de la UNA. “Queremos que las personas también accedan y genen datos sobre su entorno, y que sepan si su comunidad o su hogar se encuentra dentro de este espacio”, expresó Alvarado. La plataforma incorpora datos geográficos, cartografías y fotografías, y se diseñó para facilitar el acceso público a información científica, que promueve una mayor conexión entre los habitantes y el corredor biológico.

portada

Costa Rica está dividida en 11 áreas de conservación, donde solo una no posee corredor biológico: isla del Coco. El Corredor Biológico Interurbano Cubujuquí, es el octavo en crearse en el país. Fotos Joaquín Salazar

↑ Menú de la sección Actualidad

Especialistas presentan balance
del sistema educativo 2024

Natalia Salas Gómez / CAMPUS
natalia.salas.gomez@una.cr

Deterioro de la infraestructura escolar, perjuicio en las condiciones laborales de los docentes, violencia escolar y falta de personal de orientación en los centros educativos son algunos de los principales desafíos que enfrenta el sistema educativo de Costa Rica al cierre del curso lectivo 2024, según un análisis que presentó el decanato del Centro de Investigación y Docencia en Educación (CIDE) de la Universidad Nacional (UNA).

El estudio también reconoce que, a pesar de estos obstáculos, hay avances en áreas clave, como el Bachillerato para la Empleabilidad y el Emprendimiento (BEE) y la enseñanza de inglés en zonas rurales. Al mismo tiempo, alerta sobre el impacto que los recortes presupuestarios pueden ocasionar al sistema para el año 2025.

Según el análisis, 849 centros educativos operan bajo órdenes sanitarias debido a condiciones insalubres y deterioro estructural, lo que pone en riesgo la seguridad de estudiantes y docentes, además de limitar la calidad educativa. “La necesidad de un plan de mantenimiento preventivo para la infraestructura escolar es urgente, especialmente en las zonas más vulnerables del país”, indicó Susana Jiménez Sánchez, vicedecana de este Centro. Además, se han presentado retrasos en los pagos a los docentes, con más de 500 denuncias planteadas ante la Defensoría de los Habitantes, lo cual evidencia la falta de planificación presupuestaria y una inadecuada gestión administrativa que afecta el bienestar y la estabilidad laboral del profesorado.

El texto también destaca otra problemática creciente en la salud mental de los educadores: se han presentado más de 108.000 incapacidades este año, ocasionadas por estrés y síndrome de burnout (conocido como quemado). Esta situación refleja la necesidad de implementar programas de apoyo psicológico y estrategias de manejo del estrés, que no solo beneficiaría a los docentes, sino que también impactaría de manera positiva en la calidad educativa.

Por otro lado, el aumento de la violencia en los centros educativos es alarmante, con 313 casos reportados en la primera mitad del presente año. A pesar de la relevancia de los profesionales de orientación, solo el 6% de las escuelas cuentan con este personal, lo que limita la capacidad de intervención ante situaciones de acoso y violencia escolar.

Reconocimiento

En el Cide reconocen que el Ministerio de Educación Pública (MEP) presentó iniciativas valiosas, como el Bachillerato para la Empleabilidad y el Emprendimiento (BEE), que permitió a 8.000 estudiantes completar su educación media y desarrollar competencias para el mercado laboral.

Asimismo, proyectos como la enseñanza de inglés en zonas rurales a través de la tecnología y la modernización del programa de Educación Diversificada a Distancia son señales de un compromiso hacia una educación inclusiva y accesible. Recuerdan, sin embargo, que está detenida la distribución de 22.000 dispositivos tecnológicos, parte del Programa Nacional de Formación Tecnológica (PNFT), por problemas logísticos, lo que impide que la comunidad educativa aproveche estas herramientas esenciales para el desarrollo de competencias digitales.

Lo que preocupa

Uno de los temas más preocupantes es el presupuesto destinado a la educación para el año 2025, pues presenta un recorte significativo de ₡65.000 millones, lo que reduciría la inversión educativa al 4.8% del Producto Interno Bruto (PIB), muy por debajo del mandato constitucional del 8%. Según el análisis, este recorte seguirá afectando áreas clave, como la infraestructura escolar, los programas de apoyo a estudiantes y la formación del profesorado, lo que provoca un aumento en las desigualdades en el acceso a la educación y pone en peligro los avances obtenidos en las últimas décadas.

Ante este escenario, la Comisión de Asuntos Hacendarios de la Asamblea Legislativa reasignó ₡54.900 millones adicionales, pero existe consenso entre los especialistas de que la educación sigue necesitando un enfoque estratégico para asegurar un futuro estable y próspero. Jiménez indicó que los recortes pueden comprometer gravemente el derecho de la niñez y la juventud a una educación de calidad, afectar el desarrollo integral del estudiantado y limitar el impacto de las iniciativas de inclusión y formación de competencias.

La situación resulta tan alarmante, que el CIDE hizo un llamado a las autoridades gubernamentales y a la comunidad educativa en general a priorizar una serie de acciones urgentes para fortalecer el sistema educativo. Entre ellas destacan:

  1. Crear un plan de mantenimiento preventivo para los centros educativos más deteriorados. La inversión en infraestructura debe garantizar espacios seguros y adecuados, reducir el hacinamiento y el desgaste de las instalaciones.
  2. Aumentar las horas de formación y capacitación, especialmente en áreas rurales. Además, es fundamental ofrecer apoyo psicológico a las personas docentes y espacios para su desarrollo profesional y emocional.
  3. Incrementar el número de profesionales en orientación y diseñar programas de intervención temprana para abordar y prevenir casos de acoso y otros conflictos en los centros educativos.
  4. Solucionar los retrasos en la distribución de los equipos tecnológicos, y asegurar que lleguen a las aulas. Además, fortalecer la formación en competencias digitales para el estudiantado y el profesorado, vital para una educación del siglo XXI.

El CIDE reafirma su compromiso con la educación pública y hace un llamado a todos los actores involucrados a trabajar de manera conjunta para garantizar que Costa Rica avance hacia una educación inclusiva, equitativa y de calidad para todos.

clase de primaria

Estudiantes y docentes del sector público los más afectados ante crisis educativa (foto con fines ilustrativos). Foto Joaquín Salazar

↑ Menú de la sección Actualidad

Víctimas de femicidio pierden 922 años
de vida potenciales en un solo año

Guillermo Solano Gutiérrez / CAMPUS
guillermo.solano.gutierrez@una.cr

Una niña de apenas cuatro años fue la víctima más joven, en el 2020, de un femicidio. A ella le arrebataron la posibilidad de vivir. En el otro extremo, una mujer de 85 años fue la persona de mayor edad que perdió la vida a causa de este delito, cargado de misoginia y abuso de poder.

Solo en ese año fallecieron 28 mujeres por femicidio. Si se considera sus edades y expectativas de vida, acumularon 922 años de vida potencialmente perdidos (AVPP), de acuerdo con un análisis incluido en el Informe Local de Análisis del Femicidio (ILAFEM).

La presentación de estos y otros resultados se llevaron a cabo en una actividad organizada por el Instituto de Estudios de la Mujer (IEM), a propósito de la conmemoración, el mes anterior, del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

La estrategia ILAFEM se adentró en las vidas de esas 28 víctimas: su pasado, su entorno, las situaciones que rodearon sus muertes. De ahí que la presentación se tituló Autopsias psicosociales de femicidios.

“Cuando nos referimos a una autopsia social tenemos la posibilidad de trascender el femicidio como una estadística para conocer a la mujer, su historia, sus determinantes y lo que vivió. Nos acercamos al cuerpo de esa mujer de una manera simbólica a través de las personas que estaban cerca de ella”, explicó Ana Hidalgo, de la Red Feminista contra la Violencia hacia las Mujeres en Costa Rica, y expositora del estudio.

Conocer las historias detrás de cada caso permite además identificar qué medidas de prevención se pudieron aplicar y brindar información a la comunidad.

Radiografía de dolor

Para realizar las 28 autopsias psicosociales, las personas investigadoras realizaron 216 entrevistas, de las cuales 32% correspondieron a familiares y redes cercanas, un 64,3% a representantes de diversas instituciones y un 3,7% a personas informantes espontáneas (viven en la comunidad donde ocurrió el crimen).

Entre las víctimas, figuraban 24 costarricenses y cuatro nicaragüenses. Más de una cuarta parte (28%) se dedica a trabajo doméstico, seguido por mujeres en condición de asalariadas (18%) o con un empleo informal (18%).

La principal relación que tenía la víctima con la persona victimaria era en calidad de conviviente, en un total de ocho casos. En segundo lugar, aparece el cónyuge (5) y un conocido/amigo/vecino (4).

La asfixia por estrangulamiento fue la principal causa de muerte. Así ocurrió en siete de los 28 casos, mientras que los golpes y lesiones múltiples, así como las heridas ocasionadas con arma blanca registraron 6 casos cada uno.

La premeditación estuvo presente en casi la mitad de los femicidios registrados en el 2020 (12 casos). En cuatro situaciones hubo participación de más de una persona en la ejecución del delito, y la misma cantidad se registró para crímenes ejecutados en frente de hijos e hijas.

“La mujer no escapa de la violencia sin importar su condición”, manifestaba Hidalgo, al momento de presentar estos datos. Reafirmaba, de esta manera, el hecho de que la violencia de género se puede perpetrar en cualquier edad, entorno o situación.

En 15 de los 28 femicidios se identificaron actos de tortura. Una de las víctimas fue amarrada de pies y manos y lanzada a un río con un salveque lleno de piedras, mientras que otra fue golpeada en todo su cuerpo, lo que le provocó fracturas y laceraciones. Una más sufrió 24 heridas de machete propinadas por su femicida.

Para Hidalgo, estas son manifestaciones de la premeditación, el odio y el ensañamiento. Lamentó que muchas veces al homicida se le castigue solo por el femicidio, sin considerar otros delitos como el abuso o las violaciones que también padeció la víctima.

Entornos

En más de una tercera parte de los casos (35,7%) las víctimas experimentaron alguna forma de violencia sexual en el curso de su vida. Al adentrarse en sus historias, la investigación determinó que 11 mujeres fueron testigo de violencia intrafamiliar en sus casas, siete de ellas la vivieron desde sus etapas de infancia y seis estuvieron en una relación impropia durante su adolescencia.

Para más de la mitad de las mujeres (57%), su situación socioeconómica era de pobreza, y siete de ellas no recibía ningún tipo de asistencia social. Solo nueve sí recibieron algún apoyo como una beca estudiantil, atención en el Patronato Nacional de la Infancia (Pani), en el Instituto Mixto de Ayuda Social (Imas), el Ministerio de Trabajo o en un Cen-Cinái.

Las autopsias psicosociales también abarcaron el impacto que tiene sobre las familias que en su núcleo se haya cometido un femicidio. “La baña después de que le pega, cuando está desmayada. No recuerdo si la baña con ropa o sin ropa. Sí vi cuando le pone la faja… mi papá le puso una faja a mi mamá en el cuello… (No) recuerdo si la amarra del techo antes o después del baño” describió uno de los hijos de una víctima, según se consignó en la presentación.

En cuanto a la actuación de las instituciones y aunque no fuese el foco principal del estudio, se calificó como una “respuesta errática”, pasando incluso de la “debida diligencia a la negligencia”, la participación de estas entidades, entre las que se menciona al Ministerio de Seguridad Pública, el Poder Judicial, el sistema 911, el Instituto Nacional de las Mujeres, el Pani y la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).

La violencia alrededor de estos casos y sus características hacen que la directora del IEM, Fannella Giusti, se refiera a este tema como un “problema de salud pública”, donde se evidencia que “los casos van en aumento y también se incrementa el odio y la misoginia. Desde el Instituto estamos comprometidas a contribuir con la prevención de este flagelo social y para nosotras es una misión aportar hacia estas transformaciones sociales”, manifestó Giusti.

Expositora de la temática

Ana Hidalgo, investigadora de la Red Feminista contra la Violencia hacia las Mujeres en Costa Rica, expuso los resultados del proyecto en la Sala de Exrectores de la Biblioteca Joaquín García Monge. Foto Guillermo Solano

↑ Menú de la sección Actualidad

Descubren nuevas especies
de nematodos en Costa Rica

Laura Ortiz C. CAMPUS
lortiz@una.cr

Aunque casi imperceptibles al ojo humano, los nematodos son organismos que tienen un impacto considerable en la agricultura mundial. Se calcula que las pérdidas que ocasionan en los cultivos oscilan entre los 125 y 173 billones de dólares anuales.

Según estimaciones científicas existen alrededor de 4100 nematodos fitoparásitos, microorganismos que se alimentan del sistema radicular de la planta y provocan deformaciones características como agallas o nodulaciones.

Walter Peraza Padilla, coordinador del Laboratorio de Nematología de la Escuela de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional (ECA-UNA), presentó en las Jornadas de Investigación de dicha escuela, celebradas el 31 de octubre y 1 de noviembre anterior, el descubrimiento de nuevas especies de nematodos anillados.

De acuerdo con Peraza, en Costa Rica los estudios sobre nematodos se remontan a 1978, cuando se comenzaron a identificar las especies presentes en cultivos como arroz y maíz. Sin embargo, fue en la última década que se integraron técnicas moleculares para mejorar la precisión al identificar estas especies, lo que permitió descubrir variaciones genéticas que las técnicas tradicionales no podían detectar.

“Lo que hicimos fue recolectar muestras de suelo de diversas regiones del país como Santa María de Dota, Ciudad Neilly, Turrialba, Limón y otras. Utilizamos un método de centrifugación y solución azucarada que permitió recuperar nematodos para su posterior análisis morfológico y molecular”, explicó el investigador.

De acuerdo con Peraza, se realizaron mediciones detalladas de estructuras microscópicas, como el diámetro de los anillos corporales y la longitud del cuerpo, así como estudios genéticos a través de técnicas de PCR y secuenciación de ADN. Estas herramientas permitieron identificar diferencias genéticas en organismos que visualmente eran casi idénticos, clasificándolos como especies crípticas; es decir, muy similares morfométricamente, pero distintas molecularmente.

Este estudio dio como resultados la descripción de nuevas especies para la ciencia: Mesocriconema paraonoense, Mesocriconema costarricense y Xenocriconemella costaricense, todas de la familia Criconematidae. La Mesocriconema paraonoense, cita Peraza, es una especie muy cercana a Mesocriconema onoense, descrita previamente en India y China, pero presenta diferencias genéticas significativas que justifican su clasificación como una nueva especie.

Dentro de este proyecto, se creó una colección de más de 23.000 individuos de nematodos, preservados en 3.000 láminas permanentes. Esta colección, detalla Peraza, es una de las más grandes del mundo en su tipo y se encuentra disponible para consultas de estudiantes y especialistas en nematología.

Ciencia de datos

Otro de los temas que se abordaron, fue el impacto de la herramienta Google Earth Engine en la agricultura y la ganadería: el caso de pasturas en fincas ganaderas, donde mediante el uso de macrodatos y plataformas satelitales, los productores ahora pueden tomar decisiones basadas en información precisa sobre clima, suelo y cultivos.

Esta exposición estuvo a cargo de Esteban Jiménez Alfaro, quien destacó que en el contexto ganadero uno de los mayores retos es determinar cuándo y dónde sembrar pasturas que sean sostenibles y productivas. Gracias a Google Earth Engine, los productores pueden visualizar en tiempo real información detallada de sus fincas, donde se incluyen mapas que indican las áreas más adecuadas para cultivar pasto o manejar ganado.

El proyecto se encarga de traducir algoritmos complejos en aplicaciones móviles accesibles. “La decisión de sembrar un pasto o un cultivo es multicriterio. No podemos basarnos solo en intuiciones; necesitamos datos que respalden nuestras acciones. Esto facilita al productor planificar con mayor certeza al considerar factores como el histórico climático y las características específicas del terreno”.

Además, estas herramientas permiten identificar los pastos más adecuados según las condiciones locales, lo que ayuda a evitar el desgaste de los recursos genéticos y del suelo. “Este enfoque de precisión, no solo mejora la sostenibilidad de las fincas, sino que también aumenta su productividad y resiliencia ante el cambio climático”, aseguró Jiménez.

Redes de conocimiento

Durante estas jornadas, investigadores, docentes y estudiantes compartieron sus hallazgos en áreas clave como la sostenibilidad agrícola, innovación tecnológica en cultivos, y manejo de recursos naturales. Además, se abrieron espacios de discusión para fomentar el intercambio de ideas y fortalecer redes de colaboración entre los asistentes.

Para Alonso Calvo, subdirector de la Escuela de Ciencias Agrarias, esta unidad académica se destaca por impulsar el desarrollo sostenible del sector agropecuario costarricense, donde la investigación es un pilar para abordar sus retos.

“Una de las funciones sustantivas de la Universidad Nacional es la investigación entendida como la generación de nuevos conocimientos sobre problemas vinculados con la solución de grandes preguntas en ámbitos socioambientales, educativos y humanísticos”, destacó Calvo.

nemátodos

Las investigaciones desarrolladas por Walter Peraza dieron como resultado la descripción de nuevas especies para la ciencia: Xenocriconemella costaricense, Mesocriconema paraonoense y Mesocriconema costarricense, todas de la familia Criconematidae. Fotos Walter Peraza

↑ Menú de la sección Actualidad

Difusión de noticias falsas
pone en riesgo la democracia

Roberta Hernández Q. / CAMPUS
roberta.hernandez.quesada@una.cr

La difusión de noticias falsas se convirtió en un engaño más al que la población debe estar alerta. Confirmar la fuente es la clave principal para descubrir si se está ante una de estas noticas, pero la proliferación de adjetivos, las imágenes y videos que no corresponden al lugar y al tiempo del tema mencionado, son otros insumos para descalificar una información. La exposición a este tipo de noticias, advierten los expertos, debilita el pensamiento crítico y, con ello, la democracia.

El estudio Fake news - Desinformación en Chile y LatAm, realizado por la empresa de estudios de mercado Activa, en colaboración con la Worldwide Independent Network of Market Research, a finales de 2022, reveló que Brasil encabeza la lista de los países donde las personas indicaron recibir noticias falsas todos o casi todos los días, con el 60%, seguido por Ecuador con el 58%, Colombia 53%, Chile 52% y Argentina con un 51%; México, Perú y Paraguay, registraron porcentajes de 43%, 39% y 38%, respectivamente. El 73% de los encuestados en estos ocho países creen que la desinformación en las noticias es un problema importante en su país.

En agosto de este año, el diario El País y la Cadena SER, de España, también consultaron sobre la problemática de la desinformación entre los españoles y la encuesta concluyó que el 56,9% de los participantes identifican las redes sociales como el medio donde más se encuentran con información engañosa o incorrecta. La mayoría afirmó ver noticias falsas al menos una vez a la semana.

Ante la preocupación del impacto de este fenómeno en la sociedad, Antonni Santisteban Fernández, académico de la Universidad Autónoma de Barcelona, quien visitó la Universidad Nacional (UNA) en el mes de octubre, mostró su preocupación en el programa de televisión UNA Mirada, al afirmar que “si la ciudadanía es fácilmente manipulable, es muy difícil que la democracia funcione con calidad”.

Él académico cree que es muy importante que la educación ponga como eje transversal el pensamiento crítico, para formar una ciudadanía consciente y capaz de analizar la información que recibe.

Jessica Ramírez Achoy, académica de la Escuela Historia UNA, agregó que según el estudios realizado por la Universidad de Stanford, actualmente los jóvenes no saben distinguir entre una opinión falsa en una red social y una noticia verídica. Ella considera sumamente preocupante que una persona crea inmediatamente toda la información o texto que le llega por alguna aplicación y coincide con Santisteban en que “una ciudadanía mal informada toma malas decisiones”.

“La ciudadanía crítica lo que pretende es que seamos personas no solamente bien informadas, sino con la capacidad de descartar informaciones, frases y discursos; como aquellos discursos de odio, o que me incitan a no pensar dos veces cuál es mi papel. Hay que tenerles más cuidado”, advirtió la historiadora.

Por su parte, David González Sánchez, académico de la División de Educación Rural del Centro de Investigación en Docencia y Educación (Cide-UNA), mostró su escepticismo con la puesta en práctica de la educación crítica dentro de la aulas costarricenses, ya que considera que hoy los maestros y profesores no tiene la libertad de expresión ni la autoridad que se requiere para proponer discusiones sobre temas polémicos y, por el contrario, corren el riesgo de ser expuestos en redes sociales.

Una ciudadanía peligrosa

“Hay una ciudadanía que si la formamos se vuelve muy peligrosa para los grupos que están en el poder porque es pensante, crítica y capaz de desarrollar sus propios criterios” continuó Ramírez.

Maximiliano López López, subdirector de la Escuela de Historia UNA, explicó que uno de los enfoques que se desarrolla en la malla formativa de la carrera de la Enseñanza de los Estudios Sociales está basada en la corriente de Chantal Mouffe, de una ciudadanía peligrosa, “que proponen la idea de visualizar a una ciudadanía que tenga la capacidad de analizar el entorno en el que se encuentra, no solamente el desempeño del gobierno, sino también las necesidades sociales y en función de eso tomar acción. Es decir, involucrarse con los problemas públicos, tratar de solucionar y dar nuevas oportunidades”.

De esta manera, se forma a los futuros docentes de Estudios Sociales y Educación Cívica con herramientas para promover la discusión y cuestionar el statu quo, ya que “si no tenemos docentes universitarios críticos, que preparen a los futuros profesores que van a ir a trabajar con jóvenes en las aulas, es muy difícil de lograr”, aseguró López.

El historiador considera que el aula es el espacio idóneo para trabajar el pensamiento crítico con los estudiantes, ya que cuando salen de ahí entran a un espacio individualizado. “Tenemos una sociedad hedonista que busca la felicidad, el logro personal y la satisfacción, pero difícilmente piensa en lo colectivo. Entonces, si no sabemos aprovechar los espacios áulicos para trabajar esa ciudadanía crítica, no estamos contribuyendo con ese cambio” concluyó López.

Carolina Alejandra Chávez Preisler, de la Red Chilena de Investigación y Enseñanza de las Ciencias Sociales, expuso en UNA Mirada que su país alcanzó la obligatoriedad de la asignatura en el año 2020, fundamentalmente en los últimos años de formación secundaria, con el objetivo de brindar una educación cívica, basada en la formación de personas que puedan influir, generar acciones en la sociedad y en el entorno más inmediato en el que viven.

Chávez destacó el poder colectivo que se gesta desde las redes sociales. “En Chile tenemos la particularidad del estallido social, que ha sido un movimiento masivo muy amplio, pero yo diría que esas lógicas y esos movimientos sociales hoy día transitan fuera de la escuela y tiene relación con el de la agrupación virtual de la sociedad y de la comunidad”.

Así, los ciudadanos son más que un colectivo con derechos y deberes y se convierten en un grupo que analiza, propone y actúa en función de la sociedad a la que pertenece y no solamente una masa de votantes que se activa a conveniencias de los políticos cada vez que hay elecciones.

Los académicos coinciden en que no puede existir democracia de calidad sin una ciudadanía crítica.

mujer con megáfono
↑ Menú de la sección Actualidad

Más de la mitad de la población
no separa los residuos sólidos

Guillermo Solano Gutiérrez / CAMPUS
guillermo.solano.gutierrez@una.cr

Separar los residuos sólidos ordinarios que se generan en el hogar, y clasificarlos no es una tarea cotidiana para el 57% de las personas encuestadas por parte del programa Horizontes Ambientales del Instituto de Estudios Sociales en Población (Idespo) de la Universidad Nacional (UNA).

Idespo

Norman Solórzano, Jacqueline Centeno, Franciny Torres y Jenny Villalobos, investigadoras del Idespo presentaron los resultados durante una conferencia de prensa. Foto Guillermo Solano

Entre las razones por las cuales no se ha creado el hábito de separar estos residuos, se indica la ausencia de una ruta de recolección de reciclaje e incluso la dificultad de cambiar las costumbres. Otras respuestas señalan la falta de conocimiento y de tiempo.

Este comportamiento se da, a pesar de que el 52% de la población sí recibe, en su comunidad, el servicio de recolección de residuos valorizables, conocido como reciclaje.

Los anteriores son parte de los resultados del informe Conocimiento y prácticas de la población sobre la gestión integral de los residuos sólidos ordinarios y de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en Costa Rica.

Si bien más de la mitad de las personas entrevistadas no practica la separación y clasificación de residuos sólidos ordinarios, una gran mayoría (el 95%) considera que es importante entregarlos limpios, secos y separados. Otro 15% expresó que “da igual no separar porque eso lo hacen en los puntos de recolección” y un 10% dijo “da igual no separar porque al final todo termina revuelto”.

En términos generales, la encuesta reveló que existe un amplio desconocimiento acerca del uso del concepto de residuo sólido ordinario. Mientras que un 30% lo cataloga como “basura”, otro porcentaje similar dijo no saber. Solo el 2% brindó una respuesta acorde con lo que establece la Ley No. 8.839 para la gestión integral de los residuos.

En cuanto a prácticas que suelen implementarse, existe amplia conciencia (95%) de que algunos residuos sólidos pueden recuperarse para ser transformados en otros materiales. Para el 90% de los encuestados, algunos de los restos de comida se pueden descomponer para el proceso de compostaje.

En valores inferiores, algunas percepciones muestran la otra cara de la moneda. Un 43% estima que es mejor comprar un artículo nuevo que reparar algo dañado, mientras que un 19% estaría de acuerdo con que se acepten bolsas plásticas al hacer las compras, “a pesar de que se prohíbe la comercialización y entrega gratuita al consumidor final en supermercados y establecimientos, tal como lo indica la Ley No. 9.786, para combatir la contaminación por plástico y proteger el ambiente,”, indica el estudio.

En lo que respecta a la disposición final de residuos orgánicos, un 45% los utiliza para compostaje, otro 29% los entierran o los utilizan para las plantas, un 15% son para animales y otro 4% los entregan a las municipalidades, de manera separada.

“Se muestra que alrededor de siete de cada 10 personas realizan acciones en las cuales a los residuos orgánicos se les brinda un manejo diferenciado, dado su proceso de descomposición. Esto es un escenario favorable, en vista de que estos residuos son los más generados en los hogares”, precisa el estudio.

RAEE

La encuesta se adentró, además, en el conocimiento y prácticas relacionadas con los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE). Este acrónimo lo conoce apenas el 9% y su concepto, la gran mayoría de la muestra, lo asocia con aquellos aparatos eléctricos y electrónicos dañados, obsoletos o que ya cumplieron su vida útil.

Las opiniones sobre quiénes son los actores responsables de disponer de estos residuos están repartidas. La mitad de la población le asigna esa función a las municipalidades, un 40% menciona a los consumidores que adquieren el bien, un 40% también refiere a las empresas vendedoras, un 37% a los fabricantes y un 24% a las autoridades gubernamentales.

Donde sí existe amplio desconocimiento (un 88% de la población) es en reconocer que una ley (la 8.839) establece que “quienes ponen en el mercado aparatos eléctricos y electrónicos (AEE) son responsables de recolectar, transportar y gestionar integralmente estos residuos y deben garantizarlo”.

También, solo un 18% de la población aseguró que sí había recibido información sobre cómo gestionar de manera adecuada sus RAEE. De quienes indicaron que sí se les ha informado, un 6% identificó a la municipalidad como la fuente, seguido de medios de comunicación (4%) y redes sociales (3%).

“Esta carencia de conocimiento, por parte de las personas consumidoras, agrava la problemática que conlleva riesgos en la salud humana y en el ambiente, producto de una inadecuada disposición de los RAEE. Por consiguiente, se torna clave el fortalecimiento de una cultura ambiental para exigir esta obligación legal, y que sea asumido como una responsabilidad compartida”, concluye el estudio.

Apenas el 1% manifestó que ha recibido la información por parte de la tienda o comercializador de los AEE. “Esta situación refleja la falta de cumplimiento legal en relación con la responsabilidad extendida al productor o al responsable de poner en el mercado estos productos, establecida en la Ley No. 8.839”, agrega el informe.

¿Qué hace la ciudadanía con estos residuos? El 75% los entrega a un carro con altavoces que recolecta “chatarra”. Hubo un 60% de menciones en la línea de que los mantienen almacenados, otro 55% los entrega en rutas, puntos de recolección y sitios de recepción autorizados. Solo un 14% dijo que los combina con otros residuos ordinarios.

portada

Entre las personas que conoce de puntos de recolección de los RAEE, un 30% afirmó estar familiarizados con estos sitios cercanos a sus hogares, mientras que un 20% afirmó contar con información actualizada sobre los tipos de residuos eléctricos y electrónicos que se reciben.

La encuesta posee un 95% de confianza con un 3% de error de muestreo y abarca al 98% de la población. El cuestionario se construyó con apoyo del Ministerio de Salud, el Ministerio de Ambiente y Energía y el proyecto Residuos Electrónicos América Latina PREAL-Costa Rica.

↑ Menú de la sección Actualidad

Ganó Trump:
¿qué fue lo que pasó y qué se espera?

Voto EEUU

Guillermo Solano Gutiérrez / CAMPUS
guillermo.solano.gutierrez@una.cr

Desde todo punto de vista, se trataba de unas votaciones inéditas e históricas en los Estados Unidos. Su resultado lo es aún más: la expectativa de una elección cerrada terminó con una victoria contundente del hoy presidente electo Donald Trump, del Partido Republicano, frente a su rival Kamala Harris, del Partido Demócrata.

¿A qué se debe la debacle demócrata y el triunfo holgado republicano? El académico Gerald Solano Aguilar, de la Escuela de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional (UNA), hizo un análisis de los factores que más pesaron en la decisión final y lo que se espera de aquí en adelante, hasta la posesión del cargo, el próximo 20 de enero.

Para Solano, hubo un fallo en la estrategia de la candidata oficialista que le hizo pagar una cara factura: su eje de campaña giró en torno al derecho al aborto, mientras que el republicano tomó las riendas de los riesgos de la migración y de la situación económica del país, que sí ha generado incertidumbre en gran parte del electorado.

“Si cuando vas al supermercado y compras leche o pan y te costaba 8 o 12 dólares y ahora te cuesta 20 dólares, por supuesto que esa prioridad del estadounidense promedio va a ser fundamental y eso inclinó la balanza hacia la elección de Donald Trump. Entonces, falla la estrategia demócrata porque ocurre lo que hemos visto en otras situaciones, y es un pecado capital: existe una desconexión entre la realidad del ciudadano y la propuesta partidaria”, reflexionó Solano.

También el hecho de que Harris tuviese solo 107 días de campaña versus los dos años desde que Trump anunció sus intenciones de regresar a la Casa Blanca, pesaron en la forma de llevar el mensaje. “En algunas entrevistas, Harris no mostraba posiciones tan claras como, por ejemplo, en política exterior y la manera que podría manejar el conflicto en Medio Oriente, o en el tema económico. Esa ambivalencia pudo generar dudas en el electorado de cómo podía resolver las situaciones del día a día”, agregó el académico de la Escuela de Relaciones Internacionales.

Lo anterior llevó a que Harris en muchas intervenciones públicas se viese programada y pensada en sus respuestas, frente a un estilo espontáneo de Trump, que para el elector estadounidense representó la estampa genuina y alejada a las élites políticas tradicionales. “Donald Trump, como decía lo que él pensaba, fuera políticamente correcto o no, la gente lo veía genuino. Y los votos y las elecciones se deciden por aspectos emocionales, entonces el candidato que lograra conectar con la gente es al final la persona que ganará, tal y como ocurrió”, manifestó Solano.

En medio del análisis de estos factores, lo cierto es que Trump se alzó con una victoria (obtuvo 312 votos electorales, y superó el umbral de 270 establecidos para asegurar el triunfo).

Perspectivas con incertidumbre

Lo que pueda ocurrir en el segundo mandato de Trump discurre entre la incertidumbre de sus promesas de campaña y lo que pueda poner en práctica.

El panorama actual tiene al presidente electo con un alto poder, donde gozará de mayorías en la Cámara de Representantes y en el Senado, sumado al dominio que tiene en el Partido Republicano y el otorgado por el voto popular (Trump obtuvo 77.161.813 votos versus los 71.903.595 de Harris).

Con esa alta concentración de poderes, ¿puede estar en riesgo la democracia en el país más influyente del mundo? Para Gerald Solano persiste una institucionalidad fuerte en la nación norteamericana, que pueda seguir ejerciendo un contrapeso a las decisiones que adopte el próximo mandatario.

Sin embargo, mira con preocupación declaraciones realizadas en la campaña, en el sentido de atacar y perseguir a sus “enemigos internos”, a la censura de medios de comunicación que le adversen o al impulso de reformas que puedan acomodar a su conveniencia el funcionamiento del sistema judicial.

A pesar de lo anterior, el tema de la democracia no estuvo entre las principales preocupaciones del elector en esta contienda y eso, el equipo de Trump lo supo canalizar a su favor. “La campaña se basó en dos miedos: que si Harris ganaba la economía se derrumbaba y que, si Trump triunfaba, se acababa la democracia. Pero vimos que entre los votantes republicanos el tema democrático pesó apenas un 4%, mientras que el económico fue del 55%”, destacó Solano.

En cuanto a la promesa de impulsar deportaciones masivas de personas extranjeras en condición irregular, el experto lo ve poco viable, al menos en los términos propuestos. Recordó que, durante las administraciones de Barack Obama, la primera de Trump y la actual de Joe Biden se han realizado importantes flujos de deportación, situación que no cambiaría. “Entonces, lo que cambia es la narrativa y la forma en que él se apropió del tema, con alusiones despectivas y xenofóbicas”.

Para Trump los primeros dos años de su presidencia serán vitales para efectos de las mayorías que pueda mantener en las elecciones legislativas de medio periodo, en el 2027, si logra cumplir sus principales promesas de campaña.

En medio de esta situación, un hecho inédito son la condenatoria por falsificación de registros contables en la campaña de 2016 y otras causas abiertas por presunto fraude electoral y ocultación de documentos clasificados. Amparado en la inmunidad que se le otorga, existe muy poca probabilidad que estos casos prosperen o signifiquen un obstáculo para el presidente.

Más preocupante son las decisiones que adopte en política exterior, luego de manifestar que en 48 horas terminaría la guerra desembocada por la invasión de Rusia a Ucrania. El temor se fundamenta en que Estados Unidos retire el apoyo a Kiev y esto pueda ser aprovechado por las fuerzas rusas para tener una avanzada y una conquista de territorios, que implique la victoria por parte de Vladimir Putin.

En cuanto a Costa Rica, Gerald Solano estima que el país deberá plantear una estrategia diplomática bien definida, ante la amenaza de que las posturas comerciales proteccionistas de Trump agraven la atracción de inversión estadounidense o la implementación de la Ley de Chips y Ciencia impulsada por la actual administración de Biden y cuyos beneficios percibiría el país en el desarrollo de la industria de los semiconductores.

Estos y otros temas deberán ser analizados con lupa en los meses siguientes para conocer hasta dónde llega el Trump candidato y hasta donde pensará llegar el Trump presidente.

↑ Menú de la sección Actualidad

Pobreza extrema azota a trabajadores
de construcción y turismo

Las actividades de alojamiento y servicios de alimentación son las que más empleos generan en Guanacaste, con un 14,8%, mientras que la construcción ocupa el tercer puesto, con un 8,9%.

Johnny Núñez Z./CAMPUS
jnunez@una.cr

Pese al auge inmobiliario en Guanacaste, un análisis reciente de la Sede Regional Chorotega de la Universidad Nacional (UNA) evidenció un crecimiento del 100% de la pobreza extrema entre 2021 y 2024 en esta provincia, y en personas dedicadas a los oficios de construcción, alojamiento y servicios de comida.

Obra en construcción

En la construcción, el ingreso promedio es de 369.000 colones, mientras que alojamiento y servicios de alimentación ronda los 418.000 colones mensuales. Foto Johnny Núñez.

Según datos del Observatorio de Turismo, Migraciones y Sustentabilidad de la Región Chorotega (Obtur), responsable del estudio, en el periodo analizado la pobreza extrema pasó de 1.9% a 3.9%.

Esta variable ha tenido un comportamiento irregular en los últimos años: aumentó de 2019 a 2020, disminuyó en 2021, cuando inició el boom inmobiliario en las costas guanacastecas. Y entre 2022 y 2023, cuando Guanacaste lideró la construcción del país (por metros cuadrados tramitados) de proyectos habitacionales, la pobreza incrementó considerablemente entre las personas ocupadas en esta actividad: pasó de 7.4%, en 2022, a 17.1%, en 2023.

En el caso de la pobreza extrema, pasó, en 2022, de 1.1% a 3.3%, en 2023. En cuanto a pobreza no extrema, en 2023, 15.8% de los individuos ocupados en alojamiento y servicios de comida eran pobres, casi tres puntos porcentuales más que en 2019, con 13%.

Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), las actividades de alojamiento y servicios de alimentación son las que más personas emplean en Guanacaste, con un 14,8%, mientras que la construcción ocupa el tercer puesto, con un 8.9%. En la primera actividad, el ingreso promedio es de 418.000 colones mensuales y en la segunda, 369.000 colones.

El Instituto Costarricense de Turismo (ICT) señaló que si bien la pobreza se redujo en 2021, al darse la recuperación parcial en la cantidad de ingresos de visitantes al país, ésta volvió a crecer en 2022, cuando se estabilizaron los números históricos de llegadas de turistas, en comparación con los años anteriores a la pandemia, y en 2023, cuando, por primera vez y tras la crisis, llegan más visitantes que en 2019.

Desde Obtur

El estudio, elaborado el pasado mes de octubre por los académicos Marlen Díaz y Esteban Barboza, coordinador del Obtur-UNA, obedeció a la merma en la edificación de viviendas de interés social en los distritos costeros de Tamarindo, Sardinal, Nosara, Cabo Velas y Sámara, en comparación con el auge del número de casas de más de 150 metros cuadrados valoradas a precios exorbitantes, imposibles de pagar para la inmensa mayoría de la población local.

Barboza explicó que para el Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos (CFIA), Guanacaste cerró el 2023 con más de un millón de metros cuadrados tramitados para la construcción de proyectos habitacionales, y sobrepasó a San José, en más de 100 mil metros cuadrados. A la fecha, la Región Chorotega suma 710.000 metros cuadrados en proyectos habitacionales.

“Las personas dedicadas a la construcción deberían ser las principales beneficiarias del aumento exponencial de la edificación de viviendas y condominios en las costas guanacastecas, así como de las actividades de alojamiento y servicios de comida, pues se favorecerían del turismo y la misma construcción, dada la demanda de mano de obra”, agregó Barboza.

Sin embargo, y más allá de las personas ocupadas en estas actividades, los distritos costeros de Guanacaste, como Cabo Velas, Veintisiete de Abril, Cuajiniquil, Nosara y Sámara, con vastos aumentos en el desarrollo inmobiliario, arrastran indicadores de bajo desarrollo social, elevados niveles de pobreza y desigualdad. Lo mismo ocurre con el desempleo, rubro en el que la Región Chorotega solo es superada por la Pacífico Central.

Datos alarmantes

Datos de Obtur revelaron que de 2020 a 2023 las propiedades en la zona costera de Guanacaste subieron hasta un 400% de precio con respecto a la inflación inmobiliaria y, por ende, al desarrollo inmobiliario del país, en cuanto a residencias de alto valor adquisitivo.

Otro aspecto que demanda atención es el despilfarro del recurso hídrico por parte de los desarrolladores, pues resulta común, en las propiedades onerosas, la construcción de una o dos piscinas, canchas de golf, varios jardines y hasta duchas en cada dormitorio, cuando es sabido el problema de la escasez del agua en la primera mitad del año en todo Guanacaste.

Precisamente, hace 24 años, la comunidad de la Lorena de Santa Cruz, hizo cuatro manifestaciones contra la intención del hotel Meliá Conchal de tomar agua del acuífero Nimboyores para abastecer sus instalaciones. Posteriormente, en 2014 y 2018 ocurrieron dos movilizaciones más por el mismo motivo.

Barboza alertó sobre el auge del capital especulativo transnacional, que se refleja sobre todo cuando una corporación hotelera internacional construye un hotel de cinco estrellas, un consorcio levanta un condominio de lujo o jubilados extranjeros acaudalados deciden instalarse en las montañas de la península de Nicoya.

↑ Menú de la sección Actualidad
actualidad

Arte que sana y construye paz

Laura Ortiz C. /CAMPUS
lortiz@una.cr

El I Encuentro de Artes Expresivas: Transformación de Conflictos y Construcción de Paz, organizado del 1 al 3 de noviembre en la Escuela de Arte Escénico de la Universidad Nacional (EAE-UNA), reunió a expertos, estudiantes y público general para el uso de las artes como herramienta de cambio social y emocional. El evento, organizado por el Proyecto Artes y Salud (PAS) y el Programa Artes Aplicadas de la Escuela de Arte Escénico, ofreció una serie de actividades centradas en la aplicación de las artes expresivas para mejorar la salud mental, promover la seguridad social y fomentar el desarrollo humano en contextos de conflicto.

Pamela Jiménez, coordinadora del Proyecto Artes y Salud, destacó la importancia de esta iniciativa: “Este primer encuentro es una oportunidad invaluable para entrelazar redes nacionales e internacionales, como Asart en Costa Rica y Artes Expresivas Latinoamérica (AElat), y compartir el potencial transformador de las artes expresivas”. En su criterio, esta metodología no solo fomenta la creatividad y el trabajo en equipo, sino que promueve una experiencia vivencial única donde “todo pasa por el cuerpo” y se construyen vínculos significativos con otros participantes.

Entre las invitadas internacionales, Ximena Maurial, cofundadora de TAE Perú, ofreció su perspectiva sobre cómo las artes expresivas pueden ser una vía para enfrentar el temor y la ansiedad que muchas personas experimentan actualmente. “En contextos de violencia y conflictos, el arte ayuda a las personas a reconectar con su capacidad de imaginar y crear, aspectos esenciales para sanar. En TAE Perú, durante la pandemia, brindamos atención gratuita para ayudar a la gente a encontrar alivio y expresar sus emociones a través del arte”, relató.

Victoria Uribe, terapeuta de artes expresivas en México y codirectora de Artes Expresivas Latinoamérica, compartió su visión sobre cómo estas prácticas crean un “espacio seguro y de juego” que protege y abre nuevas posibilidades para las personas. Uribe enfatizó que “el arte brinda un sostén donde podemos experimentar y sentirnos seguros, algo que muchas veces hace falta en Latinoamérica”. Además, destacó el desafío de construir una red latinoamericana en un campo donde la mayoría de la literatura y recursos provienen de Estados Unidos y Europa, lo que hace complejo el acceso en esta región.

Sylvia Ketelhohn, directora de la Asociación Artística Asart en Costa Rica, subrayó el papel crucial de las comunidades en la construcción de paz. “Sin la participación comunitaria, no podemos generar cambios. Las artes expresivas son un medio vital para modelar el convivir y construir paz desde la base social”, indicó, quien también lidera iniciativas de formación y desarrollo en artes expresivas en comunidades vulnerables.

El encuentro culminó con un community art, donde todos los participantes colaboraron en una obra artística colectiva que reflejó los aprendizajes de este primer encuentro.

portada

La Escuela de Arte Escénico organizó el I Encuentro de Artes Expresivas con el objetivo de promover lazos para la construcción de la paz. Foto Pamela Jiménez

↑ Menú de la sección germinal


Teatro toma escenarios internacionales

Laura Ortiz C. /CAMPUS
lortiz@una.cr

Durante octubre, estudiantes de la Escuela de Arte Escénico, viajaron a Manizales, en Colombia, y Nuevo León, en México, con el objetivo de ampliar su formación profesional.

Your Image

Pie de foto: Estudiantes de IV año presentaron No se debe mentir: obras cortas de Chejov, en Festival Internacional de Teatro Universitario en Manizales, Colombia. Foto Janko Navarro

Del 29 de octubre al 2 de noviembre 14 estudiantes de IV asistieron al Festival Internacional de Teatro Universitario (FITU), donde participaron de talleres, conversatorios y espectáculos. Asimismo, el 30 de octubre en el Teatro Campestre El Jardín, presentaron el espectáculo No se debe mentir: obras cortas de Chejov, resultado del proceso del curso Laboratorio escénico e investigación dirigida.

La obra introduce un homenaje del dramaturgo al arte teatral a través de sus piezas cortas, con la única indicación que daba Chejov a sus actores: no se debe mentir. Los estudiantes tomaron estas piezas como estudios dramáticos para sumirse en un proceso de búsqueda actoral y creación escénica.

De acuerdo con Janko Navarro, académico a cargo del curso, la obra fue bien recibida por un público que disfrutó del espectáculo, y “lo vivió como un trabajo limpio técnicamente y de gran frescura escénica”.

En este nivel se promueve que los estudiantes se apropien del proceso desde la parte técnica e investigativa, que pasa por el entrenamiento actoral, la elaboración de personajes, la construcción de la escena, la producción y la propuesta plástica. Con estas presentaciones, los alumnos cumplen con la práctica escénica y se gradúan de bachilleres en Arte Escénico.

Creando redes

Por otro lado, lo estudiantes de licenciatura Justin Münkel, Andrés Peñaranda, Silvia Peña y David Marín, junto al académico Marco Guillén, participaron en el Festival Universitario de Teatro de la Facultad de Artes Escénicas de la Universidad Autónoma de Nuevo León, del 7 al 13 de octubre.

“La experiencia de montar un espectáculo unipersonal en todas sus dimensiones, en otro país, dialogar con el equipo técnico, asegurarse de comunicar las necesidades y resolver en el momento es invaluable”, dijo Münkel.

Para Peñaranda, esta experiencia marca un antes y un después en su vida académica y profesional. “Siempre hablamos de la importancia de tejer redes y vincular profundamente con personas creadoras que en algún momento terminan siendo colegas. En esta gira profundizamos en las posibilidades que tenemos como personas profesionales, dentro y fuera del país, el recibimiento y el cómo se retroalimentan los trabajos es algo necesario para las personas creadoras, en especial cuando se crean cosas tan personales e intangibles; se potencia el trabajo escénico desde la perspectiva de formaciones completamente diferentes y sus aportes desde sus respectivas áreas”.

Coincide en este criterio Marín, quien afirma que “esta experiencia no solo me sensibilizó con mi propio trabajo y el de los demás, sino que también me hizo reconocer una capacidad de adaptación en mí mismo mucho mayor de lo que imaginaba”.

Peña agradeció a las autoridades universitarias la confianza depositada y la oportunidad de representar al país y la institución es un festival de este nivel.

↑ Menú de la sección germinal


Talento de talla mundial

Alí Fallas Solano es un joven de 17 años, quien a su corta edad, ya ha representado a la Universidad Nacional (UNA) y al país fuera de nuestras fronteras. El pasado 2 de octubre viajó a Rusia como pianista invitado al Festival Internacional “Moscú se encuentra con sus amigos”, dedicado al 30 aniversario de la Fundación Spivakok.

Esta Fundación, parte de la Comisión rusa ante la UNESCO, se dedica a formar el talento de jóvenes intérpretes de música clásica. Fallas formó parte del recital organizado en la sala Kawai del Brent City, donde interpretó la obra de V. Horowitz, Variaciones sobre un tema de la ópera Carmen, de George Bizet. En la misma velada, formó parte de un dúo junto a la flautista rusa Kristina Balakireva, e interpretaron de C. Saint-Säens, Romance for flute and piano, op. 37.

De regreso al país, el 19 de octubre, en representación del Instituto Superior de Artes y la UNA, se integró a un repertorio de artistas nacionales que celebraron el 127 Aniversario del Teatro Nacional.

Your Image

Fallas inició sus estudios de piano a los 4 años en la Academia Éditus, siguió su formación en el Conservatorio Franz Liszt en Santa Ana; een 2014 ingresó al Instituto Superior de Artes (ISA), y su programa de formación musical en convenio con la Universidad Nacional, desde entonces es estudiante del maestro Alexandr Sklioutovsky.

De 2016 a 2018 también se formó, en paralelo con el ISA, en el Glasshouse International Centre for Music, en Newcastle, Reino Unido. Fue admitido por la Academia Gnessin para realizar estudios de pianista concertista en 2023, y espera iniciar sus estudios universitarios en la carrera de Música con énfasis en ejecución del piano en la Universidad Nacional el próximo año.

Dirección coral destaca en China

David y Josué Ramírez, académicos de la Escuela de Música de la Universidad Nacional (UNA), estuvieron a cargo del Seminario Internacional Especializado de Interpretación de Música Coral Latinoamericana 2024, realizado del 25 al 27 de octubre en la ciudad de Shenzen, en el sur de China.

Your Image

Ambos académicos trabajaron con seis agrupaciones: dos coros escolares, uno femenino de adolescentes, uno colegial, el Coro Universitario de la Universidad Tecnológica de Shenzen y el Star Bright Choir de Shenzen, un coro laureado a nivel nacional e internacional.

Asimismo, en el seminario participaron directores corales chinos, donde se difundió la música coral latinoamericana y costarricense, con arreglos de Roger Wesby, Carlos Guzmán, Manuel Matarrita y Josué Ramírez. “Este evento ha tenido repercusiones sin precedentes al promover el nombre de la Universidad Nacional y posicionar la Cátedra de Dirección Coral como una de las mejores del mundo”, comentó Ramírez.

El evento contó con alrededor de mil asistentes, quienes tuvieron la experiencia de acercarse a la música latinoamericana y nacional a través de exposiciones, clases magistrales, ensayos y el concierto de clausura, el cual estuvo a cargo de ambos académicos.

Foto: Josué Ramírez

↑ Menú de la sección germinal


CIDEA celebró 50 años de arte

Laura Ortiz C. / CAMPUS
lortiz@una.cr

El pasado 21 de noviembre las escuelas de arte del Centro de Investigación, Docencia y Extensión Artística (CIDEA) se vistieron de gala para celebrar 50 años de trayectoria. Danza, Arte Escénico, Música y Arte y Comunicación Visual presentaron una muestra del talento de jóvenes creadores, el mismo que por medio siglo ha dejado huella en la escena artística nacional.

1. La Escuela de Música presentó su Ensamble de Percusión, con obras del académico jubilado Alejandro Cardona y bajo la dirección de Juan Carlos Espinoza.

Your Image

2. La Compañía de Cámara Danza UNA deleitó al público con Espacio Cósmico, obra dirigida por Mario Vircha.

Your Image

3. La actividad también sirvió para rendir homenaje a quienes forjaron los cimientos del Cidea y proyectaron su quehacer en el país. Entre ellas Pilar Quirós, académica jubilada de la Escuela de Arte Escénico.

Your Image

Fotos: Laura Ortiz

↑ Menú de la sección germinal


UNA brilla en festival argentino

Laura Ortiz C. /CAMPUS
lortiz@una.cr

El I Festival de Guitarra, organizado por el Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA), en Argentina, fue testigo del talento de Rosa Matos, académica de la Escuela de Música de la Universidad Nacional (UNA), quien participó como invitada especial en representación de esta casa de estudios.

Del 1 al 4 de octubre, Matos tuvo la oportunidad de compartir con intérpretes, estudiantes y profesionales de la guitarra, en charlas, ponencias y conciertos. “Ellos tienen un curso que se llama Práctica orquestal, la propuesta fue que yo cerrara el festival sobre la base de mi trabajo con orquesta. También di una conferencia relacionada con mi experiencia en ese campo. La primera vez que toqué con orquesta fue en Francia; luego vinieron más escenarios en España, Cuba, Colombia, y aquí en Costa Rica en el 2016, que fue el último proyecto que tuve con orquesta”.

Si bien los días anteriores al cierre de este evento fueron intensos entre ensayos, talleres y conferencias, Matos resalta la oportunidad de mostrar su arte y representar a la Universidad Nacional fuera de nuestras fronteras. “Tenía mucho tiempo de no estar en un concierto, por eso me tocó de una manera profunda. El público se puso de pie y pasó mucho rato aplaudiéndome, fue maravilloso. Uno está convencido de lo que hace, porque lo quiere, lo ama, y que eso tenga un impacto en las personas completa el escenario”.

Your Image

Foto: Rosa Matos, académica de la Escuela de Música, tuvo la oportunidad de compartir con intérpretes, estudiantes y profesionales de la guitarra, en charlas, ponencias y conciertos. Foto Instituto Universitario Patagónico de las Artes

Trayectoria

Matos es una guitarrista cubana, la primera mujer en ganar el Concurso Internacional de Guitarra de La Habana Cuba en 1998. Ha obtenido múltiples premios a lo largo de su carrera, entre los que destacan: Premio a la Maestría Artística, Universidad de las Artes (Cuba,1998), Premio de la Radio Cubana (Cuba, 1998), Primer Premio en el IX Concurso Internacional de Guitarra (Cuba,1998), Premio Ichiro Suzuki (Cuba,1998), Premio Masaru Kohno (Cuba,1998), Tercer Premio Concurso Nacional de Guitarra (Cuba, 1997), Primer Premio Musicalia Universidad de las Artes (Cuba, 1996) y Premio a la Mejor Interpretación de la Obra Cubana en el Concurso Nacional (Cuba, 1989).

Este año también fue nominada al premio Solista concertante de Cubadisco 2024 por la obra Harold Gramatges. Integral de la obra para guitarra. “No es la primera vez que estoy nominada por un trabajo discográfico, esta es una plataforma de reconocimiento del valor que tiene lo que se está haciendo en Cuba. Este y otros proyectos que he grabado allá en mi país y aquí en Costa Rica, son de compositores cubanos y costarricenses, entonces de alguna manera siento que soy parte de esos procesos de identidad que se generan. Para mí eso tiene un gran valor porque siento que cumplo con el papel que me toca como artista profesional”.

↑ Menú de la sección germinal

UNA Palabra 2024 premió a su ganador

AudioNoticia

Guillermo Solano Gutiérrez / CAMPUS
guillermo.solano.gutierrez@una.cr

La milenaria cultura japonesa fue motivo de inspiración para que Alejandro Marín Solano escribiera una novela que se desarrolla en pleno campo de batalla, donde la necesidad de supervivencia se antepone frente a cualquier otro interés y donde el comportamiento humano ante circunstancias extremas se pone a prueba.

Carne para hombres es el título de la novela ganadora del certamen UNA Palabra 2024. Para Marín, de 35 años y vecino de Cartago, se trata de la segunda ocasión que obtiene un premio. En el 2017 hizo lo mismo con El sol púrpura en la categoría de poesía.

El premio, que consta de una retribución económica de $1.642 (equivalente en colones) y la publicación de la primera edición de la obra por parte de la Editorial de la Universidad Nacional (EUNA), le fue entregado a Marín la noche del 15 de noviembre, en un acto en el auditorio de la Facultad de Filosofía y Letras.

“Es un honor que me llena de mucha gratitud recibir de nuevo este premio, como ocurrió también en el 2017. Llevo varios años interesado en la cultura japonesa y es ahí donde he tratado de entender su historia y a partir de un evento puntual, después de la Segunda Guerra Mundial, donde varias tropas japonesas quedan atrapadas y aisladas en islas del Pacífico, es donde empiezo a desarrollar el argumento”, manifestó el autor.

Ese estado de abandono incluyó el corte de las redes de abastecimiento de insumo básicos. Los soldados se vieron frente a su propia necesidad, el hambre los asedió y se dieron casos de canibalismo, que el autor trata de manera velada.

Temas como la guerra, el nacionalismo, la virilidad, el culto al cuerpo y el heroísmo, son protagonistas en la trama, a partir de una historia que enfrenta a dos personas (uno que está a favor de la guerra y el otro en contra) ante esas posiciones antagónicas.

A través de sus letras, el autor busca que se reconozca la cultura japonesa, de la que es devoto por afición y sobre la que trató de plasmar en cada página. Su otra intención con el escrito está vinculada con el tema de la guerra en sí, a partir de la realidad de un país como Costa Rica que abolió sus fuerzas militares desde 1948 y promovió la paz como política de Estado.

Las otras dos categorías del certamen UNA Palabra 2024, el ensayo y la crónica periodística, fueron declaradas desiertas por parte de los jurados calificadores.

La actividad permitió también que se entregara la obra publicada de los ganadores de la edición de 2023 de este certamen, que cumplió este año su edición número 46.

En la categoría de teatro le correspondió a Gatsby el gato y el gas, de Gerardo Bejarano. En novela se hizo entrega de la obra a Mirta González, por El Auxilio de las musas, mientras que en poesía se le otorgó a Vuelta al útero, de Walter Torres. Ileana Araya, presidenta de la EUNA, manifestó que estas tres obras ya forman parte del catálogo de la Editorial y están disponibles desde el mes anterior.

Your Image

Pie de foto: Gerardo Bejarano, Mirta González, Alejandro Marín y Walter Torres, ganadores de los certámenes UNA Palabra 2023 y 2024. Foto Guillermo Solano

↑ Menú de la sección germinal


Libros antiguos enriquecen el presente
con la sabiduría del pasado

Guillermo Solano Gutiérrez / CAMPUS
guillermo.solano.gutierrez@una.cr

De repente, Rafael Francisco Osejo se levantó y pidió la palabra. Con garbo y su impecable atuendo bajo una gabardina negra, se congratuló de que fuese en la Universidad Nacional (UNA) donde se conserva el único ejemplar del libro impreso más antiguo del país, que data de 1830.

Se trata de la publicación Breves lecciones de aritmética, para el uso de los alumnos de la Casa de Santo Tomás, de la imprenta La Paz, la primera que se instaló en el país.

Este libro de 41 páginas impreso en papel de tela está resguardado en la Sala de Libros Antiguos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Joaquín García Monge, en el Campus Omar Dengo. Fue inscrito el 10 de diciembre de 2019 en el Registro Nacional de Memoria del Mundo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Osejo, fallecido en 1848 en León, Nicaragua, pero traído al presente en la representación actoral de Rubén Vargas, destacó en el acto de clausura de las actividades conmemorativas por el 25 aniversario de la fundación de la Sala de Libros Antiguos.

Your Image

Pie de foto: La actividad de cierre del aniversario fue en la Sala de Exrectores de la Biblioteca Joaquín García Monge. Foto Guillermo Solano

Legado invaluable

Una serie de acontecimientos marcaron el camino de creación de la Sala de Libros Antiguos y Colecciones Especiales. En primera instancia, el primer rector de la UNA, el padre Benjamín Núñez, había adquirido, a un precio simbólico y a petición de la familia, la colección privada de los hermanos Luis Felipe, Víctor y Alfredo González Flores. En paralelo, el bibliotecario costarricense Enrique Robert Luján le había solicitado a su hija que dispusiera de su biblioteca privada para beneficio de una institución pública y se la ofreció al padre Núñez.

“Luego, fue la Asamblea Legislativa la que iba a expurgar sus colecciones de obras que no fuesen de materia parlamentaria. Llaman a la UNA para conocer nuestro interés en ellas y fue así como Carlos Francisco Monge, Margarita Rojas, Judith Tomcsanyi y Juan Durán fueron a una reunión y al conocer el valor y riqueza que tenía aquella colección iniciaron el traslado del material a la UNA”, relató en la actividad de clausura Mayra Loaiza Berrocal, directora de la Escuela de Literatura y Ciencias del Lenguaje.

La necesidad de abriles un espacio se acrecentaba. El tema despertó el interés del entonces rector, Jorge Mora Alfaro, y él autorizó a Monge, a Durán y a Rojas para ser curadores de aquellas obras y de disponer de un espacio dentro de la biblioteca. Esa labor de recolección e investigación vio sus frutos la mañana del 6 de noviembre de 1998, cuando se realizó la ceremonia oficial de apertura de la sala.

A partir de ese momento la Sala de Libros Antiguos se constituyó, con el aporte de otras colecciones privadas, en años sucesivos, en “un patrimonio bibliográfico que habla de nuestra identidad, de nuestras raíces, para conocer a profundidad las ideas que moldearon el pensamiento de nuestra sociedad”, expresó Rita Araya, actual coordinadora de la sala.

↑ Menú de la sección germinal

delCampus

Cambio de autoridades en varias unidades

Durante las últimas semanas, el Tribunal Electoral de la Universidad Nacional (TEUNA) organizó varios procesos electorales en formato electrónico.

La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales escogió, el 4 de octubre, a José Saavedra Arias y a Carolina Alfaro Chinchilla como decano y vicedecana para el período del 31 de octubre de 2024 al 30 de octubre de 2029. Esta fórmula obtuvo un respaldo del 62,65% frente a la que integró Ángel Herrera Ulloa y Gabriela Cordero Gamboa (29,35%).

portada

En la Sede Regional Brunca, el 18 de octubre, fueron electos como decano y vicedecano Elvis Rojas Ramírez y Josué Naranjo Cordero con un respaldo del 75,5% de la Asamblea Plebiscitaria; ejercerán sus cargos del 1 de noviembre de 2024 al 31 de octubre de 2029.

portada

Esteban Chaves Sibaja es el nuevo director del Observatorio Vulcanológico y Sismológico, tras recibir el apoyo del 61,42% en la elección que se programó el 25 de octubre. Ejerce la dirección del 31 de octubre de 2024 al 30 de octubre de 2029.

portada

El 1 noviembre se programó la elección en tres unidades académicas. El Departamento de Física escogió para la dirección y subdirección a José Mauro Vargas Hernández y a Christian Chaverri Ramos, quienes ejercen sus cargos del 14 de noviembre de 2024 al 13 de noviembre de 2029; obtuvieron un 88,41% de los votos válidos.

portada

En el proceso electoral de la Escuela de Sociología resultaron electos, con el 100% de los votos, Luis Diego Soto Kiewit, como director, y Adriana Salazar Miranda, como subdirectora; asumieron sus cargos el 14 de noviembre de 2024 y ejercerán hasta el 13 de noviembre de 2029.

portada

También el 1 de noviembre, en la Escuela de Matemática, resultaron electos Oscar Salas Huertas y Ricardo Poveda Vásquez, para el período del 20 de noviembre de 2024 al 19 de noviembre de 2029. Obtuvieron el 84,44% de respaldo de la Asamblea.

portada

↑ Menú de la sección Del Campus

ASOUNA instala su sueño en
4700 metros cuadrados

Víctor J. Barrantes C. / CAMPUS
vbarrant@una.cr

El espacio inicial de 18 metros cuadrados, facilitado por la Institución, en donde se situó, en su primera sede, la Asociación Solidarista de Funcionarios de la Universidad Nacional (ASOUNA), dio paso a un edificio propio de 4737 metros cuadrados, ubicado en calle 7, avenida 6 de Heredia. El pasado 25 de octubre, justo al conmemorarse los 18 años de la organización solidarista, los juegos artificiales anunciaron a la comunidad herediana la inauguración de este inmueble, que le ha cambiado la “fachada” a la ciudad.

“Este edificio será un lugar de oportunidades, crecimiento y bienestar, no solo para nosotros, sino para las futuras generaciones que seguirán beneficiándose de nuestra labor y dedicación”, expresión Adrián Zamora Ugalde, presidente de ASOUNA.

Si bien la mudanza ya se había realizado desde principio del mes, la apertura del edificio tuvo un retraso aproximado de dos meses, que se explica por la importación de algunos equipos del gimnasio, que es una de las grandes unidades de negocios que se ofrece en este espacio, no solo a la comunidad universitaria sino también herediana.

La construcción de este edificio, cuyo valor es de 7 millones de dólares, inició el 1 de noviembre de 2023; consta de 3 pisos y un sótano, en el que se distribuyen un parqueo para 28 vehículos, bodegas, planta eléctrica y caseta (sótano); una zona comercial para seis locales y parqueo para 23 vehículos (primer piso); las oficinas de ASOUNA, la clínica dental y 13 espacios para futuros servicios asociados de la organización o alquileres (segundo piso), y el gimnasio (tercero). El diseño y supervisión del proceso constructivo estuvo a cargo de la empresa ICESA y la construcción, de la empresa EVCO.

“Durante estos 18 años ASOUNA ha consolidado un modelo financieramente sólido y solidario para todas las personas asociadas. Estos datos son producto de la confianza de los afiliados en la organización, dado que está compuesta, en buena parte, por los aportes extraordinarios de los asociados, que representan 2.760 millones al cierre de agosto 2024. Desde el año 2008, se han distribuido más de 14.567 millones de colones entre las personas asociadas y para el próximo año se estima un monto aproximado de 1.425 millones. Esta es una muestra fehaciente del crecimiento sostenido en este aspecto, que beneficia directamente las finanzas de los integrantes de la Asociación e indirectamente a sus familiares”, destacó Francisco González Alvarado, rector de la UNA, durante la inauguración.

El proyecto de construir un edificio se empezó a desarrollar desde el 2017, con la compra del terreno. En diciembre de 2018 se seleccionó a la empresa ICESA, tras el proceso licitatorio, y un año después ya se contaba con los planos constructivos y los permisos correspondientes. Sin embargo, cuando se iba a iniciar la obra, sobrevino la pandemia covid-19 y esto obligó a suspenderla, temporalmente.

Your Image

Pie de foto: Uno de los proyectos más anhelados por la Asociación Solidaristas, desde sus inicio, era el de contar con casa propia. Esta expectativa se cumplió el pasado 25 de octubre. Foto Randall Hernández

↑ Menú de la sección Del Campus

Especialista advierte sobre peligros
si se debilita la democracia

Guillermo Solano Gutiérrez / CAMPUS
guillermo.solano.gutierrez@una.cr

Las democracias se ven fortalecidas cuando los ciudadanos de los países ejercen una visión crítica de la realidad social y política de su entorno. En caso contrario, podrían debilitarse y abrir camino a otras formas de gobierno que atenten contra los derechos humanos.

El académico Antoni Santisteban, de la Universidad Autónoma de Barcelona, expuso sobre este tema en la conferencia Asumir la responsabilidad. La enseñanza de las ciencias sociales en defensa de la democracia: ciudadanía crítica y acción social, durante el VI Encuentro Iberoamericano de Investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales (RIDCS), organizado por la Universidad Nacional (UNA), la Universidad de Costa Rica y la Universidad Estatal a Distancia (UNED). Por parte de la UNA, la convocatoria estuvo a cargo de la Escuela de Historia, bajo la coordinación de la académica Jessica Ramírez.

Santiesteban aseguró que sin pensamiento crítico puede sobrevivir una democracia, pero esta sería de mala calidad. “En cambio, podemos hacernos la pregunta, ¿puede haber educación sin pensamiento crítico? La respuesta es no”, sentenció.

El problema, indicó, es que se está dejando atrás la formación crítica de los estudiantes del presente. Eso genera un riesgo de no saber reconocer, por ejemplo, información real, sustentada en criterios técnicos y objetivos, versus aquella que falta a la verdad.

Una investigación de la Universidad de Stanford, mostrada por el académico, entrevistó a 7.804 estudiantes de universidades e institutos de Estados Unidos. Uno de sus principales hallazgos es que el 80% de los jóvenes encuestados, no sabía reconocer si una información era verdadera o falsa.

Para Antoni Santisteban, el resultado es paradójico, si se considera que “la juventud es tecnológicamente muy hábil, pero no tienen pensamiento crítico; la mayoría no comprueba si algo es verdad o mentira y eso es grave, porque los profesores de ciencias sociales nos basamos en el análisis de la información, la historia y la geografía, para tomar decisiones”.

La conferencia inaugural del VI Encuentro RIDCS 2024 buscó hilar respuestas a temas como la responsabilidad que tiene el profesorado de ciencias sociales en la defensa de la democracia y el significado que se le está dando a la formación de una ciudadanía crítica.

Para el director de la Escuela de Historia de la UNA, Rafael Ledezma, es necesario profundizar acerca de estos debates en las aulas, en un entorno de graves desigualdades. “En nuestro subcontinente, el 1% de la población más acaudalada acumula el 45% de la riqueza nacional y eso nos debe dar una enorme vergüenza”, reflexionó.

Este encuentro estuvo enmarcado en el recuerdo y en la huella didáctica del académico, docente e investigador Joan Pagés, fallecido en el 2020, cuya labor repercutió en la formación de profesores de historia y ciencias sociales de América Latina.

Your Image

Pie de foto: La UNA presentó, ante los diputados de la República, sus iniciativas de extensión universitaria. Foto Johnny Núñez Z.

↑ Menú de la sección Del Campus

Japón: visión de paz y desarrollo
en un entorno convulso

Guillermo Solano Gutiérrez / CAMPUS
guillermo.solano.gutierrez@una.cr

A lo largo de las últimas décadas, Japón ha izado la bandera del desarrollo económico, la paz global y las alianzas intercontinentales en pro de la seguridad nacional y regional, a pesar de estar geográficamente ubicado en un territorio marcado por conflictos militares.

En esa línea, los japoneses aspiran a que, en el largo plazo, pueda abolirse también la proliferación de armamento nuclear. Así lo manifestó Ayako Kusunoki, profesora del International Research Center for Japanese Studies, experta en temas de seguridad, quien visitó la Universidad Nacional (UNA) para impartir la conferencia Japan: Security Interest and Challenges in the XXI Century.

“Japón se encuentra inserto en una zona geopolítica regional que se caracteriza por crecientes tensiones entre potencias que tienen visiones revisionistas sobre el orden internacional. Para nosotros, como academia, se trata de un espacio valioso para escuchar de primera mano”, destacó Marco Vinicio Méndez, director de la Escuela de Relaciones Internacionales, organizadora del evento.

Kusunoki reconoció que Japón vive momentos decisivos que requieren mayores esfuerzos para fortalecer la defensa de esta nación insular y, al mismo tiempo, estrechar lazos de cooperación con países vecinos como India o Australia.

Your Image

Pie de foto: La actividad se llevó a cabo en el auditorio Clodomiro Picado Twight, del Campus Omar Dengo, y fue posible en el marco de la cátedra JICA de la Escuela de Relaciones Internacionales. Asistieron, además, el embajador de Japón en Costa Rica, Ariyoshi Katsuhide y el representante residente de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), Satoshi Yoshida. Foto Guillermo Solano

“No poseer, no producir, no introducir”

Luego del tratado de seguridad firmado entre Estados Unidos y Japón, en 1951, el país asiático comenzó a reconfigurar su estrategia de desarrollo. En el entorno de una Guerra Fría, Japón no perdió su norte y luego de los Juegos Olímpicos de Tokio, en 1964, y la Exposición general de primera categoría (Expo Osaka), en 1970, vivió un auge económico.

“Entones el objetivo era utilizar el poderío económico para contribuir a la paz y la seguridad, y no a través de medidas militares”, indicó la experta, lo que dio pie a que el primer ministro, Eisaku Sato (1964-1972), fuera galardonado, en 1974, con el Premio Nobel de la Paz.

Su lucha se destacó por aprobar los tres principios no nucleares de Japón: no poseer armas nucleares, no producirlas y no introducirlas en este territorio, que ha guiado la política de seguridad desde la segunda mitad del siglo XX.

Finalizada la Guerra Fría, tanto Estados Unidos como Japón consideraron conveniente mantener la alianza en el siglo XXI, en un entorno donde los actos terroristas reconfiguraron la seguridad mundial.

Para el rector de la UNA, Francisco González, “aprender de las experiencias de un Estado hermano como el japonés es fundamental. A pesar de las diferencias geográficas y hasta culturales, las visiones comunes en estos temas nos han acercado y nos han permitido construir una sólida relación”.

↑ Menú de la sección Del Campus

Números fiscales
cerrarían el año con retrocesos

AudioNoticia

Guillermo Solano Gutiérrez / CAMPUS
guillermo.solano.gutierrez@una.cr

El cierre de 2024 pinta un panorama económico que prevé un incremento en el déficit fiscal (ingresos menos gastos) a causa de una baja en la recaudación tributaria y un aumento en el gasto público. La previsión la hizo el Observatorio Económico y Social (OES) de la Escuela de Economía de la Universidad Nacional (UNA), en su informe de análisis de coyuntura fiscal.

“En general, el gasto público ha crecido un 0.3% con respecto al Producto Interno Bruto (PIB), mientras que los ingresos se redujeron en 0.2%. En la combinación de ambas situaciones se alcanzó un 0.5% del PIB adicional de déficit en los primeros ocho meses de este año, en comparación con los primeros ocho meses del año anterior”, manifestó Fernando Rodríguez, coordinador del OES.

Es a partir de ahí que se establece que el déficit financiero se ubicaría entre un 3.8% y un 3.9% al cierre de año. Esta situación, a su vez, incide en el crecimiento que ha venido experimentando el superávit primario (que no considera el pago de los intereses de deuda pública). A agosto de 2023 este indicador registraba un superávit del 1,38% del PIB, que se redujo a un 0.89% para este periodo de análisis.

En una actualización hecha al mes de setiembre, se estableció que el saldo primario rondaría entre 1.2% y 1.25% del PIB. Esta situación confirmaría que la deuda del Gobierno central se ubicaría entre un 61% y un 62% del PIB, que está dentro de la fase más restrictiva de la regla fiscal.

Baja recaudación, gasto aumentan

Considerando los periodos enero-agosto se establece que, por segundo año consecutivo, los ingresos totales respecto al PIB vienen disminuyendo. Mientras que al 2024 fue de 9.77%, el año anterior alcanzó un 9.99%.

La recaudación del impuesto a los ingresos y utilidades (renta) es el que ha impactado en mayor medida el resultado, con una reducción del 0.29%, respecto al año precedente. Mientras que el Impuesto al valor Agregado (IVA) mostró una estabilización, el selectivo de consumo creció un 0.43%.

En el caso de los gastos, estos reportan un crecimiento, al pasar de representar un 12,01% del PIB de enero-agoto 2023 a un 12.32% en enero-agosto 2024.

Los gastos corrientes aumentaron de 11.29% a 11.47%. Para el Observatorio, es destacable en este rubro que las remuneraciones hayan tenido un incremento por el pago del ajuste retroactivo a los trabajadores del sector público.

Sin embargo, la partida de más crecimiento es la de pago de intereses de la deuda pública, que alcanzó un 3.44% del PIB a agosto y que podría alcanzar otro nivel máximo histórico al término del 2024.

Para El Observatorio Económico y Social de la UNA la posibilidad de aplicar un ajuste fiscal por el lado del gasto “se acabó”. “Muchos rubros de gasto urgen de una mayor asignación de recursos, como es el caso de la educación, la seguridad pública, la inversión en infraestructura y los programas de ayudas sociales, a fin de evitar un mayor deterioro social”, indica el análisis.

Your Image

↑ Menú de la sección Del Campus

Buscan acciones para que comunidades rurales enfrenten el cambio climático

Cristian Chaves Jaén
cristian.chaves.jaen@una.cr

Un taller de desarrollo de capacidades, realizado en Barcelona, España, y Cagliari, Italia, del 9 al 29 de setiembre, permitirá a los participantes del Campus Nicoya de la Universidad Nacional (UNA) definir estrategias y acciones que ayudará a comunidades rurales de Guanacaste a enfrentar los desafíos del cambio climático, mejorar sus prácticas agrícolas y pesqueras, fomentar el emprendimiento y la seguridad alimentaria, e impulsar el turismo sostenible, entre otros objetivos.

El taller, organizado por el proyecto SUREST (Estrategia de Educación Rural Sostenible), del programa Erasmus+ de la Unión Europea, reunió a los socios de Europa y de América: la Universidad de Cagliari, Italia; las universidad de Barcelona e Industrial de Santander, España; las universidades Nacional (Campus Nicoya) y de Cooperación Internacional, Costa Rica, y la Fundación Universitaria Los Libertadores, Colombia.

“Este proyecto representa una oportunidad única para contribuir al desarrollo sostenible de las zonas rurales de nuestra región y al trabajar de la mano con nuestros socios europeos y latinoamericanos, podemos generar un impacto positivo en la vida de miles de personas y fortalecer la recuperación de nuestros ecosistemas”, destacó Laura Obando Villegas, coordinadora del consorcio SUREST y representante de la UNA.

Impacto en las comunidades rurales

SUREST se enfoca en abordar desafíos como la vulnerabilidad frente al cambio climático, la falta de acceso a educación técnica, la dependencia de prácticas agrícolas tradicionales y la escasa infraestructura para el desarrollo económico y social, que son muy propios de comunidades rurales de América Latina, como Colombia y Costa Rica.

Con el apoyo de instituciones europeas se espera lograr transferencia de conocimientos y tecnologías, desarrollo de capacidades técnicas, impulso a la economía circular, conservación ambiental, construcción de paz en contextos rurales y fomento del desarrollo de modelos de turismo rural sostenible, que generen ingresos y mejoren la calidad de vida de las comunidades.

“Hemos trabajado mano a mano para mejorar la seguridad alimentaria, encontrar formas innovadoras de cuidar nuestra tierra y adaptarnos al cambio climático. Este esfuerzo busca no solo soluciones prácticas, sino ser una fuente de inspiración, un ejemplo de que el cambio es posible cuando nos unimos con un propósito común”, agregó Obando.

El proyecto SUREST, además de generar soluciones locales, promueve el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre Europa y América Latina. De hecho, comunidades rurales de Costa Rica y Colombia se benefician de las mejores prácticas en agricultura sostenible, manejo de recursos naturales, turismo responsable y acceso a financiamiento internacional, gracias a esta colaboración con universidades y organizaciones europeas.

Con este enfoque, SUREST busca garantizar que las comunidades rurales sobrevivan a los desafíos del cambio climático, pero también que se conviertan en agentes activos de cambio, por fomentar la sostenibilidad ambiental y la prosperidad económica a través de soluciones innovadoras y adaptadas a sus realidades. Estos esfuerzos colaborativos se extenderán por tres años.

Your Image

Pie de foto: El taller realizado por el proyecto SURET, reunió a socios de universidades europeas y de América Latina. Foto SURET

↑ Menú de la sección Del Campus

Refuerzan enseñanza del inglés por competencias

Cristian Chaves Jaén
cristian.chaves.jaen@una.cr

Docentes y estudiantes de la carrera de inglés del Campus Nicoya de la Universidad Nacional (UNA) participaron en una serie de talleres de capacitación, que se enfocaron en la enseñanza por competencias. La actividad, que se desarrolló del 30 de octubre al 1 de noviembre, la organizó Jorge Aguilar Sánchez, coordinador del Área de Inglés de la Escuela de Literatura y Ciencias del Lenguaje, quien destacó la importancia de renovar conocimientos para mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje en los futuros docentes del país.

Durante los tres días de capacitación, 60 estudiantes de II, III y IV año y ocho docentes de inglés participaron en las sesiones. Estos talleres forman parte de un esfuerzo por adaptar el Bachillerato en la Enseñanza del Inglés para III y IV ciclo al nuevo plan de estudios, con un enfoque en competencias y estándares internacionales.

Para esta capacitación, las coordinaciones de inglés de todos los campus se unieron para invitar a Todd Bowen, especialista en enseñanza de idiomas y pasante en Illinois, quien compartió sus conocimientos sobre el ACTFL (American Council on the Teaching of Foreign Languages) y el CEFR (Common European Framework of Reference for Languages). El ACTFL es una organización que promueve la enseñanza y evaluación de lenguas extranjeras en Estados Unidos, mientras que el CEFR es un marco internacional que evalúa el nivel de comprensión y expresión en diversos idiomas.

Your Image

Pie de foto: Todd Bowen, especialista en enseñanza de idiomas, compartió información sobre compartió sus conocimientos sobre el ACTFL, una organización que promueve la enseñanza y evaluación de lenguas extranjeras en Estados Unidos, y el CEFR, un marco internacional que evalúa el nivel de comprensión y expresión en diversos idiomas. Foto Cristian Chaves

Experiencias de los participantes

Yendry Dover Carrillo, coordinadora de inglés del Campus Nicoya, resaltó el impacto del trabajo colaborativo entre las coordinaciones de los campus y la participación de docentes y estudiantes, que permite el aprendizaje desde la experiencia de enseñanza del señor Bowen. “Su guía nos da una idea clara de cómo abordar el aprendizaje por competencias, lo que resulta fundamental para enfrentar los retos de este nuevo proceso de enseñanza”.

Además, Bowen habló a los estudiantes sobre las oportunidades para enseñar en Estados Unidos y los estándares que deben cumplir los docentes para trabajar en el sistema educativo de ese país. Este intercambio fue especialmente valorado por los participantes, quienes lo consideraron un impulso en su formación profesional.

Ericka Obregón, estudiante de diplomado en inglés, expresó su satisfacción con la capacitación, pues les permitió profundizar en aspectos que conocía superficialmente y sobre los que poco se reflexiona. “Fue una oportunidad para ir más allá de lo evidente: desde el análisis de los indicadores de rendimiento hasta la autoevaluación de nuestras metodologías de enseñanza. Una de las mayores lecciones fue darnos cuenta de cómo nuestro propio proceso de aprendizaje influye en nuestra forma de enseñar, sobre la importancia de mejorar nuestras prácticas, identificar áreas de crecimiento y aplicar esos cambios en el aula”.

Para Juan Góngora, estudiante del bachillerato en inglés de la UNA, “Los talleres nos han permitido conocer cómo funciona el sistema educativo en países desarrollados, como Estados Unidos, y en Europa. También valoramos la oportunidad de interactuar directamente con un hablante nativo del inglés, así como la relevancia de los conocimientos sobre los programas educativos en Estados Unidos, los requisitos y los retos asociados (…) Estos talleres no solo nos ofrecen conocimientos prácticos, sino que nos motivan a pensar en nuestras opciones como futuros profesores de inglés”.

↑ Menú de la sección Del Campus

Capacitación y alianzas serían claves
para fortalecer empleos en Geografía

Laura Ortiz C. /CAMPUS
lortiz@una.cr

Your Image

Pie de foto: Estudiantes, profesionales y autoridades académicas desarrollaron un conversatorio sobre los principales retos para que los graduados se integren al mercado laboral de la geografía. Foto Laura Ortiz

La geografía es una de las disciplinas que, según los últimos datos, enfrenta mayores dificultades para conseguir empleo o el que tienen no se relaciona con su profesión. Ante esta situación, la Escuela de Ciencias Geográficas de la Universidad Nacional (ECG-UNA) organizó, el pasado 22 de octubre, el conversatorio Empleabilidad y mercado laboral.

En el foro participaron Franky González, representante de la UNA en el Observatorio Laboral del Conare; Jorge Rodríguez, presidente del Colegio de Profesionales en Geografía de Costa Rica (CPGCR); Fiorella Cordero, estudiante de IV año de la Universidad de Costa Rica (UCR); Alejandra Acuña, estudiante de la UNA; Pascal Girot y Francisco Rodríguez, directores de la carrera en la UCR y la UNA, respectivamente.

González compartió algunos datos relevantes sobre los graduados de la UNA. Por ejemplo, el desempleo es del 11.1%, significativamente menor que la cifra general del 17%. Sin embargo, el 20.5% de los egresados de la UNA no tiene un empleo relacionado con su profesión, aunque la tasa de ocupación general alcanza el 86.7%.

Ante estas cifras, González enfatizó que, además del título profesional, es crucial certificar otras habilidades como liderazgo, iniciativa y trabajo en equipo. Estas competencias pueden desarrollarse a través de actividades como el voluntariado, la organización de eventos y la participación en grupos artísticos o deportivos.

Por su parte, Rodríguez presentó datos del CPGCR, que indican que el 39% de sus profesionales trabajan en el sector público, el 20% en el sector privado y el 13% en el sector municipal. No obstante, un 28% de los profesionales no cuenta con registro. “Nuestra profesión tiene que retomar su posicionamiento, y debemos unir varias instituciones para mantenernos en una capacitación continua que permita contar con profesionales competentes para todas las áreas”, dijo Rodríguez.

Cordero expresó su inquietud por problemas como el subempleo y la brecha entre el perfil académico y las demandas del mercado laboral: “Nos preocupa que la carrera no se conoce, los empleadores no saben lo que podemos llegar a hacer. Además, debemos estar más informados sobre la importancia de aprender otro idioma para ampliar nuestras oportunidades en el mercado”.

Acuña abogó por la realización de talleres y capacitaciones. “El tema del empleo siempre es una incertidumbre para los estudiantes. Necesitamos conocer cómo hacer un currículum, cómo prepararnos para una entrevista; también es importante visibilizar qué hace un geógrafo o un cartógrafo; somos más que hacer un mapa. Otras carreras se están apropiando de nuestro ámbito laboral, y nosotros debemos fortalecer nuestras habilidades blandas”.

Por su parte, Pascal Girot destacó que la academia no solo debe enfocarse en la formación de los estudiantes, sino también establecer un diálogo constante con las empresas para identificar sus necesidades. “Hace año y medio incluimos como requisito la práctica profesional supervisada, que consiste en seis meses donde el estudiante asume una tarea o un proyecto en el mercado laboral. No es un simulacro, es la realidad”.

Finalmente, Francisco Rodríguez reiteró la importancia de impartir capacitaciones y desarrollar programas conjuntos, además de retomar el objetivo de incidir en la política pública para que la geografía sea impartida como una disciplina independiente, y no solo como parte de la asignatura de Estudios Sociales.

↑ Menú de la sección Del Campus

“Debemos pensar también
en un ‘museo necesario’”

Guillermo Solano Gutiérrez / CAMPUS
guillermo.solano.gutierrez@una.cr

Mario de Souza Chagas quedó sorprendido con un grafiti a la entrada del Campus Omar Dengo con la frase “una universidad necesaria”. Le llamó tanto la atención que extrapoló el mensaje para señalar la ruta que deben seguir los museos en cualquier rincón del planeta y donde se hable de “un museo necesario”.

De Souza participó en el conversatorio inaugural del primer simposio bienal de museos y gestión sociocultural que, durante tres días, congregó a expertos de Latinoamérica en la gestión museológica. La actividad fue organizada por distintas instancias de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Vicerrectoría de Extensión de la Universidad Nacional (UNA).

Uno de los aspectos fundamentales que guió la primera parte del simposio fue el esfuerzo que debe hacerse para romper el paradigma de que un museo solo custodia el patrimonio, y que refiere a acontecimientos históricos. Si bien esta función es esencial, la coordinadora del museo del Carmen Alto, de Quito, Ecuador, María Gabriela Mena, planteó la necesidad de hablar acerca de espacios humanizados, que recojan afectos y que vinculen al presente.

De eso hizo eco Luis Pablo Orozco, director del Museo de Cultura Popular de la UNA. En su criterio, lo relevante es “que el museo esté siempre del lado de la gente, que sea un espacio de escucha. Soy partidario de esa cercanía con la comunidad, con los barrios, donde podamos comprometernos no solo con el tejido en el plano interno, sino con el entorno social más amplio”, indicó.

Your Image

Pie de foto: En un espacio distendido, donde académicos y estudiantes hacían intervenciones, se llevó a cabo este primer simposio de museología, el 11, 12 y 13 de noviembre. Foto Guillermo Solano

↑ Menú de la sección Del Campus

Discutieron sobre vínculo
universidad y sociedad

Johnny Núñez Zúñiga/CAMPUS
jnunez@una.cr

El pasado, 22 de octubre, la Comisión Organizadora del V Congreso Universitario, desarrolló un panel de discusión en torno al eje de la pertenencia de la Universidad Nacional (UNA) en su relación con la sociedad costarricense, el cual considera que el impacto de la universidad, aparte de centrarse en el sector urbano, debe ofrecer soluciones a sus problemas desde la docencia, investigación, extensión y producción artística.

En esta oportunidad participaron Guido Vargas, secretario general de la Unión de Pequeños Productores Agropecuarios Costarricenses (Upanacional); Jorge Gaitán, presidente de la Unión Cantonal de Asociaciones de Desarrollo de Santa Bárbara de Heredia y Ariel Robles, diputado y académico de la Sede Regional Brunca de la UNA. En principio se invitó a Sonia Molina, presidenta de las molusqueras de Isla Venado y a Yamileth López, alcaldesa de Upala, pero no pudieron asistir.

Los ejes transversales del V Congreso son Vinculación Universidad-Sociedad, Desarrollo Regional, Perspectiva de Género y Transformación Digital. Lo anterior sin detrimento de elementos que siempre deben estar presentes en el marco de una reflexión de este nivel, como la autonomía universitaria.

Apuntar a las regiones

Marco Zúñiga, representante estudiantil de la Comisión Organizadora del V Congreso, explicó que se está en la etapa de desarrollar foros, talleres y otras actividades para la comunidad universitaria alrededor de los ejes transversales. “Escuchamos a diferentes sectores que tienen un vínculo con la universidad desde el ámbito productivo comunal y político a partir del ejercicio público del tomador de decisión y cuáles serán los desafíos que como universidad debemos discutir alrededor de la vinculación con la sociedad”, comentó Zúñiga.

Your Image

Pie de foto: Ariel Robles, diputado y académico de la Sede Regional Brunca de la UNA; Jorge Gaitán, presidente de la Unión Cantonal de Asociaciones de Desarrollo de Santa Bárbara de Heredia y Guido Vargas, secretario General de Upanacional expusieron durante el foro. Moderó Marco Zúñiga, representante estudiantil de la Comisión Organizadora del V Congreso. Foto Johnny Núñez

Para Robles la universidad tiene enorme participación a lo largo de todo el territorio nacional; no obstante, el futuro está cada vez más en las periferias, no en la Gran Área Metropolitana (GAM). “Se requiere generar esos vínculos centro-periferia, romper ese molde sistémico en el contexto actual, en donde cada vez se concentra más la riqueza en el centro y menos en la ruralidad”.

Enfatizó en la necesidad de abrir el diálogo sobre el centralismo del conocimiento, ya que cada vez es más complejo obtener una especialización o posgrado en una sede regional, cuando debería existir esa posibilidad más allá de la GAM. “Ese conocimiento que tiene la universidad con sus programas hay que intentar de empujarlo más hacia las zonas rurales y periferias”, agregó el diputado.

Vargas aseveró que si bien la UNA le ha acompañado en algunas iniciativas, es necesario el respaldo académico en proyectos de asistencia técnica, transferencia tecnológica, investigación y búsqueda de mercados. Para la pequeña y mediana producción la frontera agrícola está agotada, ahora viene la frontera tecnológica y tenemos que modernizarnos”, resaltó Vargas.

Jorge Gaitán, presidente de la Unión Cantonal de Asociaciones de Desarrollo de Santa Bárbara, expresó que el papel fundamental de la universidad está en llenar los espacios y debilidades que tiene con el movimiento comunal.

↑ Menú de la sección Del Campus
explanada

30 años en la defensa de los derechos estudiantiles

Natalia Salas Gómez / CAMPUS
natalia.salas.gomez@una.cr

La Defensoría Estudiantil Institucional de la Universidad Nacional (UNA) celebra 30 años de resguardar los derechos estudiantiles. Fundada en agosto de 1993, como plan piloto, se formalizó en 1994 y en 1995 se integró al Consejo Universitario. En 1996, se incorporó a la Vicerrectoría de Vida Estudiantil, con Ligia Rovira Montero y Luis Ugalde Montero como primeros funcionarios. En 1997, Ricardo Fonseca Chinchilla fue nombrado como primer director.

Esta instancia responde a las demandas por calidad y respeto en la educación que presentan los estudiantes. Entre las quejas más frecuentes que se daban en el año 1993 estaban la prepotencia, el maltrato y la falta de capacidad de los docentes. En esa década, lo que se solicitaba era que la Defensoría fuera una instancia que garantizara el respeto de los derechos de los estudiantes en las áreas académica, disciplinaria y personal. Hoy, su enfoque se centra en la empleabilidad de los graduados y la promoción de un entorno de paz, respeto y empatía. La Defensoría actúa como intermediaria entre los estudiantes y la universidad, y ofrece orientación y apoyo ante situaciones académicas y normativas.

Los estudiantes deben conocer tres normativas clave: el Reglamento de becas, beneficios y servicios; el Reglamento de enseñanza-aprendizaje, que regula las normas dentro y fuera del aula; y el Reglamento de faltas comunes, que establece cómo debe comportarse el estudiantado para no ser sancionado.

Según Carlos Arguedas Campos, actual titular de la Defensoría Estudiantil, se han logrado avances significativos, pero aún falta un 50% por cumplir, que corresponde a desafíos relacionados con la calidad educativa y la implementación de nuevas metodologías.

Arguedas menciona que es importante que los estudiantes conozcan cómo pueden presentar denuncias sobre temas académicos, faltas comunes o de hostigamiento sexual, y recuerda que el proceso permite denuncias anónimas, que garantizan la confidencialidad del denunciante.

El defensor también enfatiza en la necesidad de adaptarse a las nuevas realidades educativas y destaca que, en un entorno virtual, es fundamental recordar que las interacciones son entre personas, por lo que rigen las mimas normas que en el ambiente presencial.

Si desea más información sobre esta instancia, debe contactar a la Defensoría Estudiantil Institucional, ubicada en el segundo piso del edificio Registro Financiero, cuyo horario de atención es de lunes a viernes de 8 a.m. a 12 m.d. y de 1 a 5 p.m. También pueden comunicarse a través de WhatsApp al 2277 3255.

portada

La Defensoría Estudiantil es observante de que se cumplan los derechos de los estudiantes. Foto Natalia Salas Gómez

↑ Menú de la sección Explanada

Uso ético de la IA en la energía nuclear

En un contexto geopolítico plagado de incertidumbre, estudiantes de la Escuela de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional (UNA) consideran fundamental desarrollar un marco regulatorio internacional que guíe la implementación segura de la inteligencia artificial (IA) en las instalaciones nucleares.

Your Image

Esta preocupación fue externada en una de las resoluciones que adoptaron los estudiantes, durante la simulación que llevó a cabo este año la Escuela, de una conferencia de la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA).

Junto con el tema de la IA y su vinculación con la energía nuclear, la edición 2024 de esta simulación abarcó otros dos temas: el uso de esta herramienta para combatir el cambio climático y la inestabilidad nuclear en Oriente Medio, justo cuando se cumplió este mes un año desde la escalada en el conflicto militar en esta región.

Foto: Guillermo Solano

Para la académica de la Escuela Relaciones Internacionales, Kristy Crawford, coordinadora del proyecto, este tipo de actividades refuerzan la necesidad de ser coherentes con las ideas y las acciones. “Si reconocemos que la juventud es el presente y el futuro en la toma de decisiones y la transformación social, es necesario crear mecanismos que fortalezcan sus liderazgos y les ayuden a desarrollar las habilidades para generar un impacto en su entorno”. En la actividad participaron 200 estudiantes y docentes, tanto de la UNA como de colegios públicos y privados.

Herramientas para madres migrantes

Un total de 10 mujeres, madres de familia y que han tenido que abandonar sus países de origen por distintos motivos, se graduaron de un taller de Excel y redes sociales para empresas, gracias a un proyecto de la Escuela de Bibliotecología, Documentación e Información (EBDI) y de la Biblioteca Infantil Miriam Álvarez Brenes, con apoyo de la organización HIAS.

Sharon Ugalde, coordinadora de la Biblioteca Infantil Miriam Álvarez, reconoció el esfuerzo de cada una de ellas, quienes elaboraron un plan de negocios para cada caso. “Entonces, coordinamos con la Escuela de Bibliotecología y organizamos una capacitación de seis sesiones sobre temas como Excel, Word, Canva y redes sociales”, describió Ugalde.

Mientras ellas estaban en los talleres, estudiantes de cuarto año de la carrera de Bibliotecología, y como parte de sus prácticas profesionales, atendían a sus hijos e hijas.

Una de las beneficiarias fue Lisbeth Manjarrez, procedente de Venezuela. Con tres hijos (de 22, 15 y 10 años), que dependían de ella y de su esposo, comprendieron que quedarse en su país era inviable, por la situación política y económica. Hace siete años fue él quien primero tomó la decisión de dejar su país y arribar a Costa Rica en busca de nuevas oportunidades.

Your Image

Luego, fue ella, un año después, con sus dos hijos menores, quien empacó maletas. Ahora, con los aprendizajes obtenidos se prepara para la apertura de su salón de belleza llamado Coralina, en San Pablo de Barva, en Heredia.

Foto: Guillermo Solano

↑ Menú de la sección Explanada

UNA alcanza cifra histórica de graduación

AudioNoticia

Natalia Salas Gómez / CAMPUS
natalia.salas.gomez@una.cr

El 2024 se marca como el año con la mayor cantidad de personas graduadas en la historia de la Universidad Nacional (UNA), con un total de 4.257 nuevos profesionales, con lo cual se supera el récord de 3.500 de años anteriores; 1.695 estudiantes recibieron sus títulos en el segundo acto del año, que se llevó a cabo del 6 al 22 de noviembre. Esta cifra se suma a los 2.562 graduados de la primera ceremonia, celebrada en mayo.

La Universidad continúa con su misión de formar profesionales comprometidos con el desarrollo social y académico del país, según destacó el rector, Francisco González Alvarado. “Para nosotros es un orgullo culminar las segundas graduaciones porque, además de devolverle al país su inversión a través de la formación de profesionales en los diversos campus y del más alto nivel, llegamos al número mayor de títulos entregados en la historia de la Universidad Nacional, y esto nos compromete a seguir profundizando en formación académica robusta, excelente y con sello humanístico”.

Entre los graduados destacan casos como el de Yanori García Jiménez, indígena cabécar del territorio de Alto Chirripó, en Turrialba. A pesar de los obstáculos que enfrentó, como los largos recorridos de ocho horas para asistir a clases en el Liceo Rural de Grano de Oro, Yanori obtuvo su título en Ciencias de la Educación en Lengua y Cultura Cabécar para I y II Ciclos.

Por su parte, Xavier Díaz, estudiante de Administración en el Campus de Liberia, expresó su satisfacción por finalizar con éxito su carrera, a pesar de las dificultades económicas que enfrentó, como el costo de los traslados desde Cañas Dulces de La Cruz hasta el campus. Sin embargo, la beca obtenida le permitió superar estos obstáculos y graduarse con éxito.

Las ceremonias de graduación de noviembre incluyeron la entrega de títulos en diversas sedes, entre ellas la Sección Regional Huetar Norte y Caribe en el Campus Sarapiquí, con la entrega de títulos a 57 estudiantes, además de la Sede Regional Chorotega en los Campus Liberia y Nicoya, donde se graduaron 194 estudiantes y la Sede Interuniversitaria de Alajuela, que otorgó 122 títulos. Las jornadas culminaron con la graduación en la Sede Regional Brunca, en los Campus Pérez Zeledón y Coto, con 123 estudiantes.

En el Campus Omar Dengo, en Heredia, se efectuaron las graduaciones de 45 estudiantes de Ciencias de la Salud, 42 del Centro de Investigación, Docencia y Extensión Artística (Cidea), 86 de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Mar, 72 de la Facultad de Filosofía y Letras, 110 del Centro de Investigación y Docencia en Educación (Cide), 213 de la Facultad de Ciencias Sociales y 237 de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.

Con este récord, la UNA ratifica su compromiso con la formación de profesionales capacitados para enfrentar los retos del futuro y contribuir al desarrollo del país, tal como lo mencionó el rector Francisco González Alvarado.

portada

Cuatro mil estudiantes con sello UNA se graduaron este año. Foto Natalia Salas

↑ Menú de la sección Explanada

Apoyo completo para los estudiantes

Natalia Salas Gómez / CAMPUS
natalia.salas.gomez@una.cr

La Universidad Nacional (UNA) firmó su adhesión a la Red Internacional de Atención Integral al Estudiante Universitario. Este acuerdo brinda un apoyo completo a los estudiantes, dado que su desarrollo va más allá del ámbito académico y de factores externos, como el entorno familiar y la salud emocional, que influyen en su desempeño.

En un acto celebrado el 23 de octubre en el auditorio Cora Ferro, el rector de la UNA, Francisco González Alvarado, recibió al vicerrector de Estudiantes y Vida Universitaria de la Universidad de Granada, Juan Luis Benítez. Bajo el enfoque propuesto, se integra las necesidades emocionales, mentales, sociales y académicas de los estudiantes, para crear un ambiente educativo inclusivo que fomenta su crecimiento.

La Universidad de Granada trabaja en colaboración con otras instituciones, con las que intercambia experiencias para fortalecer la atención integral del estudiantado. Estas acciones se alinean con su plan director y estratégico, que abarca la atención para el acceso y retención del estudiante, así como la atención social, psicopedagógica y orientación académica.

Idaly Cascante Herrera, directora del Departamento de Orientación y Psicología (DOP), expresó que esta firma representa una oportunidad para compartir recursos y vincular esfuerzos. “Desde la universidad y, en particular, desde la Vicerrectoría de Vida Estudiantil, podemos aportar al conocimiento de las poblaciones estudiantiles y aprender de las mejores prácticas, para ser más reconocidos en las políticas públicas en materia estudiantil”.

Por su parte, el vicerrector Juan Luis Benítez destacó que la iniciativa beneficiará a los estudiantes de la UNA. “Vamos a construir políticas universitarias destinadas principalmente al estudiantado, asegurando su cobertura a nivel económico y en atención psicológica, psicopedagógica y académica, lo que generará múltiples beneficios”.

Esta red actualmente la integran las Universidades del Salvador de Buenos Aires, Argentina; Universidad de Xochicalco, de México y la Universidad Nacional de Costa Rica.

La adhesión a la Red es por tres años y se espera que se extienda por muchos años más en pro de los estudiantes, concluyó Idaly Cascante.

portada

Juan Luis Benítez, Francisco González Alvarado y José Antonio Naranjo firman la adhesión a la red que permitirá una atención integral al estudiantado UNA. Foto Giovanni Jiménez Zeledón

↑ Menú de la sección Explanada
explanada

Relación entre salud y economía:
un reto por afrontarse

AudioNoticia

José Francisco Pacheco Jiménez*
jose.pacheco.jimenez@una.cr

Hablar de salud y desarrollo económico y humano es referirse a dos aspectos íntimamente ligados. Autores como Evans (2009) mencionan que el desarrollo de un país no puede darse si la salud de la población no es adecuada. Históricamente se ha aceptado la premisa de que un elevado nivel de salud poblacional conduce a un mayor crecimiento de la producción y a efectos positivos sobre el desarrollo humano (Ridhwan et al, 2022).

En todo esto, el sistema sanitario juega uno de los roles fundamentales a través de la provisión universal, oportuna y de calidad de servicios tanto preventivos como curativos. El cumplimiento cabal de estos objetivos requiere de un esquema de financiamiento amplio y sostenido. Se dice que al menos un 6% del Producto Interno Bruto (PIB) debería ser la inversión pública en salud para observar avances significativos en la materia (PAHO/OMS, 2018).

Traigo esta discusión a raíz del debate sobre la deuda del Estado con la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y que, una vez más, aparece en el escenario fiscal y político de Costa Rica. La historia no varía mucho en relación con versiones previas: un volumen adeudado que crece rápidamente, la imposibilidad de pagarla en un solo tracto y las negociaciones entre el Ministerio de Hacienda y la Caja.

Las consideraciones anteriores me hacen plantear acá tres reflexiones. Primero, el análisis de la deuda estatal debe trascender la valoración monetaria con que se ha tratado. Los rubros que integran estas obligaciones del Estado son altamente necesarios para proseguir hacia la universalización de la cobertura de servicios y la protección de grupos más vulnerables.

Segundo, se debe abordar el financiamiento del seguro de salud para los próximos años. Mientras el seguro de pensiones mantiene un diálogo constante sobre su sostenibilidad, salud ha estado relegada, en un entorno donde la población envejece rápidamente (apuntando al 21% de la población al 2050), crecen las enfermedades crónicas y vemos un mercado de trabajo muy dinámico.

Tercero, ninguna reforma en el financiamiento del sector salud puede enfocarse exclusivamente en nuevos ingresos. La experiencia internacional muestra que hoy día las sociedades no están dispuestas a elevar dicho financiamiento sanitario si no hay al menos dos grandes compromisos por parte de los seguros sociales. El primero es el compromiso por una gestión pro-eficiencia y calidad.

Pagar la deuda con la Caja es un punto necesario de agenda, pero hay que ir más allá. Contar con una entidad superavitaria no debería hacernos bajar la guardia, primero porque ese excedente se genera en medio de necesidades de personal e infraestructura y segundo porque la lucha por el espacio fiscal no es exclusiva del seguro de salud. Hay muchos sectores, como pensiones, cuido infantil, cambio climático, educación e infraestructura, que andan en búsqueda de más ingresos para sus programas.

(*) Académico Escuela de Economía-UNA.

↑ Menú de la sección Criterios

Una mirada a la evolución del sector de
ganado vacuno y porcino de 2017 a 2023

Ana Solano Castro *
ana.solano.castro@una.cr

Los sectores de carne de ganado vacuno y porcino en Costa Rica son fundamentales para la economía del país, ya que contribuyen significativamente al desarrollo rural y a la seguridad alimentaria. Este artículo ofrece una mirada general al desempeño de estos sectores durante el período del 2017 al 2023, y utiliza como insumo los resultados anuales de la Encuesta Nacional Agropecuaria (ENA).

Estadísticas del ganado vacuno

Durante el período 2017-2023, el hato vacuno ha rondado, en promedio, los 1.5 millones de cabezas. La última publicación de la ENA estimó el hato ganadero en 1.510.563 cabezas, lo que representó un incremento leve respecto a 2022. Sin embargo, esta cifra aún no supera los datos de 2019, año con la mayor estimación del hato en el período analizado (1.633.467 cabezas).

La mayor cantidad de ganado vacuno en el país se destina a la producción de carne, la cual ha incrementado en los últimos años, y representó, en 2023, el 59.7% del total (901.299 animales). El ganado de doble propósito representó, en promedio, el 23.2% en los últimos años, mientras que el ganado destinado a leche fue el 16% durante el período 2017-2023. En cuanto a la distribución por sexo, el 71.3% del hato nacional son hembras, con un promedio anual de 1.075.334.

Estadísticas del ganado porcino

Durante el período 2017-2023, el hato porcino promedió los 399.650 animales, y presentó la mayor estimación en el año 2019 con 442.089 animales. La actividad porcina se centra en la producción de carne y la reproducción.

El ganado destinado a carne ha mantenido una composición similar a lo largo de los años, con un promedio del 87.6%, mientras que el 12.4% restante se destina a la reproducción, de los cuales un promedio del 91.8% son hembras. Entre 2017 y 2023, las fases productivas con mayor cantidad de ganado porcino fueron los periodos de inicio y desarrollo, que representaron, en promedio, el 30.4% y el 27.1%, respectivamente, del total de ganado destinado a la producción de carne.

Evolución en los procesos de apertura comercial

El seguimiento de la evolución de los sectores vacuno y porcino es fundamental desde la perspectiva de una economía abierta como la costarricense, sujeta cada vez más a presiones por la importación de productos en ambos sectores, derivados no solamente de los procesos de desgravación arancelaria, sino también, a diferenciales desde la perspectiva de competitividad de los sectores.

El Centro Internacional de Política Económica (Cinpe) utiliza los datos de la ENA para monitorear y analizar la evolución del desempeño productivo del sector cárnico, en particular del ganado vacuno y porcino, dentro del marco del proyecto Análisis de las políticas públicas para la promoción de exportaciones y sus efectos en el desempeño productivo de empresas costarricenses, que finalizan este mes, y cuyos resultados se difundirán a inicios del 2025.

* Investigadora CINPE-UNA

↑ Menú de la sección Criterios

Hilando fino

¡Ya no más feminismos!

Kattia Isabel Castro Flores
buscadoradecaminos@gmail.com

El Observatorio de violencia de género contra las mujeres del Poder Judicial indica que a diario se presentan 142 solicitudes de medidas de protección y ocurren en promedio dos femicidios por día. La encuesta sobre el uso del tiempo del año 2022, revela que las mujeres de cualquier edad y aún con trabajos remunerados fuera de la casa, siguen recargadas con las labores de cuidado. Situaciones de violencia sexual, patrimonial o simbólica todavía no están reflejadas en estadística alguna, pero son realidades que oprimen a las mujeres. Estamos lejos de ser una sociedad culturalmente igualitaria.

Los juguetes que se regala a niñas y niños y los juegos que se promueven son medios para la reproducción de roles que impiden el despliegue de todas las habilidades que se necesitan para crecer en libertad y autonomía. Las niñas reciben muñecas y toda clase de aditamentos para la cocina e implementos de maquillaje y belleza. Los artículos tecnológicos y deportivos quedan para los niños, orientándolos hacia el mundo de público.

Resulta difícil pensar en una sociedad justa, solidaria, equitativa y libre de violencia si se mantienen los patrones que fomentan relaciones carentes de reciprocidad en el amor y el cuidado por la vida y en la participación política y ciudadana. Hombres y mujeres deben aprender a gestionar la vida en lo cotidiano, lo que se traduce en hacerse cargo de su alimentación, limpieza de ropa y del espacio donde se habita. Todas las personas necesitamos educación emocional para expresar toda la gama de emociones que nos son inherentes como humanos: ternura, amor, tristeza, frustración, enojo. Hombres y mujeres debemos tener las mismas oportunidades para desarrollar capacidades intelectuales, artísticas, científicas y deportivas y optar por la formación profesional que se desea; también debemos tener el mismo tiempo y oportunidades para el descanso, el ocio y la recreación, la participación política y la toma de decisiones.

Cuando todas las personas tengan acceso a todos los derechos se podrá gritar: ¡Ya no más feminismos! Mientras tanto, sigue siendo tiempo de feminismos que denuncien las violencias y que construyan los mundos nuevos soñados y necesarios.

Entrelíneas

Prohibido pensar

Guillermo Solano Gutiérrez
guillermo.solano.gutierrez@una.cr

En El nombre de la rosa (1980) de Umberto Eco, el franciscano Guillermo de Baskerville y su discípulo Adso de Melk acuden a una abadía italiana en búsqueda de respuestas a una serie de misteriosas muertes de los monjes que la ocupaban. Su investigación, no exenta de obstáculos, determinó que aquellos fallecían por envenenamiento cada vez que se llevaban a sus labios los dedos con los que pasaban las páginas de un libro que no debían consultar.

Se trataba de Poética, de Aristóteles, un texto que abunda en reflexiones humanas vinculadas con la comedia y al humor. Sin embargo, el hecho de acceder a este texto era considerado una herejía, lo mismo que el reconocimiento de una enorme biblioteca consagrada por libros y publicaciones de diversa índole. Saber, más allá de lo que dictaba la doctrina, era prohibido.

La obra refleja la intransigencia y el fanatismo en que puede caer el ser humano, cuando busca apropiarse de la verdad y el conocimeinto de manera deliberada, en perjuicio de los demás. Nada ajeno a lo que podemos estar viendo en nuestro presente.

El adiestramiento busca que nuestros jóvenes no tengan acceso a una educación de calidad. Privarlos de conocimiento y de una mirada crítica hacia el entorno que les rodea es parte de una estrategia para asegurarse que ningún acto de rebeldía intelectual socave los intereses particulares de quienes nos gobiernan. Cuando hay computadoras que se apiñan en bodegas sin que los estudiantes las aprovechen, cuando se recorta el presupuesto a la educación y cuando no hay políticas claras que definan el rumbo a seguir, es cuando percibimos síntomas de esta situación.

En la novela de Eco, las puertas de la biblioteca de la abadía siempre estuvieron cerradas a aquellos monjes que tuvieron la inquietud por acceder a su amplio repositorio. Hoy, las puertas hacia una educación de calidad buscan cerrarse, como artilugio hacia una sociedad donde esté prohibido pensar.

No son venenos los que corren por sus dedos. Son la condena hacia un futuro donde se pone en riesgo la estabilidad misma de un país, su democracia, sus luchas contra las desigualdades y contra tantas injusticias que solo de la mano del conocimiento se pueden derribar. Urge romper esas cadenas. La educación y su pleno acceso debe ser una garantía para todos y todas.

↑ Menú de la sección Criterios

Economía circular: un enfoque para la sostenibilidad

* Julián Rojas Vargas
julian.rojas.vargas@una.cr

La economía circular es un modelo económico sistémico que busca transformar el paradigma tradicional de producción y consumo, para minimizar la extracción de recursos naturales, reducir la generación de residuos y maximizar la reutilización, el reciclaje y la regeneración de materiales y productos.

A diferencia del modelo lineal tradicional, caracterizado por una secuencia de “extraer, producir, usar y desechar”, la economía circular promueve un ciclo continuo de aprovechamiento de recursos, donde los productos se diseñan para múltiples usos y los materiales se reintegran al proceso productivo al final de su vida útil.

Un análisis detallado de la economía circular evidencia que este modelo ofrece una gran oportunidad de aplicación a nivel mundial. Diversos estudios indican que entre un 80% y un 90% de los residuos que hoy se disponen en vertederos, rellenos sanitarios o sitios inadecuados, podrían ser recuperados y reintroducidos en el ciclo productivo.

Uno de los ejemplos más críticos de ineficiencia en la gestión de recursos es la pérdida de alimentos. Se estima que aproximadamente el 30% de los alimentos destinados al consumo humano en el mundo se pierden o desperdician, lo que equivale a 1.300 millones de toneladas de alimentos anualmente. En América Latina y el Caribe, representa el 6% de las pérdidas mundiales de alimentos y se calcula que alrededor del 15% de los alimentos aprovechables se pierden cada año.

En Costa Rica, la gestión de residuos es un tema de creciente preocupación. Recientemente, se presentó el Plan Nacional de Recuperación de Residuos, que establece una meta de recuperación del 25% en los próximos diez años. Sin embargo, lo alarmante es que muchos de los rellenos sanitarios que reciben residuos de la Gran Área Metropolitana (GAM) tienen una vida útil estimada de solo diez años o menos.

Esto subraya la necesidad urgente de pasar de la teoría a la práctica y comenzar a aplicar los principios de la economía circular, que dejan de lado el greenwashing (acto de confundir a los consumidores en relación con prácticas medioambientales de una compañía) y abordan el problema con pragmatismo y metas ambiciosas pero alcanzables.

En conclusión, la economía circular ofrece un enfoque viable y necesario para enfrentar los desafíos ambientales y económicos actuales. La transición hacia este modelo requiere la implementación de políticas y prácticas pragmáticas que aprovechen el potencial de recuperación y reutilización de recursos, como se demuestra en los casos analizados. Esto permitirá avanzar hacia una economía más sostenible, equitativa, y también respetuosa con los límites del planeta.

* Académico y coordinador Centro de Acopio Institucional UNA Campus Sostenible.

↑ Menú de la sección Criterios
contraportada

UNA Comunica Breves

Acompáñanos:

Youtube Instagram Facebook Twitter

https://www.unacomunica.una.ac.cr
unamirada@una.cr
+506 2277 3224

Elaborado por Publicaciones UNA