Oficina de Comunicación, Universidad Nacional. JULIO 2024
Educadores en ejercicio coinciden en que la política educativa tiene como fin preparar a los jóvenes para el mundo laboral; sin embargo, los problemas estructurales que afronta el sistema desde antes de la pandemia, impiden encontrar una ruta clara hacia dónde transitar. Falta de infraestructura, deficiente conectividad en los centros educativos, carencia de formación continua y seguimiento, sobrecarga administrativa de las personas docentes y baja en los estándares de exigencia para evitar el rezago escolar son parte de las causas que dificultan el proceso educativo. Foto Freepik
Solo 9 mujeres fueron electas presidentas
en América Latina en este siglo
Guillermo Solano Gutiérrez/ CAMPUS
guillermo.solano.gutierrez@una.cr
Con los brazos extendidos, Claudia Sheimbaum, una doctora en Ingeniería Eléctrica de 61 años, trazó un inédito capítulo en la historia política de México: ser la primera mujer que asuma la presidencia de este país en los últimos 200 años.
“No llego sola, llegamos todas. Con las heroínas que nos dieron patria, nuestras ancestras, nuestras madres, nuestras hijas y nuestras nietas”. Su mensaje, la noche del 2 de junio en que coronó una victoria respaldada por casi el 60% de los votos válidos emitidos, tuvo una clara señal de justicia y equidad de género.
Sin embargo, su caso es aún la excepción a la regla. Un recuento realizado determinó que del 2000 al presente se eligieron a 92 presidentes en América Latina: 83 hombres y nueve mujeres.
México, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Perú, Chile, Brasil y Argentina son parte del grupo de naciones donde la ciudadanía decidió, por medio del voto, que fuera una mujer quien gobernara. Solo Michelle Bachelet, en Chile, repitió una vez en la silla presidencial.
Hay países, como Guatemala, donde se eligieron hasta ocho mandatarios desde el 2000, todos hombres. En Perú, que en este siglo ha atravesado graves crisis políticas, incluidas renuncias y destituciones, ocuparon el más alto cargo de Estado ocho hombres, antes de la asunción de Dina Boluarte, el 7 de diciembre de 2022, tras la caída del presidente Pedro Castillo.
Incluso, en la historia de América Latina fue hasta 1990 que se eligió a una mujer en la presidencia: Violeta Barrios, en Nicaragua. En el ámbito mundial, fue Sirima Bandaranaike, en 1960, la primera en asumir este puesto en Sri Lanka (antes Ceilán).
En Costa Rica solo se registra el caso de Laura Chinchilla, quien gobernó del 2010 al 2014. Desde entonces, no han existido opciones reales para que una mujer ocupe de nuevo este cargo.
La desigualdad en el acceso al poder por la vía democrática abre el debate sobre las causas que explican por qué casos como el de Sheimbaum siguen acaparando los titulares alrededor del mundo, en los que se destaca que una mujer gobernará la nación mexicana a partir del 1º de octubre.
División sexual
Para Ana Soto, académica del Instituto de Estudios de la Mujer (IEM) y coordinadora de la Política para la Igualdad y Equidad de Género (PIEG) de la Universidad Nacional (UNA), existen causas estructurales que explican este fenómeno de desequilibrio.
Una razón tiene que ver con elementos culturales, donde influye la división sexual del trabajo, que determina, desde el punto de la vista de la sociedad, cuáles roles laborales debe asumir un hombre y cuáles una mujer. “Esta división genera que se haya relegado a las mujeres al espacio de lo privado y a los hombres, al público, donde se ubica el ejercicio de la política”, manifestó Soto.
Ahí sobresale el concepto de “techo de cristal”, que según Laura Solís, académica e investigadora del programa Umbral Político, del Instituto de Estudios Sociales en Población (Idespo), refiere al límite donde pueden llegar las mujeres por su condición de género.
Quebrar ese techo de cristal es una lucha desigual para las mujeres que decidan participar en política, en vista de que se les encasilla como “intrusas” o “transgresoras” de un espacio que tradicionalmente se le otorga a los hombres. Es ahí donde, en palabras de la investigadora y docente de la Escuela de Relaciones Internacionales, Argentina Artavia, nace el llamado “síndrome de la impostora”.
“Esas mujeres que han adoptado roles de liderazgo en campos como el de la política son las que socialmente se les califica como ‘intrusas’ porque se salen de esos patrones tradicionales. Desde muy pequeñas se nos ha encasillado en actitudes como de que no podemos reírnos muy fuerte, que calladita más bonita, manténgase ahí tranquila y sin moverse, entre muchas otras manifestaciones”, expresó Artavia.
Otro elemento que destaca la experta es que también han existido mujeres que ejercen estilos de liderazgo masculinizados. Con ella coincide Laura Solís, para señalar que ocurren situaciones donde el poder se ejerce con características que el electorado ha asociado con las de un hombre.
“Esto es una forma de validación social; es decir, estoy haciendo las cosas bien y las haría como cualquier hombre. ¿Por qué? Porque la forma en que se le juzga a las mujeres sobre su desarrollo de la política es mucho más compleja que la de los del hombre, y cualquier error o limitación que se pueda presentar durante su ejecución puede ser incluso más duramente cobrada en comparación con ellos”, indicó Solís.
Un reto que deben afrontar es eliminar las etiquetas feminizadas o masculinizadas en el ejercicio del poder, y avanzar hacia el valor del ejercicio público sin estereotipos, de manera que pueda restringirse lo que Ana Soto, del IEM, califica como violencia contra las mujeres en la política.
Dentro de ese enfoque de violencia, existen, según Soto, aquellas que son directas y otras más simbólicas, que pueden pasar desapercibidas o incluso se han normalizado e incluyen aislamientos en el ejercicio de sus labores, ataques a la integridad moral o control social sobre la forma de vestir o comportarse.
Bien recuerda Argentina Artavia que, durante el mandato de Laura Chinchilla, se hacían coberturas o publicaciones vinculadas con la forma de vestir o el maquillaje que utilizaba la exmandataria. En ese sentido, Ana Soto, del IEM, hizo un llamado también para que desde los medios de comunicación exista una mayor conciencia y responsabilidad para erradicar el uso de esas etiquetas.
Laura Solís ve positivo el avance normativo que otorga mayores cuotas de participación de las mujeres en la política; sin embargo, considera que el panorama ideal es que ese equilibrio surja de manera natural. Ana Soto, por su parte, valida las acciones afirmativas, pero enfatiza en que se debe avanzar para que una verdadera participación política de las mujeres esté consciente de que se les relega a puestos con menores posibilidades de escalar en la estructura partidaria o donde tienen menos visibilidad para resaltar sus labores.
Argentina Artavia recordó que las leyes son importantes, pero se deben alcanzar nuevas conquistas “porque parece que voluntaria y gustosamente no se les cederá el poder a ellas tan fácil. Entonces tenemos que hablar de un proceso de educación y transformación. Es claro que la conciencia de género se construye con el tiempo”.
Países de América están en la mira
de la delincuencia organizada
Guillermo Solano Gutiérrez/ CAMPUS
guillermo.solano.gutierrez@una.cr
El avance del crimen organizado en América Latina cobraría la vida de miles de personas, producto de la ampliación de las zonas de influencia de los carteles de la droga y de la conveniente ubicación geográfica para acceder a diversos mercados.
Estas fueron conclusiones del conversatorio Geopolítica del crimen organizado, del programa Umbral Político del Instituto de Estudios Sociales en Población (Idespo) de la Universidad Nacional (UNA).
La magnitud es tal, que Galo Cruz, decano de la Escuela de Seguridad y Defensa del Instituto de Altos Estudios Nacionales de Ecuador, indicó, con base en estadísticas del Banco Mundial, que uno de cada tres crímenes que se cometerían en el mundo ocurrirían en América Latina. Esto, a pesar de que la región concentra apenas el 9% de la población mundial.
La conjunción de varios factores explicaría este panorama sombrío. Uno de ellos tiene relación con el hecho de que grupos de delincuencia organizada, vinculados con la producción y comercialización de drogas en el mundo, desarrolla sus operaciones en este lado del planeta.
Mientras que Colombia, Perú y Venezuela encabezan la lista de países productores de la hoja de coca, Centroamérica es una plataforma para el tráfico de estupefacientes y México vive un empoderamiento de carteles como el de Jalisco Nueva Generación y Sinaloa.
En el caso colombiano, la producción de coca alcanza las 1.738 toneladas métricas en un área sembrada de 230 mil hectáreas, mientras que en Perú la cifra representa las 869 toneladas métricas, en un área de 95.008 hectáreas, de acuerdo con los números aportados por el académico Cruz.
Mientras que del lado de la oferta se extienden las operaciones, del lado de la demanda, la situación tiende a agravarse en países de Europa y en Estados Unidos, donde el consumo de drogas sintéticas, como el fentanilo, generó hasta 100 mil muertes en el 2023.
Durante el conversatorio se dio a conocer que hasta un 80% del tráfico de drogas en América Latina se realiza vía marítima; el restante 20% aprovecha las vías terrestres. “La posición geoestratégica de la región le es favorable al crimen organizado. De ahí nace un nuevo concepto: el geocrimen, que hace referencia a la incidencia criminal que aprovecha la geografía en que nos ubicamos”, explicó José Luis Castillo, docente del Instituto de Altos Estudios Nacionales de Ecuador.
Pie de foto: Mayor cooperación en inteligencia entre los países de la región y uso de nuevas tecnologías para combatir delitos, forman parte de las estrategias que podrían implementarse para afrontar violencia y la penetración de la delincuencia organizada. Foto: Ministerio de Seguridad Pública
Planes reguladores: ordenar para crecer
Laura Ortiz C. /CAMPUS
lortiz@una.cr
Varias comunidades se han levantado a favor o en contra de los planes reguladores propuestos para sus cantones; tal es el caso de Pérez Zeledón y Montes de Oca. Pero, ¿qué es un plan regulador y cómo funciona?
De acuerdo con Guillermo Calderón Ramírez, coordinador del Programa para la Promoción de la Gestión y el Ordenamiento del Territorio (Progot), un plan regulador es una herramienta de planificación y gestión que busca organizar y ordenar el uso del suelo y los recursos en un territorio determinado. Su objetivo es promover un desarrollo sostenible y equilibrado, que considere aspectos sociales, económicos, ambientales y culturales.
En Costa Rica, la planificación regional y nacional está a cargo del Ministerio de Planificación (Mideplan) y el Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo (Invu), pero la planificación local corresponde a las municipalidades. “Sí, la Ley de Planificación Urbana de 1968 establece que todos los gobiernos locales deben tener un plan regulador como instrumento de ordenamiento territorial”, afirmó Calderón. Sin embargo, destacó que menos del 50% de los municipios cuentan con un plan regulador vigente, y muchos fueron elaborados antes del año 2000.
Calderón destaca que uno de los componentes más visibles, y a menudo controversiales dentro de un plan, es la zonificación. “Esta es la que define los usos de suelo: dónde se puede construir, dónde pueden estar las zonas residenciales, comerciales, industriales, entre otros, pero el propósito principal de un plan regulador es 'ordenar la casa' para evitar la densificación desordenada y el crecimiento exponencial sin planificación”.
El plan regulador trabaja con usos residenciales, comerciales, industriales, agrícolas o mixtos, según las características de cada cantón, con proyecciones de planificación de hasta 10 y 20 años. Calderón aclaró que la infraestructura existente mantiene su uso; por ejemplo, una zona residencial, seguirá siendo residencial y los cambios se aplicarían a las nuevas construcciones y desarrollos futuros. Enfatizó que un plan regulador no es una herramienta para confiscar tierras ni para limitar arbitrariamente el uso del suelo, sino “un instrumento para ordenar el territorio de manera racional y sostenible”.
En detalle
El proceso comienza con la elaboración del presupuesto y la formación de una comisión en el gobierno local, luego se formula un diagnóstico territorial con la comunidad, “porque la población conoce su territorio mejor que nadie”, dijo Calderón.
Tras el diagnóstico, se desarrolla una propuesta territorial que también se consulta con la comunidad. Aquí se definen los usos del suelo y las áreas de crecimiento. Luego se lleva a cabo una audiencia pública y se envía el plan al INVU para su revisión. Finalmente, el concejo municipal adopta el plan y se publica en el diario oficial La Gaceta, convirtiéndolo en ley.
El papel de la UNA como un actor social en la elaboración de estos planes es “socializar la información y apoyar a la población; más allá de lo económico, contribuye con la confianza y participación de la comunidad”. Actualmente la UNA trabaja con las municipalidades de Atenas, Cañas, Bagaces, Tilarán, Upala y San Rafael de Heredia, en la consolidación de sus planes reguladores.
Pie de foto: Un plan regulador es una herramienta de planificación y gestión que busca organizar y ordenar el uso del suelo y los recursos en un territorio determinado, según explicó Guillermo Calderón Ramírez, del Progot. Foto Víctor Barrantes
Múltiples causas dificultan anhelada educación para el trabajo
Roberta Hernández Q. / CAMPUS
rherna@una.cr
Desde antes de la pandemia, las luces de alertas por la baja de la calidad en la educación costarricense están encendidas. Investigadores de las universidades públicas analizan la situación desde diferentes programas y constatan que los resultados no mejoran; todo lo contrario: las brechas se profundizan, lo que impide lograr el objetivo de formación por competencias para el mundo laboral de hoy.
Ante esta situación, investigadores y docentes en ejercicio, se refirieron a la puesta en práctica de la Política Educativa vigente y los resultados de la Ruta de la Educación impulsada por el Ministerio de Educación (MEP) en la administración Chaves Robles.
La actual política educativa se denomina La persona: centro del proceso educativo y sujeto transformador de la sociedad. Este documento está vigente desde 2017 y lo lideró Sonia Marta Mora, en calidad de presidenta del Consejo Superior de Educación y Ministra de Educación del gobierno de Solís Rivera.
Los especialistas coinciden en que la política educativa tiene como fin preparar a los jóvenes para el mundo laboral. “Se inscribe en la lógica de lo global, del neoliberalismo, de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), de la Organización de las Naciones Unidad para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y de la educación por competencias”, aportó Yeiner Ramos, académico de la Facultad de Educación de la Universidad de Costa Rica, pero asegura que son múltiples las causas que impiden concretar los objetivos planteados en el papel.
Fenómeno multicausal
Rolando Barrantes Pereira, académico del Instituto de Estudios Interdisciplinarios de Niñez y la Adolescencia (Ineina–UNA) e investigador del Programa Perfiles del Centros de Investigación y Docencias en Educación (Cide-UNA), describió la seriedad de la crisis del sector y enumeró problemas estructurales. La falta de infraestructura, la deficiente conectividad en los centros educativos y la carencia de una estrategia efectiva de capacitación docente aleja a los maestros y profesores de las herramientas para implementar la política y la ruta propuesta.
Desde su experiencia en la administración de un centro de educación secundaria, Warner Alfaro Román, director del Colegio Experimental Bilingüe de Belén, indicó que “después de la pandemia, no se encuentra un camino bien marcado ni claro hacia dónde se debe transitar; a nivel curricular, de evaluación y de gestión interna del Ministerio, porque se enfatizó en encontrar los puntos negros de la administración anterior y no las fortalezas.”
La falta de programas de formación continua y seguimiento por parte del MEP es otra gran limitante para implementar la política educativa vigente. “Los procesos de capacitación que brinda el MEP, a cargo de asesores regionales o nacionales, no tiene claridad ni estrategia para transmitir el conocimiento a los docentes” criticó Jorge Marchena López, director del Colegio Nocturno Hermann López. Sostiene que es insuficiente que el MEP publique documentos, artículos o folletos cuando “lo que se necesita es llegar a una región, reunirse, informar, organizar un taller, dar seguimiento y acompañamiento”.
Ramos reclama “una inversión sostenida en educación, un incremento en las condiciones de trabajo de los docentes y eliminar la sobrecarga administrativa que sufren las personas educadoras”. El académico considera que estas son otras dificultades que impiden llevar el discurso de la política a la práctica.
Los panelistas, que abordaron estos temas en el programa de televisión UNA Mirada, de la Universidad Nacional, critican la falta de claridad de la Ruta de la Educación y la describen como un presentación de PowerPoint que señala los problemas y una serie de metas generales; sin embargo, “carece de una hoja de ruta con los pasos a seguir para alcanzar las aspiraciones que se promueven en este documento” señaló Giannina Seravalli Monge, académica de la División de Educación para el Trabajo e investigador del Programa Perfiles de Cide-UNA.
Apuntan que hay una incoherencia entre los planeamientos de ambos documentos y la evaluación, pues se enseña por competencias y habilidades, pero se aplica la evaluación tradicional: por contenidos. Además, aseguran que después de la pandemia hay una baja de los estándares de exigencia para evitar el rezago escolar y permitir que los alumnos avancen en su proceso formativo, por lo que arrastran debilidades en comprensión lectora, lógica matemática, redacción y ortografía, entre otros.
Irrespeto al docente
Alfaro confirmó que el facilismo llegó a las aulas y es difícil expulsarlo, pues muchos profesores y maestros prefieren evitarse problemas con los alumnos o los padres de familia. Se expuso que muchos educadores reciben amenazas por parte de familiares de alumnos cuando se les llama la atención o cuando reciben malas calificaciones. “Sí, lo que hemos encontrado en varias ocasiones es que la persona docente se siente como un instrumento. Se le ha restringido su autonomía, su capacidad de ser docente plenamente en un aula,” agregó Barrantes.
También se criticó la imposición de “plantillas” para que los y las educadoras desarrollen sus contenidos. “Aquí está su planeamiento, de ahí no se salga” anotó Seravalli. Considera que esta exigencia irrespeta la posición del docente como pedagogo. A este reclamo se une el de María Marta Camacho Álvarez, académica de la Facultad de Educación de la Universidad de Costa Rica: “El rol del docente está subvalorado, como si él no fuera ya un profesional formado en el área educativa.”
Alfaro Román sostiene que es vital empoderar al docente. “La educación es un proceso humano donde tenemos la obligación de hacer llamados de atención y formar lo mejor posible a ese joven, para que se convierta en un ciudadano de bien y aporte en una sociedad, que hoy en día tiene muchísimos retos”.
Algunos docentes consideran después de la pandemia no ha habido una ruta clara hacia dónde transitar y ello se refleja en los ámbitos curricular, de evaluación y de gestión interna del MEP (foto con fines ilustrativos). Foto Freepik
Comercio ilícito de cigarrillos deriva en graves riesgos sociales
Guillermo Solano Gutiérrez/ CAMPUS
guillermo.solano.gutierrez@una.cr
El contrabando ilegal de cigarrillos fomenta una serie de problemas sociales, cuyas consecuencias son visibles: un consumo masivo entre personas con 18 años o menos, afectaciones en la salud de fumadores con secuelas que se perciben a mediano y largo plazo, y una política fiscal laxa que no contribuye a desincentivar este mercado.
En el caso de adolescentes y jóvenes, los resultados son contundentes: siete de cada 10 personas menores de 18 años aseguran que han fumado, según lo consigna el estudio Penetración de comercio ilícito de cigarrillos en la Gran Área Metropolitana, a cargo de la Escuela de Economía de la Universidad Nacional (UNA).
Además de que la mayoría de las personas reconoce haber iniciado el fumado antes de tener su cédula, el estudio destaca que en las provincias de San José, Alajuela, Cartago y Heredia existe una penetración del mercado ilegal de cigarrillos.
La muestra arrojó que un 31,3% de los cigarrillos que se consumen en la GAM son ilícitos. Sin embargo, sus resultados son dispares si se clasifican por provincias. En el caso de Cartago, la penetración abarca casi la mitad del mercado (48,6%) y tiende a bajar en San José (30,1%), Alajuela (29,8%) y Heredia (18,4%).
Que la mayoría de las personas inicien el hábito del fumado a temprana edad y que prevalezca un mercado ilícito tiene incidencia en su salud. De acuerdo con el estudio, la epidemia del tabaquismo causa más de ocho millones de muertes al año.
Leonela Artavia, economista e investigadora de la UNA y coordinadora de este informe, calificó estos resultados como “muy importantes”, porque es la primera medición acerca de la presencia en el mercado del comercio ilícito para Costa Rica que realiza una universidad pública. Los datos se presentaron en una actividad junto con la Red Nacional Antitabaco (Renata) y la Universidad Adolfo Ibáñez, de Chile.
Además, Artavia resaltó la rigurosidad y solidez del estudio, sobre una base metodológica científica, libre de conflictos de interés y que arroja resultados reales de comercio ilícito, que es hasta un 25% más bajo comparado con otros estudios.
Perfiles
Otro dato relevante es que un 91,8% de quienes afirmaron ser fumadores, consumen hasta 10,5 cigarrillos al día. En su mayoría se trata de hombres (75,2%) y el promedio de edad es de 39 años.
A pesar de ello, 4 de cada 10 personas piensan con frecuencia en dejar de fumar. “Estas personas, que desean abandonar este hábito, necesitan un incentivo. Aparte de todas las políticas públicas que se implementen, por ejemplo, si se suben los precios y los impuestos que rigen sobre este producto, hay un desincentivo para adquirirlo”, afirmó Jorge Solano, académico de la Escuela de Economía.
El experto agregó que es necesario que, como medida de mediano y largo plazo, se implementen programas de prevención del inicio temprano del consumo de tabaco en escuelas y colegios; además, habilitar líneas de ayuda, programas de terapia conductual y apoyos para tratamientos de cesación.
El estudio enfatiza que para reducir la presencia del mercado ilícito es fundamental aumentar los impuestos a los cigarrillos. Nydia Amador, presidenta de Renata, aseguró que esta es la medida más efectiva para desestimular el consumo de tabaco.
La última vez que se aplicó una modificación impositiva fue hace 12 años. A pesar de ello, la industria ha aumentado el precio en términos reales, lo que, a criterio de los expertos, contradice el argumento sostenido en los últimos años de que un alza en los costos generaría una proliferación de la ilegalidad.
Por el contrario, el estudio concluye que la industria tabacalera se ha aprovechado de lo que se denomina una “pasividad fiscal”, para aumentar sus ganancias con el incremento sostenido en los precios.
Existe un proyecto de ley en la Asamblea Legislativa, bajo el expediente 23.880 Ley para la responsabilidad social del consumo de tabaco, presentado por el diputado Gilbert Jiménez del Partido Liberación (PLN) que, entre otros aspectos, contempla un incremento de un 30% de la tasa impositiva a los cigarrillos.
El texto está en trámite en la Comisión de Asuntos Sociales en etapa de audiencias; sin embargo, para que avance este mes debe ser convocado por el Poder Ejecutivo, al hallarse el Congreso en el periodo de sesiones extraordinarias (de mayo a julio), donde el Gobierno determina la agenda.
Pie de foto: La mayoría de las personas inician el hábito del fumado a temprana edad y si a ello se agrega la prevalencia de un mercado ilícito, la incidencia sobre la salud de las personas es muy alta. Foto: Freepik
Pulperías a la cabeza
En la pulpería del barrio es más común tener acceso a un cigarrillo de origen ilícito. Más de la mitad (51,9%) de estos productos fraudulentos se obtienen en estos comercios, mientras que en segundo lugar aparecen los vendedores ambulantes.
A diferencia de lo anterior, el mercado formal para la compra del producto tiene en su mayoría a las pulperías (43,6%) y a los supermercados (34,3%) como lugar de venta.
En cuanto al precio, el estudio Penetración de comercio ilícito de cigarrillos en la Gran Área Metropolitana determinó que el costo promedio del cigarrillo suelto es mayor que el de cajetilla (160 colones versus 86,50 colones). Las principales marcas de cigarrillos ilícitos son Gold City, con un 45%, seguida por Elephant (15%), Índigo (11%), Pall Mall (5%) y Marlboro (4%).
Lo anterior llama la atención del académico Guillermo Paraje, académico de la Universidad Adolfo Ibáñez, quien manifestó que hasta un 67% de los cigarrillos ilícitos los producen marcas e industrias del sector lícito y formalizado. “La evidencia muestra que el comercio ilícito se encuentra relacionado con factores institucionales y falencias en la fiscalización”, agregó.
Las partes involucradas en esta investigación coinciden en que es fundamental implementar de manera efectiva el Protocolo para la Eliminación del Comercio Ilícito de Productos de Tabaco, ratificado por Costa Rica en 2016. Esto permitirá aumentar los controles y la fiscalización que aún no está en ejecución.
Academia alza su voz por sostenibilidad del océano
Más de 500 participantes presentaron propuestas para un océano sostenible, que serían posibles mediante la colaboración entre sectores académicos, privados y públicos.
El ministro de Relaciones de Relaciones Exteriores, Arnoldo André Tinoco, destacó en el cierre del evento, el compromiso y espíritu innovador por el avance del conocimiento. Foto Laura Ortiz.
Laura Ortiz C/CAMPUS
lortiz@una.cr
Más de 500 académicos y científicos de 20 países de América, Europa y Asia, así como representantes de asociaciones de desarrollo, líderes y lideresas comunitarias, organizaciones no gubernamentales y otros actores locales que desarrollan acciones en pro de la sostenibilidad del océano, participaron en el Congreso de Integración de Saberes para un Océano Sostenible (CISOS24), que se celebró en Costa Rica, del 3 al 6 de junio, y fue organizado por la Comisión de Vicerrectores de Investigación del Consejo Nacional de Rectores (Conare).
Foros, mesas redondas y talleres culminaron en una declaratoria que se presentó el 7 de junio en el evento de alto nivel Inmersos en el cambio, preparatorio para la Cumbre Mundial de los Océanos, a celebrarse en Niza en el 2025, con la coorganización de los Gobiernos de Francia y Costa Rica.
La declaratoria presentada por Karol Ulate Naranjo, académica de la UNA, y Álvaro Morales Ramíez, académico de la Universidad de Costa Rica, aborda los temas urgentes y los problemas que se deben enfrentar en temas como Gobernanza del mar, donde se introduce la diplomacia azul como una herramienta que une el ámbito científico y académico con el político, y facilita espacios de diálogo necesarios para gestionar y preservar el océano de manera justa para las futuras generaciones.
Respecto a la protección de los ecosistemas marinos, la declaratoria insta a los gobiernos a integrar políticas públicas que combinen elementos académicos, comunitarios y políticos para abordar los problemas de las poblaciones marino-costeras. Llama a implementar y respetar instrumentos internacionales y desarrollar marcos normativos nacionales para el uso sostenible de los recursos marinos, que eviten la sobreexplotación y la contaminación. Además, se promueve la creación de áreas de conservación marina interconectadas e internacionales, según los principios de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, para gestionar y conservar eficientemente la biodiversidad marina en áreas fuera de la jurisdicción nacional.
En el tema de riesgo y monitoreo del océano, se subraya la necesidad de que los gobiernos colaboren con el sector académico y científico para desarrollar planes de emergencia y proteger a las comunidades costeras vulnerables al cambio climático. “Es fundamental divulgar los resultados de investigaciones y fortalecer la influencia política del sector científico para mejorar las políticas públicas y la planificación del sistema marino-costero”. Asimismo, se insta a priorizar la inversión en tecnología avanzada para el monitoreo y gestión de riesgos oceánicos, fomentar el desarrollo sostenible en las zonas costeras y fortalecer la resiliencia ante amenazas como tsunamis. Se considera crucial mejorar el acceso a datos satelitales, expandir el uso de fibra óptica y desarrollar protocolos de monitoreo de fauna marina que respete los ecosistemas.
Con respecto a la productividad del océano y su salud, se resalta la necesidad de impulsar la investigación y el monitoreo de fenómenos como las floraciones algales nocivas, abordar integralmente la contaminación marina y fomentar la colaboración entre sectores académicos, privados y públicos. Asimismo, la importancia de preservar el ambiente marino y los recursos en las zonas económicas exclusivas de los países, para los que se requieren recursos, infraestructura y capacitación adecuada. “Es determinante ampliar la infraestructura y acceso a datos para tomar decisiones informadas, medir el impacto de la pesca artesanal frente a las grandes industrias pesqueras, fomentar la maricultura sostenible y aumentar la investigación en tecnologías limpias para reducir emisiones y aprovechar la energía de los océanos”.
Finalmente, bajo el eje Un océano que inspira, se hace un llamado a la ciudadanía para participar en procesos de investigación a través de la ciencia ciudadana y aseguran, se debe mantener un equilibrio entre la conservación del océano, el aprovechamiento de sus recursos y los derechos humanos de quienes dependen de ellos, con el propósito de fomentar prácticas no extractivas que aseguren una vida digna. Además, afirman que es esencial proteger la biodiversidad marina e incentivar la investigación en regiones profundas mediante la cooperación internacional, así como equipar adecuadamente a los laboratorios para facilitar proyectos de investigación experimental y organizar conferencias para difundir resultados y metodologías a sectores sociales, productivos y políticos, que promuevan el intercambio de conocimientos.
Más allá de las fronteras
Para Francisco González, rector de la UNA, la sostenibilidad del océano no es solo una preocupación ambiental, sino una cuestión vital para el futuro de nuestro planeta y para toda la humanidad.
Hervé Berville, secretario de Estado del Mar, Francia, recordó que la ciencia es necesaria no solo para comprender mejor el océano, sino para guiar las políticas públicas. “Necesitamos convencer a otros países de que, por ejemplo, los microplásticos son perjudiciales para nuestra salud, son una amenaza para la biodiversidad marina. Necesitamos que la ciencia convenza a la gente de que no deberíamos iniciar la minería en aguas profundas porque sólo conocemos el tres por ciento de este hermoso ecosistema”.
El ministro de Relaciones de Relaciones Exteriores, Arnoldo André Tinoco, destacó el compromiso y espíritu innovador por el avance del conocimiento. “Más allá de la investigación pura, quiero destacar el papel fundamental que desempeña la comunidad científica y académica en la formulación de políticas y la toma de decisiones. Sus hallazgos y recomendaciones no sólo informan a los gobiernos y a las organizaciones internacionales, sino que también inspiran y movilizan a la sociedad en su conjunto para actuar en defensa del océano y los recursos marinos.
UNA aborda la ética de la IA en la educación superior
Natalia Salas Gómez / CAMPUS
natalia.salas.gomez@una.cr
Especialistas en inteligencia artificial (IA) analizaron su impacto en la educación superior durante el webinario La ética en el uso de la inteligencia artificial en la educación superior, evento organizado por la Vicerrectoría de Docencia de la Universidad Nacional (UNA), el pasado el 28 de mayo.
Randall Hidalgo Mora, vicerrector de Docencia de la UNA, destacó la importancia de mantenerse actualizados en este tema y de contar con expertos que nos permitan conocer cómo la inteligencia artificial transforma el mundo que nos rodea e impacta en diversos sectores como la salud y la educación. “Es crucial que los académicos estemos a la vanguardia en este desarrollo y contribuyamos al avance de forma responsable”, expresó.
En la charla expusieron Jonathan Piedra Alegría, académico de la UNA, quien abordó el tema IA generativa en la Educación Superior: avances, aplicaciones y consideraciones críticas y Luis Magdiel Oliva Córdova, especialista en tecnología educativa, quien se refirió a Inteligencia Artificial e Integridad Académica: desafíos educativos.
Piedra mencionó que la inteligencia artificial en Costa Rica comenzó a integrarse en la educación, y dio como ejemplo las estrategias que se aplican para mejorar los niveles de inglés entre los estudiantes en diferentes instituciones. Recordó que con la inteligencia artificial se busca construir entidades inteligentes que actúan como humanos en ciertas condiciones, que sistematizan y automatizan tareas intelectuales aplicables a diversas áreas.
Asimismo, distinguió entre dos tipos de inteligencia artificial: la generativa y la no generativa. La primera crea nuevo contenido y se utiliza en herramientas como el ChatGPT, mientras que la segunda se enfoca en predicciones y selección de información, pero alertó sobre posibles sesgos en la información.
Luis Magdiel Oliva destacó el mensaje de la UNESCO de 2019 sobre la capacidad de la inteligencia artificial para abordar desafíos educativos y acelerar el progreso hacia el Objetivo de Desarrollo Sostenible cuatro. Discutió los riesgos éticos asociados con la IA, como la integridad académica, la desigualdad en el acceso tecnológico, la violación de la privacidad, y la dependencia tecnológica.
Un tema central que acaparó la atención fue el uso de herramientas como ChatGPT en el ámbito educativo. Los especialistas aclararon que la aplicación de estas herramientas no puede catalogarse como plagio, pero sí puede considerarse fraude académico si no se menciona que la información fue construida con inteligencia artificial. Enfatizaron que, según las normas de la Asociación Psicológica Americana (APA, por sus siglas en inglés), ChatGPT no se puede citar como coautor o autor en trabajos escritos, ya que no es posible verificar las fuentes de la información generada con esta herramienta.
Los expertos concluyeron que la ética debe ser una parte integral de la enseñanza y uso de la inteligencia artificial en la educación. Propusieron una metodología de investigación que facilite el acercamiento a la información de manera crítica y responsable.
El uso de herramientas como el ChatGPT no puede catalogarse como plagio, pero sí como fraude académico cuando no se menciona que la información fue construida con inteligencia artificial. Foto Freepik
Inacción del Estado dificulta erradicación de la violencia de género
Guillermo Solano Gutiérrez/ CAMPUS
guillermo.solano.gutierrez@una.cr
Una de las causas por las cuales persiste la violencia de género en los entornos físicos y digitales es la falta de atención del Estado costarricense y la carencia de políticas públicas, que propongan un abordaje integral con un enfoque pensado en las víctimas.
Esta fue una de las conclusiones del encuentro virtual Violencia de género digital, que se llevó a cabo el 29 de mayo y que fue organizado por el Instituto de Estudios de la Mujer (IEM) de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional (UNA).
Durante el encuentro hubo consenso en un aspecto fundamental: no existe diferencia entre el mundo físico y el mundo virtual en cuanto a violencia de género. Larissa Arroyo, experta en temas de género, afirmó que “el verdadero acceso a la igualdad de género no puede existir si no nos aseguramos de que ese universo digital esté libre de prejuicios y estereotipos”.
Una de las fallas que más se resaltó es la ausencia de datos para conocer la magnitud del problema y, sobre todo, para determinar la ruta a seguir. Los memes, las imágenes modificadas, los bloqueos intencionales de perfiles cuando una mujer desea expresar una opinión, los envíos de audios amenazantes o extorsivos, los robos de identidad y el uso de lenguaje soez, entre otro tipo de comportamientos digitales, se han normalizado en las relaciones sociales que ocurren en el entorno digital.
Los expertos consideraron que se deben atender las causas estructurales que fomentan la violencia virtual, por medio del empoderamiento de las víctimas para que sepan cómo denunciar, identificar a los actores claves en el proceso de prevención y denuncia y fortalecer la educación desde edades tempranas.
De acuerdo con datos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), incluidos en un informe de 2023 sobre los discursos de odio, en ese año se identificaron 1.405.668 conversaciones que incluyen un lenguaje discriminatorio, lo que representa un incremento de un 50% con respecto al año previo.
Los temas de género ocupan el tercer lugar en las conversaciones discriminatorias (con un incremento anual del 72%), solo superado por los debates relacionados con la política o comentarios que fomentan la xenofobia.
La necesidad de impulsar cambios en la legislación es un factor que los especialistas resaltaron para avanzar en la dirección adecuada. Lana Belber, abogada del departamento del Ministerio de Justicia de Canadá, destacó la colaboración que han tenido con el Poder Legislativo para construir el proyecto de Ley contra el acoso predatorio (expediente 23.325), el cual fue aprobado en segundo debate el 29 de abril pasado.
En el encuentro virtual participaron la Fundación Paniamor, el Ministerio de Educación Pública, la Oficina de Género del Poder Judicial, el Departamento de Violencia de Género del Instituto Nacional de las Mujeres, la Asociación Centro Ciudadano de Estudios para una Sociedad Abierta y la Cooperativa Sulá Batsú.
Es clave atender las causas estructurales que fomentan la violencia virtual, por medio del empoderamiento de las víctimas para que sepan cómo denunciar, identificar a los actores durante la prevención y denuncia y fortalecer la educación desde edades tempranas. Foto Freepik
Crimen organizado
le arrebata jóvenes a Costa Rica
El 54% de los hombres asesinados tiene menos de 35 años.
Roberta Hernández Q. / CAMPUS
rherna@una.cr
Las brechas socioeconómicas en el país se ensancha día con día; así lo demuestran todas las mediciones que se realizan en Costa Rica. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), el Ministerio de Hacienda, la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) y Estado de la Nación coinciden: “la desigualdad en Costa Rica es creciente, independientemente de cómo se mida”; indicaba el Informe del Estado de la Nación en noviembre de 2023.
El informe argumenta que Costa Rica muestra un abandono de sus ideales identitarios de desarrollo humano, lo que se evidencia en el incremento en los índices de violencia, y se confirma con las cifras de homicidios ligados con el narcotráfico que “se alimenta de jóvenes procedentes de hogares con fuertes carencias”, apunta el documento.
A mediados de junio de este año el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) contabilizó 406 homicidios, 56% de ellos vinculados con la delincuencia organizada.
Estamos muy lejos de parecernos al ideal de igualiticos que habíamos construido en nuestro imaginario. Costa Rica es uno de los países de América Latina donde la inequidad en la distribución de los ingresos crece desde hace 20 años. Esto sumado a las políticas de recorte presupuestario en inversión social impiden mejoras en la calidad de la educación, en acceso a becas de estudio o transporte o espacios de cuido para las personas menores en pobreza.
Laura Fernández, directora del Área de Niñez y Adolescencia de la Defensoría de los Habitantes, alertó que el 38% de la niñez costarricense viven en contextos muy desfavorables y el porcentaje se incrementa en las zonas costeras y fronterizas. Los niños y niñas en pobreza y pobreza extrema, que son 4 de cada 10, son vulnerables a la deserción estudiantil. Explicó que una vez fuera del sistema educativo son presa fácil de los grupos de crimen organizado.
“Están creciendo en un entorno con una gran privación de condiciones, lo cual produce adolescentes que no continúan los estudios, ni están vinculados con el mercado laboral y por tanto tienen que recurrir a la economía criminal como único modo de subsistencia”, señaló Oscar Valverde, director ejecutivo de Paniamor.
En este caso, el contexto de exclusión social juega en contra de los jóvenes. Pablo Chaverri Chaves, académico e investigador del Instituto de Estudios Interdisciplinarios de Niñez y la Adolescencia (Ineina) de la Universidad Nacional UNA) explicó que está científicamente comprobado que entre mayores o peores son las condiciones de riesgo en la infancia y adolescencia, mayor es la probabilidad de que esa persona sea involucrada o reclutada por una organización criminal, o tiene mayor predisposición a ejercer violencia para resolver sus conflictos. Este modelo se llama Experiencia Infantil Adversa.
El Observatorio Económicos y Social de la Escuela de Economía de la UNA analizó el perfil de los homicidios dolosos en nuestro país en 2023 y determinó que 54 % de los hombre asesinados tenía menos de 35 años.
Es cuestión de inversión
Los expertos, que participaron en el programa de televisión UNA Mirada, concuerdan en que la situación no se revertirá hasta que se incremente la inversión social y estos recursos mejoren la calidad de vida de las personas en pobreza. El problema es que cada día más y más jóvenes pierden la vida o deciden participar en estos grupos criminales.
“Las cifras de muertos en realidad es la expresión más grotesca de una situación de exclusión, desigualdad social y pobreza que ha venido fraguándose en el tiempo”, aportó Valverde con tristeza.
El representante de Paniamor llamó la atención en este punto, pues no se habla de las personas menores de edad asesinadas o implicados en riñas y sicariato; son personas que están en su edad más productiva, por lo tanto hay un impacto macroeconómico por la pérdida o el encarcelamiento de todos estos jóvenes. “A veces los gobernantes justifican muchas de las políticas desde perspectivas fiscales o perspectivas económicas y no se dan cuenta que no atender adecuadamente una problemática tiene un impacto en la producción de un país y por tanto en sus ingresos” señaló Valverde.
En este sentido, la defensora de la niñez considera importante destacar que el control social también está fallando: la familia, los vecinos, la escuela, los espacios de recreación que deberían acompañar y proteger a los jóvenes no está actuando en el momento oportuno.
“Cuando estos controles sociales informales se pierden, debemos acudir a la respuesta del control social formal, que es la policía, y lo que significa es cárcel. Y cuando un adolescente cae en la cárcel, todo el sistema falló en su conjunto, pues nadie actuó a tiempo”, enfatizó Fernández.
Chaverri cuestionó en quién debe recaer la culpa o la sanción de que estos niños y jóvenes se pierdan en manos del narcotráfico y del crimen organizado. El especialista considera que las leyes deben sancionar a los adultos que los reclutan y se aprovechan de sus condiciones de vulnerabilidad, pobreza e incluso abandono emocional.
“En general, las personas victimarias de crímenes violentos tienden a ser jóvenes en sus veintes. Esto puede tener una la explicación en la forma en que los seres humanos se desarrollan, porque aunque legalmente la adolescencia termina a los 18 años, en realidad el proceso de maduración cerebral finaliza a los 25, en la región del cerebro más sensible al contexto social, que cumple un papel fundamental en nuestras interacciones y en la toma de decisiones”, explicó el investigador del INEINA. En su criterio las organizaciones criminales se aprovechan de los jóvenes, pues saben que no van a medir las consecuencias de sus actos y que probablemente actúen de forma impulsiva. Además, son sancionados con menos dureza ante la ley.
Actualmente, Paniamor trabaja en lobby político con los diputados de la República para incrementar las penas a los adultos que se les compruebe el reclutamiento de personas menores de edad en sus organizaciones criminales. “Ahí sí colocamos la responsabilidad donde se debe: en la persona adulta que se aprovecha de las condiciones de una persona menor de edad para ponerlos a hacer el trabajo sucio”, afirmó Valverde.
Los especialistas enumeraron los daños colaterales del fenómeno de la violencia y las organizaciones criminales: desintegración familiar por muerte, secuelas físicas por ataque con arma de fuego o arma blanca, daños emocionales por pérdida, depresión, ansiedad o daños económico por la ausencia de un integrante del hogar. Todos estos impactos sociales también requieren atención por parte de la institucionalidad estatal.
Foto Freepik
Región Chorotega
Proyecto empodera comunidades para recuperar sus ríos
Cristian Chaves Jaén / CAMPUS
cristian.chaves.jaen@una.cr
Un proyecto universitario busca empoderar a las comunidades locales de Guanacaste para que tomen un papel protagónico en la recuperación de sus ríos, mediante la ciencia ciudadana, el intercambio de conocimientos y la gestión del riesgo de desastres.
Con la iniciativa Fortalecimiento de capacidades de los Observatorios Ciudadanos del Agua como mecanismo de empoderamiento ciudadano para la recuperación de los ríos, se busca revitalizar los ríos interurbanos de la Región Chorotega.
El proyecto OCAs-Chorotega, que se implementa en el periodo 2023-2026, lo lideran el Centro de Recursos Hídricos para Centroamérica y el Caribe (Hidrocec) de la Sede Regional Chorotega y el programa Cambios de la Escuela de Planificación y Promoción Social por la Universidad Nacional (UNA), y cuenta con la participación de la Alianza Nacional Ríos y Cuencas de Costa Rica, Observadores Ciudadanos del Agua de diversos ríos de la región (Liberia; Potrero-Chipance, en Nicoya; Nandamojo, en 27 de Abril; Quebrada la Cabra, en Tilarán; y Las Palmas, en Filadelfia), el Consejo Técnico Plurisectorial del Agua (CTPS), la Cruz Roja, las municipalidades y otras organizaciones aliadas.
Un enfoque integral
El proyecto OCAs-Chorotega tiene un enfoque integral que aborda la recuperación de los ríos desde múltiples frentes: primero, un intercambio de experiencias y construcción de saberes, a partir de encuentros para fomentar el intercambio de experiencias entre los observadores ciudadanos del agua; segundo, el monitoreo ciudadano de la calidad del agua, donde las comunidades participan con protocolos adaptados para medir caudales y determinar la calidad del agua de los ríos. “Estos programas generan datos importantes para comprender el estado de los cuerpos de agua, mientras que la comunidad aprende a crear sus propias observaciones hidrológicas en un proceso de ciencia ciudadana”, precisó Cristian Golcher, coordinador del proyecto y académico de la Sede Regional Chorotega de la UNA.
El tercer componente es el empoderamiento local a través del liderazgo, que contempla actividades como festivales de lanzamiento de esferas de barro, fortalecimiento para los observadores ciudadanos del agua, y participaciones en ferias y actividades municipales, que empoderan a las comunidades y fortalecen su liderazgo en la recuperación de los ríos.
Por último, se sistematizan las experiencias para generar conocimiento y capacidades de autogestión para el monitoreo y recuperación de los cuerpos de agua superficiales.
Los resultados preliminares del proyecto son alentadores. Al presente se ha evaluado la calidad del agua desde la perspectiva de la cuenca hidrográfica, que considera el impacto de las actividades en tierra sobre los ecosistemas marinos. Además, se fomentó la participación ciudadana en el monitoreo del agua, a través de la ciencia ciudadana.
Otro logro ha sido haber implementado metodologías de vigilancia del agua de mar con el uso de tecnologías de teledetección, que incluye imágenes de satélite y datos locales. Esto permitió vigilar en tiempo real las floraciones de algas nocivas (mareas rojas) en la costa del Pacífico de Costa Rica.
A largo plazo se espera generar datos mediante la combinación de tecnologías de sensores remotos y cercanos, junto con mediciones in situ para la validación y calibración.
El monitoreo ciudadano de la calidad del agua le permite a las comunidades participar con protocolos adaptados para medir caudales y determinar la calidad del agua de los ríos. Foto Inés Badilla Garita
Lluvias y tormentas estresan animales
Johnny Núñez Zúñiga / CAMPUS
jnunez@una.cr
Con la llegada de época lluviosa surgen las tormentas eléctricas y aguaceros torrenciales que causan severos cuadros de estrés en animales de compañía y de granja, además de provocarles infecciones en la piel y enfermedades parasitarias.
Rafael Vindas, veterinario del Hospital de Equinos y Especies Mayores de la Universidad Nacional (UNA), agregó que los propietarios de mascotas o especies mayores deben procurar un albergue seguro para los animales, donde cuenten con alimentación, agua y algunos implementos veterinarios de primera necesidad para atender lesiones en la piel.
“Al igual que las personas, los animales perciben ese estrés en el momento que afrontan condiciones adversas en procura de sobrevivir. En el caso de las inundaciones o fuertes aguaceros, los animales por instinto tienden a buscar un refugio”, destacó Vindas.
El veterinario agregó que, según el tipo de evento, afloran diversas enfermedades; sin embargo, al presentarse un cuadro severo de estrés el animal se vuelve muy vulnerable, por lo que cualquier enfermedad podría expandirse más rápidamente.
Las lluvias y tormentas eléctricas pueden generar severos cuadros de estrés en mascotas y en animales de finca, por lo que la Escuela de Medicina Veterinaria de la UNA recomienda a los dueños procurar a sus animales un albergue seguro. Foto Freepik
Vindas precisó que durante el periodo de lluvias las mascotas y animales de granja podrían presentar enfermedades parasitarias producidas por parásitos internos o externos como garrapatas, moscas o larvas del gusano barrenador, aparición de hongos en la piel, producidos por la humedad y hasta un posible contagio con enfermedades infecciosas como hemoparásitos, cuadros virales respiratorios, diarreas, enfermedades bacterianas como leptospira, entre otras; además, algunas podrían transmitirse al ser humano (zoonosis).
“En un momento de estos lo más importante es la prevención. Si tenemos mascotas busquemos un refugio o un lugar cómodo dentro de nuestra casa, en donde pueda permanecer; si son animales de finca, previamente se debe revisar la topografía del terreno para identificar un sitio cercano y seguro en donde se puedan refugiar; ojalá que no sea debajo de árboles, sino lugares techados como los conocidos galerones”, comentó Vindas.
Fobia canina al ruido por tormentas
Tres décadas de melodías en la región Brunca
Johnny Núñez Zúñiga / CAMPUS
jnunez@una.cr
Un cielo encapotado con amenazas de fuertes aguaceros no impidió que más de 800 personas disfrutaran de un concierto de gala con la Orquesta Sinfónica de la Escuela de Música Sinfónica de Pérez Zeledón de la Universidad Nacional (UNA) en el acto conmemorativo de sus 30 años de trayectoria, en el Campus Pérez Zeledón. Dicha agrupación se integró con alumnos, exalumnos, profesores y músicos invitados.
La Escuela de Música Sinfónica de Pérez Zeledón se fundó en 1994, por iniciativa del académico Wilberth Vargas, como un proyecto de la UNA para brindar oportunidades de formación musical a niños y jóvenes de la región. Las primeras clases se impartieron en la Escuela Pedro Pérez Zeledón a una población estudiantil integrada por niños y jóvenes, atendidos por cinco profesores en áreas elementales como lectura musical, instrumentos complementarios (flauta dulce, canto, guitarra) e instrumentos sinfónicos.
Dicha Escuela es un programa de la Sede Regional Brunca, y desde 2014 cuenta con instalaciones propias en el Centro de Arte y Cultura de Pérez Zeledón; hoy tiene 242 alumnos, 30 profesores y nueve funcionarios administrativos.
Laura Mesén, directora de la Escuela, indicó que actualmente cuentan con nueve conjuntos sinfónicos, desde nivel inicial hasta intermedio con alto valor de ejecución (camerata inicial, camerata elemental, camerata intermedia, tres bandas: Big Band, Brunca Jazz y Banda Sinfónica; además, taller coral, canto infantil, conjunto de flautas dulces y grupos de cámara como ensamble de saxofones y cuartetos de clarinetes).
Yalile Jiménez, exdecana de la Sede, expresó que es digno destacar el aporte de 30 años de trayectoria de la Escuela de Música Sinfónica a la Región Brunca, pues ha formado a más de 1200 personas que sobresalen como músicos dentro y fuera del país.
Emmanuel Ceciliano, alcalde de Pérez Zeledón, resaltó que en 30 años esta escuela ha alcanzado grandes logros: más de 1000 niños y jóvenes formados en instrucción musical, así como el aporte de los profesores y varios egresados que en la actualidad se desempeñan en orquestas y bandas nacionales e internacionales, los cuales ponen en alto el nombre del cantón y del país.
La voz de los artistas
Isaac Acuña, estudiante de sexto grado de primaria y bajista de la Orquesta Sinfónica, manifestó que este trigésimo aniversario de la Escuela es un acto para honrar a los pioneros que decidieron emprender la idea de crear este programa en el Campus Pérez Zeledón.
Acuña resaltó que si bien combinar los estudios escolares con los ensayos a veces resulta cansado, la disciplina los motiva a seguir adelante, sobre todo, por los frutos que se obtendrán a futuro.
Nosara Vargas, saxofonista, formada en la Escuela de Música Sinfónica y en la actualidad aspirante al doctorado en música por la Universidad de Kansas, expresó que durante tres décadas la Escuela ha llevado alegría a muchas personas, y formado a músicos de importantes agrupaciones, bandas y orquestas, algunos de los cuales ejercen fuera del país.
Pie de foto: El pasado 15 de junio la Escuela de Música Sinfónica de Pérez Zeledón conmemoró su 30 aniversario. Foto: Johnny Núñez
Medio siglo de arte y cultura
Con el objetivo primordial de profesionalizar a los artistas, el Cidea celebra 50 años de su fundación, una trayectoria que lo posiciona como referente de alto nivel en la región.
Laura Ortiz C. /CAMPUS
lortiz@una.cr
Solo un año después del nacimiento de la Universidad Nacional (UNA), en 1973, y bajo la idea del Padre Benjamín Núñez y el maestro Arnoldo Herrera, se celebraba la creación de la Escuela de Bellas Artes, adscrita a la Facultad de Filosofía y Letras, y conformada por las secciones de Artes Plásticas, Danza, Música y Teatro.
Juan Carreras Jiménez fue quien asumió la primera dirección; le acompañaron Margarita Fuscaldo, en Artes Plásticas; Elena Gutiérrez, en Danza; Roger Wesby, en Música, y Jean Moulaert, en Teatro.
En 1979 las secciones se separaron de la Facultad de Filosofía y Letras y en 1985 se consolidaron como el Centro de Investigación y Docencia en Extensión Artística (Cidea), que se conoce en la actualidad.
Según cuenta José Pablo Solís, decano del Cidea, las labores se inician en el Matadero de Santo Domingo, donde se empezó a generar una oferta diferenciadora, que incluía áreas como diseño, artesanías, danza, música, así como literatura y poesía, en sus inicios; sin embargo, cita Solís, “hay una intervención sistemática dentro de la relación del concepto de cultura, arte y pedagogía artística”.
Desde el Cidea se generó investigación en distintas áreas disciplinares, y se consolidó el desarrollo de profesionales en la música, la danza, el arte escénico y el arte visual en el país. “En este país hay músicos que leen música gracias a las escuelas de arte, hay actividad teatral por el impacto que ha tenido el Centro, y bailarines que desarrollan procesos de investigación en Centroamérica, el Caribe y otras partes del mundo”, dice el decano. El Cidea es también la cuna de numerosos premios nacionales, y obras emblemáticas, como la del pintor chileno Julio Escámez, la cual fue donada al Centro.
El Cidea creó alianzas con instituciones públicas u organizaciones, orientadas a atender grupos en condición de vulnerabilidad. Para el 2023, se contabilizaban 42 proyectos, programas y actividades académicas desarrolladas por el Cidea.
Asimismo, desde 1987, el Centro abrió sus puertas el Sistema de Información para las Artes (Sipa), el cual abarca la fonoteca y partituras de la Escuela de Música, el archivo vertical, algunas revistas y una pequeña colección de libretos de la Escuela de Teatro, así como algunos libros donados por la Asociación de Estudiantes de Artes Plásticas. El Programa Margarita Esquivel dona recursos como libros de expresión corporal, videos de la Escuela de Danza e incorpora documentación general sobre el Centro. Desde ese momento el Sipa también brinda servicios a todos los usuarios del Cidea, la UNA y la comunidad nacional que requieren información especializada en Artes.
Para Solís, uno de los retos principales del Cidea es desarrollar otras áreas de trabajo, por ejemplo, con la nuevas tecnologías.
Celebración
Desde sus inicios, el objetivo primordial de las escuelas del Cidea ha sido la profesionalización de los artistas, un compromiso que perdura y le posiciona como un referente de alto nivel en la región.
Las actividades de conmemoración iniciaron desde el pasado 27 de junio, con un conversatorio en el marco del festival Las Julias, de la Escuela de Arte Escénico. Durante los próximos meses se desarrollarán actividades desde las distintas actividades académicas que se anunciarán de manera oportuna; el acto de clausura será el 21 de noviembre, con una gala que reunirá manifestaciones artísticas de todas las escuelas del Cidea, en el auditorio institucional Cora Ferro de la UNA.
Las actividades serán un reflejo de la trayectoria y una ventana hacia el futuro del arte en Costa Rica. Para más información sobre las actividades y eventos, visite el sitio web: https://www.cidea.una.ac.cr/index.php
Foto 1. Los materiales fibrosos son los protagonistas del énfasis de Textiles impartido por la Escuela de Arte y Comunicación Visual. Las tinturas, estampados bordados y un sinfín de telas, adquieren un lenguaje propio en las manos de los estudiantes.
Foto 2. La Escuela de Arte Escénico promueve la participación de sus estudiantes en obras de teatro tal es el caso de Chejovianas, en junio de 1992.
Foto 3. La Compañía de Cámara Danza UNA forma parte de la Escuela de Danza desde 1981. La temporada de 1992 fue la representación de La Tierra es testigo, de Jorge Ramírez.
Foto 4. La profesionalización de las artes es uno de los principales objetivos del Cidea, en julio de 1998, 30 profesores participaron en un curso de posgrado en Educación Musical, impartido por el Instituto Goethe.
Fotos de archivo Oficina de Comunicación-UNA
¡Cuánto agradecimiento, maestro!
La Universidad Nacional reconoció la trayectoria de Alexandr Sklioutovsky, académico de la Escuela de Música, quien, con su amor y talento, ha formado a cientos de jóvenes pianistas en el país.
Laura Ortiz C./ CAMPUS
lortiz@una.cr
Antes de que alguno de sus alumnos salga al escenario, prefiere sentarse en el lugar más alto del teatro y observar. Confía en el talento y lo confirma con la ola de aplausos que se desencadenan al final de la presentación. Han pasado 30 años desde que Alexandr Sklioutovsky dejó Frunce, en la ex Unión Soviética, para asistir a la boda de su hija en un país pequeñito que no sabía tan siquiera ubicar en el mapa: Costa Rica. Aquí encontró tierra fértil para desarrollar el talento de jóvenes pianistas que cosechan aplausos alrededor del mundo; el fruto de ese esfuerzo es su mayor pasión.
El pasado 20 de junio, en el Auditorio Cora Ferro Calabrese, el Consejo Universitario de la Universidad Nacional, le entregó la Medalla Universidad Nacional a Sklioutovsky, en reconocimiento a su trayectoria de excelencia y aportes al arte y la cultura.
De acuerdo con Steven Oreamuno, presidente del Consejo Universitario, la Medalla Universidad Nacional se entrega en casos excepcionales a personas o instituciones, nacionales o extranjeras, cuya trayectoria de excelencia o sus aportes en el campo social, humanístico, científico, artístico y cultural constituyen un destacado ejemplo en la construcción de una sociedad más humana, más plena, inspirada en los más altos valores de una cultura de paz, justicia y bienestar social.
Don Alexandr, cita el acuerdo, “ingresó a laborar en la UNA en 1995, y durante los últimos 27 años, se ha convertido en un verdadero “cazador de talentos” y forjador de sueños para cientos de estudiantes amantes de la música y el piano en Costa Rica, convirtiéndolos en profesionales de calidad mundial”.
“Amo la música, mi vida es enseñar. Dice un filósofo que escojas un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar en tu vida; yo escogí la música y nunca vengo a trabajar, porque cada día disfruto más lo que hago, me apasiona, soy feliz y lo seguiré haciendo por mucho tiempo más”, dijo el pianista, mientras el público, que conoce su obra, aplacaba sus lágrimas.
Corazón UNA
“El relato vital de la Universidad Nacional fue escrito y protagonizado por maestros como don Alexandr Sklitovski, a quien hoy honramos con esta medalla Universidad Nacional, porque él nos honró primero con su compromiso; nos regaló lo aprendido en su Frunce natal para concretar el sueño de tener una escuela de música que destaca en Costa Rica y, por sobre todo; nos empujó a consolidarnos en el campo del arte con su experiencia de hombre maduro, con su impresionante formación y su pasión por imprimirle a nuestra universidad pública bríos, trabajo, calidad humana e imaginación. En ocasión de este homenaje, reciba este reconocimiento público que le hacemos hoy, lleno de alegría y complacencia, pero sobre todo de inmensa gratitud. Su obra lo merece y trascenderá tiempo y espacio”, dijo Francisco González, rector de la UNA.
Ser pianista no era su sueño, fue su madre quien decidió que lo sería. “Mi madre sabía lo que yo quería ser en verdad”, recordó. En su país fue profesor universitario y trabajaba en la Academia Nacional de Música, donde también preparaba a estudiantes para los concursos. Hoy, con más de 300 graduados y casi 900 premios alrededor del mundo, Alexandr agradece el reconocimiento. “Yo pienso que yo obtuve mi vida aquí, mi casa; no un edificio, (sino) un modo de vida, yo los amo a todos porque son mi familia. Estoy agradecido con todos, con los directores, con los rectores, con los estudiantes, esta medalla es para todos”.
Cuando don Alexandr, junto a su esposa, ingresó a trabajar en la UNA, pronto se dieron cuenta que era necesario crear un proceso con niños pequeños, de ahí surgió el Instituto Superior de Arte, que pretendía formar pianistas concertistas en Costa Rica. Los primeros ganadores de concursos internacionales vinieron en 1998.
“En el 2000 firmamos un convenio entre la UNA y el Instituto, que se convirtió en una simbiosis de éxito, donde la Universidad abre las puertas a los estudiantes y el Instituto los apoya con más horas de docencia y aulas disponibles para la práctica”, recordó Sklitovski.
Pie de foto: De pie: El Consejo Universitario entregó la Medalla Universidad Nacional al académico de la Escuela de Música Alexandr Sklioutovsky, en reconocimiento a su trayectoria en la formación de jóvenes pianistas. Foto Laura Ortiz / Alexandr Sklitovski. Foto: Randall Hernández
Con un coloquio recordarán
a Roberto Brenes Mesén y su obra
Víctor J. Barrantes C. / CAMPUS
vbarrant@una.cr
Un coloquio sobre Roberto Brenes Mesén y la cultura letrada costarricense prepara la Escuela de Literatura y Ciencias del Lenguaje de la Universidad Nacional (UNA), a propósito del quincuagésimo aniversario (150 años) del nacimiento del connotado intelectual. La actividad será el 1 de agosto en la Biblioteca Joaquín García Monge de la UNA.
Carlos Francisco Monge, profesor de la Escuela de Literatura y uno de los impulsores de esta iniciativa, comentó que en el conversatorio participarán cuatro profesores universitarios: Mario Portilla Chaves, quien se referirá a las contribuciones y hallazgos, desde la lingüística y la filología que hizo el maestro; Gabriel Baltodano Román aludirá a su obra como crítico literario, y cómo influyó en la crítica literaria costarricense; Francisco Vargas Gómez, quien tiene estudios de Brenes Mesén sobre sus traducción de autores franceses, dará detalles respecto a la historia de la traducción en Costa Rica, y Steven Leandro Coto, analizará el pensamiento filosófico y las variantes que Brenes Mesén desarrolló en su vida.
Como parte de las actividades, también se ha preparado una exhibición bibliográfica, el 22 y 23 de agosto, de las primeras ediciones de las obras de Brenes Mesén, que se encuentran en la Sala de Libros Antiguos y Especiales, de la Biblioteca Joaquín García Monge.
Intelectual extraordinario
Roberto Brenes Mesén (1894-1947) fue un connotado intelectual que tuvo una gran influencia en la cultura costarricense: fue poeta, filólogo, profesor de Castellano (Español) en el Liceo de Costa Rica, en el Colegio Superior de Señoritas, en el Liceo de San Agustín de Heredia, y en el Liceo de Heredia, del cual fue director.
También dirigió de la Escuela Normal (1916) y ejerció en los Estados Unidos como profesor de lengua española, en las universidades de Siracusa y Columbia.
Incursionó en la política. Fue secretario (ministro) de Instrucción Pública en el gobierno de los hermanos Tinoco, pero luego se distanció de ellos y tuvo una gran influencia, como político, entre los jóvenes socialdemocrátas que se iniciaron en la década de 1940.
Entre sus obras, publicó numerosos libros para la educación primaria y media en Costa Rica, incluida Gramática histórica de la lengua castellana (1905) y Las categorías literarias (1923). También fue muy cercano y desarrolló una labor intelectual, profesional y pedagógica con otros grandes próceres de la actual Universidad Nacional: Carlos Gagini, Omar Dengo y Joaquín García Monge, reconocidos escritores de las letras costarricenses.
En su honor, la UNA instituyó el Premio Roberto Brenes Mesén, para reconocer la labor intelectual, pedagógica, científica o política de destacados académicos. La distinción se ha entregado a Faustino Chamorro González (1991), Shyan Sunder Nanduani (1993), Christopher Vaughan Dickhout (1995), Federico Güendell Umaña (1997), Silvia Rodríguez Cervantes (1998), Luis Poveda Álvarez (2002) y Marino Protti Quesada (2004).
Más de 100 personas se gradúan de inglés y alfabetización digital
Natalia Salas Gómez
Johnny Núñez Zúñiga / CAMPUS
natalia.salas.gomez@una.cr
Foto: Al menos unas 100 personas adultas mayores, entre 65 y 90 años, se graduaron de los talleres de inglés de los niveles I, II y III, el pasado 7 de junio. Foto: Natalia Salas
Un centenar de personas adultas mayores, entre 65 y 90 años, se graduaron de los talleres de inglés de los niveles I, II y III, el viernes 7 de junio. Estudiantes de segundo año del Bachillerato en la Enseñanza del Inglés de la División de Educología de la Universidad Nacional (UNA) son los encargados de impartir estos cursos, con los que se brinda una oportunidad de aprendizaje y crecimiento a una población muchas veces olvidada en programas educativos.
Desde 2014, la UNA ofrece estos talleres de inglés durante el primer y segundo ciclo lectivo. El programa permite a una numerosa población de adultos mayores adquirir habilidades lingüísticas esenciales en un idioma global, con lo cual se fomenta su desarrollo personal y social. Este año, por primera vez, los talleres se impartieron en la comunidad de Guararí, en el distrito de San Francisco de Heredia, con lo que se amplía el alcance de la educación inclusiva de la Universidad.
Giannina Seravalli Monge, académica de la División de Educología y del Bachillerato en la Enseñanza del Inglés, recordó la responsabilidad que tiene la UNA con la educación comunitaria. “Estas actividades reflejan el principio de universidad necesaria, ya que llegan a poblaciones vulnerables; es un retorno de la educación al servicio de la comunidad y demuestran cómo las universidades pueden desempeñar un papel crucial en el fortalecimiento del tejido social”, afirmó.
Ave María Alpízar Jiménez, una de las graduadas, expresión, tras recibir su título: “Siempre había querido aprender inglés desde cero. En la escuela y el colegio solo tenía conocimientos básicos, pero quería aprender a leer y hablar el idioma. Gracias a los estudiantes de la UNA, ahora creo que pronto estaré hablando más el inglés”. En su testimonio resaltó la importancia de estos programas para cumplir sueños personales y empoderar a los adultos mayores.
No menos gratificante fue la experiencia para los estudiantes universitarios. Así lo expresó Kendal Bonilla Mesén, uno de los instructores: “Hemos adaptado las clases, buscamos formas creativas para enseñar pronunciación y vocabulario, y enfrentar desafíos únicos en la enseñanza a adultos mayores. Pero la satisfacción de ver su progreso es inmensa”, comentó.
Alfabetización digital
De igual forma, 56 personas de la región Huetar Norte y Caribe y de diversas edades, aprendieron a usar la computadora, gracias al curso gratuito de Alfabetización Digital que impartió un grupo de estudiantes de III nivel de la carrera de Educación Comercial, del Campus Sarapiquí.
Los talleres, que finalizaron con la entrega de certificados el pasado 30 de mayo, se extendieron por seis semanas y permitieron, según resaltaron las autoridades del Campus Sarapiquí, convertir en mutuo el proceso de enseñanza-aprendizaje, pues no solo el estudiante aprende, sino también el docente.
Nuevo concejal apuesta
una administración activa
Johnny Núñez Zúñiga / CAMPUS
jnunez@una.cr
El pasado 20 de junio, Sergio Fernández Rojas, administrador de profesión, fue juramentado como el nuevo miembro del Consejo Universitario (CU) de la Universidad Nacional en representación del sector administrativo; ocupará este cargo hasta el 19 de junio de 2029.
Fernández, vecino de Llorente de Tibás, tiene una trayectoria de más de 25 años en la UNA; posee un posgrado en Gestión y Finanzas Públicas del Centro Internacional de Política Económica (Cinpe) y durante los últimos cinco años se desempeñó como director del Programa de Gestión Financiera (2019-2024).
Es casado y tiene cinco hijos, le aficiona coleccionar autos en miniatura y en sus ratos libres disfruta del karaoke, comparte con su familia y sus tres perras: una beagle y dos salchichas. También es apasionado del fútbol y de los deportes en general, pero no puede con la deshonestidad y el engaño de las personas, sobre todo cuando se busca sacar provecho a costillas de otros de una manera injusta e hipócrita.
Llega al Consejo Universitario, tras superar dos rondas de votación. En la primera votación ninguno de las tres candidaturas inscritas alcanzó el 40% de los votos emitidos. En la segunda ronda recibió el respaldo mayoritario de los tres estamentos de la Asamblea Electoral (50.96%) contra su contendora Idaly Cascante Herrera (34.48%).
Fernández Rojas llega al Consejo Universitario tras un periodo de casi dos meses en que este órgano colegiado dejó de sesionar por falta de quorum estructural. La demora, ocasionada por denuncias interpuestas ante el Tribunal Electoral (TEUNA), que retrasaron la elección, es tema de preocupación para el nuevo concejal. “Me preocupa la operatividad del TEUNA en lo concerniente a la continuidad de los procesos electorales (…) Los procesos no se pueden posponer, salvo que sea algo de fuerza mayor: una catástrofe natural o algo por el estilo, pero no por apelaciones o denuncias. El sistema debe estar preparado para atender eso, pues de previo existe toda una calendarización ya avalada”, recalcó.
Administración activa
El plan de acción del nuevo miembro del CU se basa en cinco pilares: programa de protección integral de compensación para funcionarios universitarios; optimización del proceso de aprobación de normativa y fortalecimiento del rol proactivo y de liderazgo del CU; fortalecimiento integral del entorno académico universitario; desarrollo y autonomía de las sedes regionales universitarias; y promoción del éxito estudiantil y apoyo integral a dicho estamento, respeto a la autonomía del movimiento estudiantil y fortalecimiento a la presencia del estudiantado en los principales procesos institucionales.
Para Fernández, los recursos deben estar donde generen el mayor impacto social, los estudiantes, sin olvidar la misión institucional. Foto María Paula Chacón
Estos pilares, aseguró, abarcan todo el quehacer sustantivo institucional, y son producto de un trabajo conjunto de varios años desarrollado con otros compañeros preocupados de los estamentos académico, estudiantil y administrativo.
Durante los próximos cinco años espera promover una administración activa y fortalecer la transparencia y sostenibilidad financiera de la institución. Además, le apuesta al uso eficiente de los recursos, ante los problemas de ejecución que afronta la UNA tanto por las leyes externas, como por procesos internos deficientes.
Profesionales en química buscarán soluciones a cambios globales
Laura Ortiz C. /CAMPUS
lortiz@una.cr
Foto: Freepik
Decenas de especialistas en química se reunirán, del 23 al 26 de julio, en el Congreso de Química 2024, con los objetivos de promover la química y su aplicación para la solución de problemas, y facilitar el intercambio de conocimiento técnico en temas de relevancia actual.
Bajo el lema “Química: una solución para cambios globales”, este encuentro reunirá a acerca de 200 profesionales de manera presencial, para participar en conferencias magistrales, sesiones orales y presentación de póster en áreas de aplicación de la Química, dentro del contexto de soluciones para cambios globales. El Congreso se impartirá en español e inglés.
Participarán varios conferencistas internacionales y dictarán diveras conferencias: Giselle Sandí Tapia, de Idaho National Laboratory (Baterías recargables de litio: investigación fundamental para encontrar materiales de alto rendimiento); Héctor Valdivia, director del Centro de Investigación Cardiovascular, de University of Wisconsin-Madison (Lo que no nos mata, nos hace más fuertes: el efecto benéfico de péptidos de alacrán sobre las arritmias cardíacas calcio-dependientes); Rafael Gómez Bombarelli, Departamento de Ciencia e Ingeniería de Materiales, MIT (Designing materials for energy and sustainability with simulations and machine learning); Seth Marder, Ingeniería Química y Biológica, University of Colorado (Interfacial Chemistry for Energy and Opto-electronic Applications); Sandra Cauffman, División de Astrofísica, NASA (How Chemistry Help us View and Understand our Home Planet and the Universe); y Orlando Rojas, Departamento de Química, de University of British Columbia (Renewable Particles to Advance Green Nanotechnologies); Zeev Gross, Facultad de Química, Technion Israel Institute of Technology (Catalyst Modified Carbon Electrodes for Renewable Energy Relevant Processes); y María José Hernaiz Gómez-Dégano, presidenta de la Sociedad de Biotecnología Española (Advancing Biocatalytic and Sustainable Approaches for the Synthesis of Anti-infective Glycoconjugates).
La organización de este II congreso de química está a cargo de las escuelas de Química de la Universidad Nacional y de la Universidad de Costa Rica, la Escuela de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Estatal a Distancia, la Universidad Técnica Nacional, el Instituto Tecnológico de Costa Rica, el Laboratorio Nacional de Nanotecnología, la Cámara de Industrias de Costa y el Colegio de Químicos de Costa Ricas.
Puede consultar la información detallada del evento en el sitio oficial: https://www.eventoscqcr.com
Cambios en pago por servicios ambientales
perjudica a la mayoría
Laura Ortiz C. / CAMPUS
lortiz@una.cr
El Gobierno de la República planteó una reforma a los artículos 38, 39, 40, 47 y 63 y adición del Capítulo XIX del Reglamento a la Ley Forestal, Decreto Ejecutivo N° 25721-MINAE y sus reformas del 17 de octubre de 1996, publicado en el Diario Oficial La Gaceta N°16 del 23 de enero de 1997. ¿Benefician estos cambios a la conservación de los bosques?
El pasado 6 de junio, el Instituto de Investigación y Servicios Forestales (Inisefor-UNA), la Escuela de Ciencias Ambientales (Edeca-UNA) y la Asociación de Ingenieros Forestales Pro-Manejo de los Recursos Naturales (Ucifor) organizaron un foro en la Universidad Nacional para analizar los cambios propuestos por el Gobierno al Programa de Pago por Servicios Ambientales (PPSA).
Xinia Brenes, presidenta de Ucifor, indicó que eliminar la figura de regente forestal dentro del Programa de Pagos por Servicios Ambientales (PPSA) impide una certificación adecuada de la permanencia del bosque. “No es lo mismo una comprobación satelital versus la comprobación, al menos anual, que se hace directamente en el campo”.
Asimismo, afirmó que el artículo 122 aumenta las labores que ejecuta el profesional forestal, lo que conlleva a un aumento de sus honorarios y por ende a los costos del productor, al mismo tiempo que el Estado reduce el monto pagado por hectárea por los servicios ambientales que brindan los bosques.
Pie de foto: La propuesta pretende aumentar el tamaño mínimo de las fincas de 300 a 500 ha, cuando se estima que cerca del 70/ de las fincas actualmente adscritas tienen 40 o menos ha. Foto: Laura Ortiz
Explicó también que la propuesta pretende aumentar el tamaño mínimo de las fincas de 300 a 500 ha, “algo cuestionable, considerando que las estadísticas de Fonafifo estiman que alrededor del 70% de las fincas que actualmente están adscritas al programa, tienen 40 o menos hectáreas”.
Mario Piedra, director ejecutivo de la Fundación para el Desarrollo de la Cordillera Volcánica Central (Fundecor), fue enfático en indicar que las personas productoras a pequeña escala —que son la mayoría de quienes se benefician con los pagos por servicios ambientales— son los guardianes del bosque, y mostró con datos recopilados por el Conare, que esta modificación al PPSA lo que hace es exacerbar la matriz de riesgo del recurso forestal, ya que le resta valor al bosque y lo hace menos competitivo en comparación con usos alternativos de la tierra como la ganadería o la piña, actividades que añaden presión al bosque.
Los empresarios forestales manifestaron su preocupación ante la posibilidad de que los cambios en la normativa generen mayores cuellos de botella en trámites que deberían ser simplificados.
Representantes estudiantiles de la UNA y del Instituto Tecnológico de Costa Rica mostraron su preocupación por los cambios propuestos. La limitación a opciones de empleo de eliminarse la figura de regente, el insuficiente pago propuesto, que dejaría de ser un incentivo para la conservación del bosque, y la duda ante la capacidad del Estado para fiscalizar por sí mismo los contratos, fueron algunas de las amenazas que resaltó Hillary Jara.
Tanto los expositores como los asistentes solicitan a Rodrigo Chaves, presidente de la República, publicar cuanto antes la normativa para asignar los pagos por servicios ambientales 2024.
Escolares y colegiales presentaron diseños en robótica
Johnny Núñez Zúñiga / CAMPUS
jnunez@una.cr
Estudiantes de primaria y secundaria provenientes de Los Chiles, Turrialba, Guácimo, Limón y Puerto Viejo de Sarapiquí, participaron, a finales de abril, en el I Encuentro Regional de Robótica, ejecutado en la Sección Regional Huetar Norte y Caribe, Campus Sarapiquí de la Universidad Nacional (UNA), en colaboración con el Ministerio de Educación Pública (MEP).
Durante la actividad, organizada por la carrera de Ingeniería en Sistemas del Campus Sarapiquí, estudiantes que comprenden desde maternal hasta adolescentes en sus últimos años de colegio presentaron diversos proyectos basados en la robótica, con el fin de familiarizarse con la ingeniería en sistemas como parte de las carreras STEM; es decir las relacionadas con ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (Science, Technology, Engineering, and Mathematics), que plantea la integración interdisciplinaria de estas áreas de las ciencias en un contexto asociado con la ingeniería y la tecnología.
Uno de los proyectos que se presentó fue un prototipo de arduino, diseñado por cuatro estudiantes del Colegio Científico Interamericano de Guácimo, Limón, que consiste en alertar a las personas en caso de que se presente alguna fuga de gas en la casa o la empresa. Asimismo, se exhibió un robot que selecciona material de reciclaje como latas y botellas plásticas, que diseñó Víctor Jiménez, estudiante de la carrera de Ingeniería en Sistemas de Información del Campus Sarapiquí. Este robot ya se había presentado, en un seminario en México, en 2023.
Acercamiento a las STEM
Steven Cruz, coordinador de la carrera de Ingeniería en Sistemas de Información del Campus Sarapiquí, indicó que este encuentro de robótica es un acercamiento para el intercambio de saberes entre estudiantes y docentes de aquellos centros educativos de la región que disponen de los implementos para el desarrollo de proyectos en robótica.
Grettel Molina, directora de la Escuela San Jerónimo de Los Chiles, comentó que para el centro educativo fue muy oportuno participar en el encuentro, pues desde febrero se les entregó equipos de robótica que ya se emplean en estudiantes de preescolar a quienes se les fomenta la formación en las STEM.
María Estela Solera, asesora de capacitación en la Dirección Regional de San Carlos, expresó que este tipo de talleres brindan la oportunidad a la región agropecuaria como San Carlos de mejorar la calidad de vida de sus habitantes, a través de proyectos que incluyen las STEM.
Nidia Castillo, directora de la Escuela Escaleras, ubicada a 25 km de la comunidad de Pavón de Los Chiles, en la frontera norte, comentó que para los estudiantes de este centro educativo de 61 alumnos, es de gran motivación ser beneficiarios de los equipos de robótica, pues no habían tenido la oportunidad de conocer esta área del conocimiento.
Pie de foto: Durante el encuentro se expusieron varios modelos basados en el juego, el desarrollo de destrezas blandas, los colores, el aprendizaje alfabético-numérico y la percepción de objetos.
Cosecha de agua impacta
calidad de vida en comunidades
Guillermo Solano / CAMPUS
Johnny Núñez Zúñiga / CAMPUS
campus@una.cr
En momentos en que el país vive una crisis de disponibilidad de agua, la Universidad Nacional (UNA) acompaña, asesora y participa en proyectos de instalación de sistemas de captación de lluvias que potabilizan el agua para consumo humano. Isla Caballo, en el golfo de Nicoya, y Bahía Drake, en la península de Osa, cuentan con sistemas de cosecha de agua, cuyos beneficiarios son familias, Ebais y escuelas, que pueden disponer del agua para su uso cotidiano.
Martín Parada, vicerrector de Extensión de la UNA, manifestó que, en ese contexto, la UNA desarrolló los Modelos de Desarrollo Territorial (MDT) uno de los cuales está dedicado a atender este problema y donde el papel de la academia es fundamental.
Precisó que la Sede Regional Chorotega de la UNA, mediante el Centro Mesoamericano de Desarrollo Sostenible del Trópico Seco (Cemede), instauró un modelo de cosecha de agua llamado SCALL, el cual se complementa con los esfuerzos del Centro de Recursos Hídricos para Centroamérica y el Caribe (Hidrocec) de la Sede Regional Chorotega de la UNA, que ha desarrollado herramientas para mitigar y adaptarse al cambio climático para los habitantes de esta región y del resto del país. Además, el programa de Horizontes Ambientales del Instituto de Estudios Sociales en Población (Idespo) tiene un conjunto de tecnologías para la potabilización, y ahora el Programa Interdisciplinario Costero (PIC) impulsa estas opciones.
Los esfuerzos van más allá. Tras una reunión con el diputado Geison Valverde, representante de la provincia de Limón, también se busca implementar una solución a corto plazo, para dar respuesta a las demandas de la comunidad de Pococí, donde existe carencia del líquido. Ese primer reservorio de agua para consumo humano en la región Caribe, la UNA lo implementaría con el apoyo del Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC), en la Escuela de San Francisco de Colorado, en Guápiles, que atiende alrededor de 180 escolares.
Experiencia SCALL
Desde el 2014 la UNA ha estado presente en la isla Caballo por medio del Programa Interdisciplinario Costero del Idespo y la Sede Regional Chorotega, y en coordinación con la comunidad para instalar el primer reservorio de agua para el Ebais. Con la construcción de la escuela y el colegio, y con el apoyo de la Asociación de Desarrollo Integral de la isla, el financiamiento de la Embajada de Japón y el apoyo técnico del TEC, se habilitaron sistemas para estas instalaciones.
“El programa se había concentrado en el golfo de Nicoya, pero ahora incursionamos en otras zonas, como Bahía Drake. Una de las escuelas de la comunidad de La Palma carece de agua potable y es una zona de difícil acceso; hicimos una inversión desde la UNA para facilitar el diseño y la instalación del sistema, que está previsto entre en operación a mediados de este año”, manifestó Mario Hernández, coordinador del PIC.
Adolfo Salinas, académico de la Sede Regional Chorotega, agregó que en la actualidad el Cemede trabaja en el diseño de un SCALL para la vida silvestre y otro que sería el primero para combatir incendios forestales.
Pie de foto: La cosecha de agua de lluvia inició con el sector agrícola, donde se construyeron reservorios para uso hortícola con pequeños productores en las regiones altas de Nicoya, Hojancha y Santa Cruz. Foto Hidrocec-UNA
Procuran transformar la docencia
Natalia Salas Gómez / CAMPUS
natalia.salas.gomez@una.cr
La Vicerrectoría de Docencia de la Universidad Nacional (UNA) lanzó el Proceso de Formación Pedagógica y Aprendizaje Digital, una iniciativa que busca fortalecer las competencias pedagógicas y tecnológicas de los docentes de la institución. Este proceso, que se adaptó y mejoró a raíz de la pandemia, introduce nuevas metodologías de enseñanza, que incluyen la virtualización y la autogestión.
El objetivo de esta transformación es asegurar que todos los docentes de la UNA tengan acceso a oportunidades de capacitación continua, desarrollen habilidades avanzadas en mediación pedagógica, y promuevan un aprendizaje efectivo, según se proponen desde la Vicerrectoría de Docencia.
El proceso incluye una amplia gama de cursos, seminarios y entrenamientos en áreas pedagógicas, tecnopedagógicas y temas transversales de relevancia institucional. Además, se cubren aspectos relacionados con la investigación, extensión y producción, así como la gestión académica.
La duración de los cursos varían desde las 20 hasta las 120 horas y están diseñados de manera flexible, pues permita a los docentes participar en horarios que se adapten a sus necesidades. Entre las formaciones destacadas se encuentra el Núcleo Pedagógico Básico: cuatro cursos obligatorios que suman 160 horas, que requieren todos los académicos, según el artículo 14 del Reglamento de contratación laboral.
“Siempre decimos que aunque sea obligatorio, lo importante es que lo vean como un proceso de aprendizaje, de mejoramiento continuo; de que van a aprender nuevas competencias, recordar y reflexionar sobre su rol como docente”, comentó Beltrán Seco Villalobos, académico de la Vicerrectoría de Docencia.
Dicha instancia también se prepara para los retos futuros: ofrece cursos de profundización en nuevas estrategias pedagógicas y tecnológicas alineados con las tendencias educativas globales como la inteligencia artificial y el aprendizaje para la vida. Oscar Castro Vargas, académico de dicha vicerrectoría lo expone con claridad: “buscamos que el docente alcance un estatus muy alto a la hora de generar los procesos de mediación pedagógica. Es decir, una mediación con intención, una mediación hacia lo que es un aprendizaje a lo largo de la vida, de la persona docente como del estudiante”.
El impacto de estas iniciativas ya es evidente en las cifras de participación y certificación:
Cantidad de cursos activos en el aula virtual institucional:
2019: 3370
2020: 4956
2021: 4853
2022: 4687
2023: 4666
Cantidad de personas certificadas en procesos de formación tecnopedagógica:
2019: 662
2020: 607
2021: 1093
2022: 1716
2023: 964
Además, 203 profesores concluyeron el curso de núcleo pedagógico básico, que es obligatorio para todo el personal docente de la institución.
Pie de foto: Docentes UNA, como Walter Peraza, se capacitan en nuevas estrategias pedagógicas y tecnológicas. Le acompaña la estudiante Mariana Valdés. Foto John Chaves
Reviven idiomas indígenas en Costa Rica
Natalia Salas Gómez / CAMPUS
natalia.salas.gomez@una.cr
La División de Educación Rural (DER) de la Universidad Nacional (UNA) implementó el proyecto Upshíjgra dín Div Tegát Yet (“trabajamos para nuestro idioma”), con el objetivo de revitalizar el idioma boruca en este territorio indígena. El plan comenzó en 2022, se extenderá este año y busca combatir la pérdida del patrimonio lingüístico y cultural en las comunidades indígenas del Pacífico sur.
Pie de foto: Se debe trabajar en asegurar que la población de territorio indígena, desde su niñez, adquieran habilidades en su lengua materna, para luego producir y preservar dicha lengua. Foto DER-UNA
Según los expertos, el sistema educativo en Costa Rica mantiene una deuda histórica con las comunidades indígenas, lo que contribuye al desplazamiento de sus lenguas y culturas. Factores políticos, económicos y religiosos influyen en la extinción de lenguas como el huetar, que se hablaba en el Valle Central y en zonas de Garabito y Puntarenas, indicó Federico Guevara Vázquez, académico de la DER.
El huetar, por ejemplo, es una lengua que no fue documentada adecuadamente y se perdió; solo quedan algunos vocablos en topónimos y nombres de plantas y animales. En contraste, el brunca está en proceso de revitalización, aunque sufre un fuerte desplazamiento.
La escuela indígena se enfrenta al reto de trabajar con lenguas que no gozan de prestigio, a diferencia de las lenguas extranjeras, y de recuperar espacios de uso funcional para estas lenguas en la sociedad, destacó Guevara Vázquez.
“La revitalización implica que la lengua recupere su función social en contextos comunicativos específicos. El desafío es grande, pues se busca que las lenguas indígenas vuelvan a cumplir funciones sociales, más que todo aquellas desplazadas”, explicó el experto.
La UNA, mediante el programa Apoyo Permanente a Escuelas Indígenas (PAPEI), ha formado más de 200 docentes desde 2009, enfocados en la educación intercultural bilingüe. Actualmente, ocho docentes de lengua y tres de cultura trabajan mensualmente en el territorio Boruca, donde se promueve la enseñanza del idioma boruca como segunda lengua. La mayoría de los niños y niñas en estas comunidades llegan a la escuela hablando español, lo que requiere estrategias específicas para el aprendizaje del idioma indígena. Estos esfuerzos buscan que el proceso de enseñanza-aprendizaje integre la lengua indígena como un instrumento fundamental de construcción de conocimientos.
Para Guevara se debe evitar que desaparezcan más lenguas y a la vez reforzar la inclusión de más profesores en estas comunidades. Por esta razón urgió la contratación de docentes hablantes que trabajen en estas zonas y en donde la lengua indígena sea la principal, para que se pueda involucrar el proceso de enseñanza aprendizaje. “La lengua es un instrumento de aprendizaje, de construcción de los aprendizajes, y no debe quedar relegada; el maestro de lengua enseña la lengua, pero nada más eso, y el docente regular imparte todas las lecciones básicas en español, entonces el niño hasta que no desarrolle sus habilidades en la lengua no va a empezar a aprender”.
Proyectos anteriores, como Namu Wokir en Talamanca con el idioma bribri, demostraron que la enseñanza en la lengua indígena no afecta negativamente la lectoescritura del español. “Los niños pueden transferir exitosamente conocimientos de una lengua a otra, y muestran que una educación bilingüe e intercultural es posible y efectiva”, recordó Guevara.
UNA le apunta a nuevas alianzas
a través de la internacionalización
Víctor J. Barrantes C. / CAMPUS
vbarrant@una.cr
Con un encuentro estratégico que reunió a la academia con la diplomacia, la Universidad Nacional (UNA) busca trascender de la cooperación internacional a la internacionalización y así robustecer las alianzas que ya tiene e identificar nuevos socios. El encuentro UNA enlazando con el mundo, se desarrolló del 11 al 12 de junio, en el auditorio Cora Ferro Calabrese, del Centro Universitario Emilia Prieto Gamboa Tugores.
Durante la actividad—en la que se inscribieron 50 personas—27 unidades académicas de la UNA expusieron 47 iniciativas a 13 misiones internacionales, entre ellas a seis embajadas acreditadas en Costa Rica (Guatemala, Italia, Alemania, Japón, Hungría y Panamá).
“Esperamos que se empiecen a forjar nuevas alianzas porque estas misiones diplomáticas van a llevar la información a sus países y van a identificar con quiénes la universidad puede trabajar y (debo) aclarar que no es únicamente con la academia porque en la diplomacia científica la Universidad impacta todo el quehacer institucional”, manifestó Rosemery Hernández, directora de la Oficina de Asuntos Internacionales y Cooperación (AICE), instancia de la UNA encargada de la organización del evento.
El encuentro siguió un formato de mesas de trabajo, acordado de previo, para optimizar la interacción y el intercambio de ideas. Una de las partes, conformada por el grupo de académicos, investigadores y funcionarios de la UNA, expuso sobre sus buenas prácticas y las áreas que desean fortalecer; las misiones diplomáticas, ONG y socios estratégicos identificados por la AICE, en la otra parte, también expuso sus intereses.
Rafael Vindas, médico veterinario de la UNA, destacó el alcance que este tipo de encuentro tiene no solo en beneficio de la formación de sus académicos, sino también en la investigación científica, como la que desarrolla sobre andamios e implantes que se imprimen en 3D, orientados a los estudios de regeneración de tejidos. En este estudio ha sido fundamental su nexo con la Universidad de Utrecht de Alemania.
En el mismo sentido, Daniel Kreiner, embajador de la República Federal de Alemania, destacó el provecho que se puede obtener de la relación de larga data que tiene la UNA con universidades alemanas y destacó la importancia que tiene hoy el intercambio de conocimiento para el mundo académico.
El equipo de facilitadores de AICE, encargado de organizar las mesas de trabajo, llevó la mediación durante la actividad, programada en cuatro bloques (mañana y tarde) durante los dos días; cada bloque estuvo conformado por varios turnos, con una duración de 25 minutos de interacción.
Algunas de las áreas de trabajo fueron enseñanza de lenguas extranjeras y aprendizaje intercultural, comercio y negocios, formación docente, igualdad de género, feminismos y diversidades, gestión educativa y tecnologías, medicina veterinaria, aprovechamiento de desechos, educación rural, desarrollo de carreras STEM, Museo de Cultura Popular, enseñanza remota del inglés, gestión social y cultural del arte, envejecimiento saludable, dispositivos médicos y terapia regenerativa, intercambio virtual y experiencias inmersivas, entre otros.
Pie de foto: En cada sesión AICE recolectó información para dar seguimiento a los enlaces establecidos, así como compartir datos de contacto u otra información relevante de la conversación. Foto Naidelyn Rojas Castrillo
Expertos analizaron
futuro ambiental en Costa Rica
Laura Ortiz C. /CAMPUS
lortiz@una.cr
Con el objetivo de celebrar el Día del Ambiente, el pasado 4 de junio, la Escuela de Ciencias Ambientales de la Universidad Nacional (Edeca-UNA), organizó, con el apoyo de la Vicerrectoría de Extensión, el foro Ambiente y Desarrollo en Costa Rica.
En la actividad participaron Leonardo Merino Trejos, politólogo y especialista del programa Estado de la Nación; Alberto López Chaves, gerente general del Instituto Costarricense de Turismo; Heidy Vega García, académica del Centro de Estudios Generales y Sergio Molina Murillo, académico de la Escuela de Ciencias Ambientales, ambos de la UNA.
“El desarrollo sostenible implica distintos ámbitos de acción; no solo la naturaleza, sino el desarrollo económico, social e incluso los cambios culturales y la dimensión política”, dijo Martín Parada, vicerrector de la UNA.
Pie de foto: Estudiantes de la Edeca-UNA manifestaron su disconformidad con el manejo que se ha dado a la materia ambiental por parte de las autoridades gubernamentales. Foto Natalia Salas.
Merino Trejos explicó que entre los años 50 y 90 se creía que el ambiente se relacionaba solo con conservar los ecosistemas y la biodiversidad, y que el país tomó algunas decisiones tempranas para conservar gran parte de su territorio bajo el esquema de áreas protegidas.
Para Merino, hoy es urgente proteger y profundizar los esfuerzos en conservación y recuperación forestal, principalmente en la zona norte; contener y reducir los impactos y riesgos del uso urbano del suelo, donde no ha habido planificación en transporte, red vial y desarrollo territorial; abordar la problemática del acceso al agua potable y fortalecer la gestión y las capacidades institucionales.
Mirada académica
Vega García habló sobre el trabajo que se realiza desde la academia, donde afirma que hay una educación y sensibilización eco ciudadana por medio de los docentes, programas y proyectos de investigación que vinculan la comunidad y el voluntariado, y esfuerzos por medio de la producción intelectual en diversos foro y publicaciones en libros y revistas, entre otros.
Entre los desafíos ambientales y de desarrollo, mencionó la extensión de monocultivos, uso de plaguicidas y fertilizantes, mitigación y adaptación al cambio climático, y la regulación del turismo en las áreas protegidas, entre otras.
López Chaves hizo un llamado ante la falta de preocupación de las generaciones actuales sobre el cambio climático, pues es un concepto que ya “no asusta a nadie” y debe cambiarse por emergencia climática, que tome acciones consecuentes con la emergencia.
Sergio Molina hizo énfasis en la extracción de recursos, y mencionó que todo lo que es intensivo es contaminante y desigual, por lo que se deben impulsar opciones más participativas, de bajo impacto ambiental y con beneficios compartidos. Lo que se busca, según Molina, es la alternativa circular, renovable y ecoeficiente, donde se produzca más con menos contaminación y energía.
El objetivo del foro fue analizar temas de interés que afectan a la población costarricense. La actividad forma parte de un ciclo de debates, análisis, reflexión y discusión para la comprender las implicaciones en el ámbito social, ambiental, económico y cultural en la institucionalidad del país, y este mes lo organiza la Edeca-UNA.
Gripe aviar es poco transmisible al ser humano
Johnny Núñez Zúñiga / CAMPUS
jnunez@una.cr
En relación con el anuncio que hizo el pasado 5 de mayo la Organización Mundial de la Salud (OMS), sobre la primera persona en el mundo que murió a causa de la gripe aviar H5N2, Carlos Jiménez, virólogo de la Escuela de Medicina Veterinaria (EMV) de la Universidad Nacional (UNA), indicó que este virus es poco transmisible entre los humanos, dado que las personas no tienen receptores en las vías respiratorias altas, para que el virus ingrese a las células. Normalmente las personas que se infectan son quienes están en un ambiente muy contaminado, sobre todo con heces de aves.
Pie de foto: Estudiantes de la Edeca-UNA manifestaron su disconformidad con el manejo que se ha dado a la materia ambiental por parte de las autoridades gubernamentales. Foto Natalia Salas.
H5N2 es un virus originario de China, el cual llegó a México en 1995. Si bien hasta ahora hay un fallecido producto de este virus, los reportes serológicos evidencian que la infección se presentó en trabajadores avícolas de Japón en 2005 y Nigeria en 2013, pero no causó mortalidad.
En el caso del hombre que falleció en México a causa de la gripe aviar, Jiménez agregó que, según lo reportado por la OMS, el individuo no tenía relación con aves, pero presentaba algún grado de compromiso, por una insuficiencia renal, lo cual es un factor predisponente.
Vacuna avícola
Jiménez comentó que México fue el primer país que utilizó vacuna en las aves. “La vacuna tiene un efecto positivo, pues reduce el impacto clínico de la enfermedad y la mortalidad; sin embargo, no previene las infecciones y la diseminación del virus por medio del contacto con las heces, por eso es que después de tantos años no lo han podido erradicar”, explicó el virólogo.
Agregó que cuando la enfermedad llegó a Querétaro, en 1995, mató el 100 % de las aves en solo dos semanas; desarrollaron entonces vacunas para combatir la mortalidad, pero estas no evitan que las aves se infecten y transmitan el virus. “Para personas aún no existen vacunas contra la H5; sin embargo, Finlandia trabaja en una vacuna que monitorea y trabaja con aves, que eventualmente se puede aplicar en personas”, mencionó Jiménez.
Como medida preventiva, el virólogo recomienda a las personas que viajen a México no visitar granjas ni entrar en contacto con aves, aun cuando el riesgo es mínimo. “Si en 30 años, hasta el momento hay un caso documentado, pareciera poco probable que haya transmisión a las personas”, precisó Jiménez.
2.562 nuevos profesionales se graduaron
Natalia Salas Gómez/ CAMPUS
natalia.salas.gomez@una.cr
Un total de 2.562 nuevos profesionales de distintas facultad o sedes de la UNA recibieron su título, entre el 15 y 31 de mayo.
Las personas graduadas de carreras impartidas en los campus Omar Dengo y Benjamín Núñez, en Heredia, así como de la Sede Interuniversitaria de Alajuela, recibieron su título profesional en el Auditorio Institucional Cora Ferro Calabrese, ubicado en el Centro Universitario Emilia Prieto Tugores, en San Pablo de Heredia. Por su parte, quienes culminaron su carrera en las sedes regionales recibieron su título académico en actos de graduación organizados en sus campus.
Las primeras graduaciones de 2024 dieron inicio en la Sección Regional Huetar Norte y Caribe, mientras que del 17 al 24 de mayo las celebraciones se dieron en Heredia, donde se graduaron:71 estudiantes de las carreras de la Facultad de Ciencias de la Salud; 262 de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; 164 de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Mar; 254 de la Facultad de Filosofía y Letras; 621 de la Facultad de Ciencias Sociales; 247 del Centro de Investigación y Docencia en Educación (Cide); 114 Centro de Investigación, Docencia y Extensión Artística (Cidea) y 2 del Centro de Estudios Generales.
El rector de la UNA, Francisco González Alvarado, destacó el esfuerzo y la dedicación necesarios para alcanzar este logro. “La graduación es la culminación de años de esfuerzo, es el día que transforma la relación de cada uno de ustedes graduandos con la sociedad. A partir de ahora, la sociedad los evalúa como profesionales y como individuos, a través de sus actitudes, de su conducta y de su compromiso”, expresó.
Profesionales UNA para las regiones
En la Sección Regional Huetar Norte y Caribe, Campus Sarapiquí, 82 nuevos profesionales se sumaron en los primeros días de mayo al desarrollo equitativo y sostenible de la zona.
En la Sede Regional Brunca se entregaron 220 nuevos títulos profesionales con sello UNA, de los cuales 166 correspondían a las carreras del Campus Pérez Zeledón y 54 del Campus Coto. Estas ceremonias fueron programadas el 16 y 17 de mayo, respectivamente.
La Sede Regional Chorotega programó las galas de sus 352 graduandos en los últimos días de mayo: 174 del Campus Nicoya y 178 del Campus Liberia. A este grupo de profesionales se suman 87 nuevos profesionales en Educación Rural, quienes obtuvieron su diploma en eventos que tuvieron lugar el 18 y el 25 de mayo en La Cruz de Guanacaste y Sarapiquí, respectivamente.
Edder Morales, graduado de la DER y proveniente del territorio indígena Bribri, en Talamanca, agradeció a Sibó (principal divinidad de los indígenas de Talamanca, creador de la tierra, los seres humanos, la sabiduría, valores y costumbres indígenas) y a la UNA por la oportunidad de su formación profesional, así como a sus familiares, docentes y compañeros que formaron parte del crecimiento personal y aventuras académicas.
Entre el 15 y el 31 de mayo se graduaron 2.562 nuevos profesionales sello UNA. Foto Natalia Salas Gómez
Amplían atención de psicoterapia a estudiantes
Natalia Salas Gómez / CAMPUS
natalia.salas.gomez@una.cr
Más de mil estudiantes de la Universidad Nacional (UNA) se atendieron en psicoterapia individual, durante los últimos cuatro años, a través del Departamento de Orientación y Psicología. Este servicio se ofrece desde 1988, y ha evolucionado según las necesidades de atención, que incluyen la incorporación de terapias de grupo desde 2013 y las sesiones individuales breves desde 2020.
Pie de foto: El reconocimiento internacional les fue entregado a los estudiantes el 11 de agosto. Durante la tercera semana de mayo se graduaron del posgrado de RI. Foto Ana Lucía Borjas
La psicoterapia individual permite a los universitarios trabajar en sus pensamientos, sentimientos y comportamientos en un ambiente seguro y confidencial. Este proceso ayuda a los alumnos a identificar y mejorar aspectos de sus vidas, y contribuye positivamente a su salud mental.
Entre los enfoques psicoterapéuticos utilizados se encuentran el psicoanálisis y el enfoque psicodinámico, que destacan el papel del inconsciente en el comportamiento y manifestación del síntoma. Para abordar estas problemáticas se emplean varios tipos de terapia: la terapia cognitiva conductual, centrada en la identificación y modificación de distorsiones cognitivas o ideas irracionales y sustituirlas por unas más funcionales y realistas; la terapia de sistemas, que considera al individuo dentro de un contexto familiar y social; y la terapia de análisis transaccional, que analiza los estados del “yo” (padre, niño, adulto) para resolver conflictos.
Estos servicios muestran beneficios para los estudiantes universitarios, pues les permite solucionar problemas emocionales y aprender estrategias para gestionar el estrés, la ansiedad y la depresión. Además, los pacientes desarrollan habilidades para la toma de decisiones y la convivencia familiar.
Según los expertos, se ha dado un aumento en la demanda del servicio posterior a la pandemia. Asimismo, en la sintomatología depresiva ansiosa y en la ideación suicida.
Actualmente, la UNA cuenta con 13 profesionales en psicología distribuidos entre la sede Omar Dengo y las sedes regionales, lo que permite un acceso más amplio a los servicios. Para acceder a los beneficios, los estudiantes deben contar con matrícula activa y contactar al DOP para agendar las fechas establecidas por la Vicerrectoría de Vida Estudiantil (los primeros y terceros lunes de cada mes, menos los días feriados y periodos de receso institucional).
Los servicios no tienen costo y cada estudiante recibe un promedio de 12 sesiones de psicoterapia individual. En algunos casos puede ser menor o en otros se extienden algunas sesiones más.
A pesar de estos logros, la alta demanda del servicio supera la capacidad instalada. La universidad implementa estrategias para expandir los servicios, incluir el uso de tecnologías digitales para facilitar el ingreso y ofrecer psicoterapia por videollamada.
Si desea obtener más información sobre la psicoterapia individual puede comunicarse al teléfono 2277-3199.
Nuevo directorio estudiantil asume para el periodo 2024-2026
Natalia Salas Gómez / CAMPUS
natalia.salas.gomez@una.cr
Un nuevo directorio estudiantil asumió, el pasado 31 de mayo, la Federación de Estudiantes de la Universidad Nacional (Feuna), tras el acto de traspaso de poderes celebrado en el Auditorio Clodomiro Picado Twight. Las nuevas autoridades estudiantiles ejercerán su mandato en el período 2024-2026.
Angie Mora Solano, coordinadora general del Caeuna; Raquel Loría Quesada, nueva presidenta y Marco Zúñiga Badilla, expresidente de la Feuna durante la ceremonia de traspaso de poderes. Foto Giovanni Jiménez
Durante la ceremonia, Angie Mora Solano, coordinadora general del Consejo de Asociaciones Estudiantiles de la Universidad Nacional (Caeuna), presidió la actividad. “Expreso mi más sincero agradecimiento a todas las personas que conformaron el directorio saliente por su dedicación, esfuerzo y compromiso. Hoy, me llena de alegría y orgullo que el liderazgo lo asuma un equipo sumamente capaz y comprometido, como lo es Colmena”, manifestó.
El directorio del nuevo equipo lo lidera Raquel Loría Quesada, quien asumió la presidencia. “Estoy convencida de que Raquel será una presidenta excepcional, guiándonos con determinación y visión hacia un futuro más justo y equitativo”, añadió Mora Solano; destacó, asimismo, la importancia de que este cargo lo asuma una mujer, pues refleja los avances en igualdad de género y representación en la universidad.
El presidente saliente, Marco Zúñiga Badilla, resaltó los logros de su gestión: mencionó el aumento en el fondo de becas, el apoyo a las sedes regionales y la creación de un fondo humanista para emergencias estudiantiles. “Trabajamos sin dejar a nadie atrás en esta universidad”, afirmó.
El nuevo directorio de la FEUNA, está integrado por 25 estudiantes, quienes fueron juramentados durante la ceremonia, y ocupan los diferentes cargos:
Las comisiones serán coordinades por:
Representantes ante el Consejo Universitario:
Representantes ante el Consejo Académico de la UNA:
La nueva presidenta Loría Quesada destacó, en su discurso, la importancia de la participación estudiantil y la responsabilidad que tiene el nuevo directorio con la justicia social y la democracia participativa. “Nuestro país atraviesa un momento trascendental y la Universidad Nacional tiene un rol fundamental que desempeñar en esta obra decisiva”, declaró. Hizo un llamado a la reactivación del movimiento estudiantil y al trabajo conjunto para lograr un futuro más justo y equitativo
El partido Colmena, único inscrito en el proceso electoral, obtuvo el 87.2% de los votos en las elecciones del 13 de mayo, según datos del Tribunal de Elecciones Estudiantiles (TEEUNA). La nueva presidenta trabajará sobre dos líneas principales: el desarrollo de liderazgos y la regionalización, con el objetivo de mejorar la comunicación y la articulación con la comunidad estudiantil de los diferentes campus universitarios.
Foto Giovanni Jiménez
Conozca a Raquel
Raquel Loría Quesada, es la tercer mujer que asume la presidencia de la FEUNA; la antecedieron en este cargo Patricia Rodríguez Ruiz, en 2001, y Daniela Alpízar Hidalgo, en 2016.
La nueva presidenta de la Feuna es originaria de Monteverde, ingresó a la UNA hace seis años y se ha destacado por su participación en actividades extracurriculares. Proviene de una familia de clase baja y es la primera de su familia en acceder a la educación superior pública, de ahí que destaque la importancia de la perseverancia y el apoyo de las redes familiares y comunitarias en su trayectoria académica.
Loría Quesada tiene 24 años y actualmente finaliza la licenciatura en Sociología y cursa, como segunda carrera, Planificación Económica y Social. Además, desde su llegada a la Universidad se involucró en el programa UNA Aventura Voluntariado, lo que le permite conectar con personas de distintas carreras, disciplinas, de otras universidades y también de comunidad.
Su gran pilar siempre ha sido su mamá. “Para mí representa un respaldo muy grande: este incentivo de siempre formarme”. Atribuye a su progenitora el impulso bastante interiorizado que tiene de estudiar, buscar otras perspectivas, otras áreas. “Ella no tuvo la oportunidad de ni siquiera llegar al colegio, solamente tiene el sexto grado de escuela, entonces desde la escuela me impulsaba a estudiar; me decía: busque los medios, siempre va a encontrar las puertas, usted es muy inteligente, usted puede avanzar y creo que esto de verdad me permitió confiar en mí misma y llegar hasta donde estoy y también honrar ese trabajo tan arduo que hizo mi mamá, al alcanzar la formación en la educación superior”.
A quienes enfrentan una situación similar, el mensaje que Raquel Loría les da es que apuesten a “la perseverancia y que siempre crean en las redes de apoyo que tienen cerca”.
Visibilidad y resistencia:
la lucha diaria de las mujeres transexuales
María José Herrera Madrigal, Mariela Campos Lizano, Catalina Vega Sánchez y María Gabriela Álvarez Umaña
mariela.campos.lizano@est.una.ac.cr
Es crucial reconocer y apoyar a las personas transgénero en todo el mundo, y enfatizar en la necesidad de fomentar la inclusión y el respeto hacia esta comunidad. La violencia y la exclusión que sufren las mujeres transexuales en diversos ámbitos de la sociedad están arraigadas en una estructura heteronormativa y patriarcal que ha prevalecido a lo largo de la historia. Al desafiar los roles de género tradicionales, estas mujeres a menudo enfrentan ostracismo social y laboral.
Las mujeres transexuales, especialmente las migrantes, se encuentran en una posición de extrema vulnerabilidad debido a la intersección de la discriminación de género, la transfobia y la xenofobia; enfrentan múltiples barreras para acceder a oportunidades de empleo, educación, salud y participación social. La discriminación, estigmatización y violencia resultan en condiciones laborales precarias y una calidad de vida significativamente disminuida.
Más del 75% tienen una baja calificación educativa y solo el 6% ha alcanzado altos niveles de educación. La discriminación y violencia desde temprana edad las expulsa de los sistemas educativos y de sus hogares, obligándolas a aceptar trabajos informales y, en muchos casos, recurrir al trabajo sexual para sobrevivir.
En términos de salud, muchas tienen dificultades para acceder a una atención médica integral. Un 37% carece de seguro médico, en comparación con el 12,34% de las mujeres en la región Central. Las migrantes enfrentan barreras adicionales para acceder a servicios de salud y empleos formales, agravadas por la discriminación y obstáculos económicos y administrativos.
El ámbito laboral es extremadamente precario. El 68% está ocupado en trabajos elementales y sólo el 1,75% en puestos profesionales. Además, el 83% trabaja en la informalidad, lo cual evidencia una gran desprotección social presente y futura; además la mayoría (85%) lo hace por cuenta propia, debido a su baja calificación. Según la Encuesta Nacional de Hogares, en la región Central, el 50% de las mujeres en el país tiene ingresos superiores a ₡360.000, mientras que las mujeres trans están por debajo de los ₡150.000. Este monto, en su mayoría, proviene del trabajo sexual y de ayudas de organizaciones, pero no alcanza el mínimo de ₡276.000 establecido por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social en 2020.
La situación económica lleva a que el 83% de las mujeres transexuales vivan en pobreza, con el 40% en pobreza extrema, en contraste con el 72,75% de las mujeres en la región Central que no están en esa condición. Tales estadísticas están incluidas en el trabajo final de graduación Lineamientos de política para el mejoramiento de las condiciones laborales de las mujeres transexuales de la Región Central en Costa Rica.
Es imperativo contar con estadísticas que arrojen luz sobre esta situación para que las autoridades mejoren las condiciones de vida de este sector de la población. La carencia de datos impide comprender plenamente el panorama actual, identificar necesidades específicas y establecer estrategias efectivas para abordar los desafíos en esta materia.
El acceso a empleos dignos es esencial y está estrechamente vinculado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Aunque ha habido avances legislativos, se requiere un esfuerzo colectivo del gobierno, la sociedad y el sector privado para asegurar que estas mujeres no solo reciban el respeto y la igualdad que merecen, sino también las condiciones que les permitan superar dicha precarización y acceder a una vida digna y plena.
* Bachilleres de la Escuela de Economía-UNA
Innovación para enfrentar el relevo
relevo generacional en las cooperativas agropecuarias
Jeffrey Orozco*
jeffrery.orozco.barrantes@una.cr
Varias cooperativas agropecuarias en Costa Rica han desaparecido o están en peligro de desaparecer porque las personas asociadas originales han llegado o están por llegar a la edad de retiro y sus descendientes no quieren continuar con la actividad productiva. Cuando eso sucede con muchos productores a la vez, las cooperativas se van quedando sin materia prima y sin personas asociadas, lo que las va condenando a la desaparición.
Al respecto se deben considerar distintas dimensiones: en lo económico, parte del fenómeno se debe al éxito que han logrado las cooperativas al permitir mejores condiciones a sus personas asociadas. También a la institucionalidad del país para generar oportunidades en la educación superior o en entidades de formación técnica, lo que ha dado opciones para lograr una profesión o un oficio que disminuye la dependencia de la producción agropecuaria. Los descendientes dejan de dedicarse a la actividad productiva de sus padres.
En la dimensión social y cultura destaca el hecho de que las personas asociadas originales, una vez llegan a la edad de retiro, por lo general quieren distribuir sus tierras entre varios hijos e hijas. De esa forma, las tierras heredadas se convierten en fincas de menor tamaño, que las hace menos rentables para la producción original. El ascenso económico y social que permitió el ser pequeños productores genera desmotivación para continuar en la actividad agropecuaria. Muchas de esas propiedades se convierten en quintas que ya no son usadas para la producción, sino que llegan a usarse de forma más recreativa. En otros casos, se venden las propiedades pero los nuevos dueños no necesariamente siguen en la misma actividad productiva y en otros casos sí continúan, pero no forman parte de la cooperativa.
Además, cuando las personas asociadas originales van envejeciendo, pierden en muchos casos la motivación para seguir innovando o para incorporar nuevas tecnologías que ayuden a mantener la productividad de sus fincas. Se genera un círculo vicioso de falta de motivación y de caída de rentabilidad, que deja menos espacio a seguir mejorando el desempeño. En otros casos, y se da mucho en el sector cafetalero, las personas descendientes sí quieren continuar en la actividad, pero por la innovación y el cambio tecnológico logran procesar por sí mismos la producción, lo que los lleva a dejar de ser parte de las cooperativas.
Estas situaciones obligan a repensar estrategias tanto desde las familias, como de las cooperativas y desde las políticas públicas; obligan a identificar esquemas innovadores desde las distintas dimensiones, orientados a garantizar empleo y calidad de vida en las zonas rurales, con capacidad de ascenso económico y social, con enfoque de desarrollo sostenible. A este tema no se le ha dado la adecuada atención desde las políticas públicas y debe tratarse con profundidad.
* Catedrático CINPE-UNA
Carlos Francisco Monge
cfmonge@hotmail.com
Quienes ejercemos el periodismo, pero creo se puede trasladar a cualquier otro tipo de profesión nos enfrentamos ocasionalmente al síndrome de la pantalla en blanco o la página en blanco. Ante esto muchos especialistas hacen una serie de recomendaciones. Muchos insisten en que se enfrenten a la pantalla o el papel y escriban sin pensar mucho, en el orden de las ideas o los signos de puntuación.
A mí y he visto que a otros colegas también me resulta incluir historias o situaciones que suceden o han sucedido a lo largo de mi vida y acercan ese tema a otras personas por ser precisamente eso, situaciones que enfrentamos las personas. Es por eso que cada vez que mi esposa anuncia una visita al mercado trato de cancelar cualquier compromiso. Son lugares mágicos llenos de sensaciones. Cada paso en estos lugares involucra a todos los sentidos.
Otro lugar que para mí resulta una fuente inagotable de historias son los autobuses el poner atención en muchos detalles que pueden pasar dentro o fuera de esas unidades de servicio público están cargadas de historias.
Y finalmente, el caminar también es muy útil. Levantarse del escritorio o mesa y dar una vuelta por ahí. A mí me ayuda a “acomodar mis ideas”. En ocasiones, y cuando el tiempo lo permite es dejar “reposar lo escrito” es decir, dejarlo y retomarlo después. De hecho, al escribir esta columna utilice un poco de esto último.
Randall Hernández Wright
randall.hernandez.wright@una.cr
El maremágnum de responsabilidades, quehaceres y recordatorios que habitan en la mente de las mujeres nos hace rumiar día y noche. Run run run… pensamientos van y vienen, listas, marcas de check y otros que deberán posponerse.
La carga mental es un fenómeno del que las mujeres somos presa. Por roll o mandato cultural, las féminas sentimos que todas las responsabilidades diarias son nuestras y las abrazamos. Es un baile entre el amor y el odio; entre la culpa y la satisfacción. La familia, el trabajo, la escuela, los niños; la cena, la limpieza, el cumpleaños de la tía Maruja, cada pequeño gran detalle nos aleja del silencio que tanto anhelan los budistas.
Y es que las encuestas lo demuestran año con año: las mujeres dedican el doble de tiempo que lo hombres a labores domésticas y al cuidado de las personas y menos tiempo al esparcimiento.
Por eso cada avance tecnológico que alivie esas pequeñas cargas lo considero un avance feminista. Esa app, ese robot, esa alarma que libera dos o tres neuronas y que descarga una preocupación de la lista, es un triunfo.
Esas luchas ganadas no son de esta generación, mi mamá me las enseñó y como, yo soy obediente, tomé nota y las pongo en práctica. Una vez me contó: “yo le dije a tu papá que me casaba si comprábamos lavadora”. Gran condición para establecer armonía en el hogar de dos actores profesionales del teatro costarricense en la década de los 70.
Hoy la tecnología de la liberación nos ayuda a enlistar las compras del supermercado, agendar reuniones y nos recuerda con un sonido escabroso que debemos sacar la basura o llamar a Maruja por su cumpleaños. Eso son dos o tres pensamientos menos dando vueltas.
Ni qué decir de los aparatos que hacen labores por nosotros cuando los dejamos programados. Ese robot que limpia, el bombillo que se enciende o el dispensador que le da de comer al gato, todos son aliados de la liberación femenina, que nos permiten dedicarnos a otra cosa o concentrarnos más en nuestro desarrollo personal y profesional.
Aunque parezca banal y machista, un electrodoméstico es una herramienta que le permitirá tener unas horas de libertad a quien haya asumido esa responsabilidad, de allí que la publicidad se apoye en esta imagen para vender más el día de la madre (y del padre). Por eso, quienes trabajamos, maternamos y buscamos practicidad, abrazamos esa promesa de libertad que la tecnología nos brinda.
Cambios en las identidades guanacastecas
Daniel Matul Romero *
jose.matul.romero@una.ac.cr
A finales de abril pasado se llevó a cabo el II Congreso de Estudios Literarios Regionales (UCR-UNED-UNA) con el objetivo de reflexionar sobre la forma en que la literatura nuestra los cambios en la biografía de un territorio y sus habitantes.
La Sede Regional Chorotega, Campus Nicoya, abordó las identidades guanacastecas desde su producción literaria para comprender sus representaciones identitarias actuales. Guillermo Cabrera Infante afirma que la literatura es la principal evidencia de que la biografía de un territorio, y de sus habitantes, está cambiando.
Este ejercicio implicó el análisis de más de 400 poemas que suministraron 65 escritoras y escritores provenientes de los 11 cantones que integran esta provincia. Participaron 31 escritoras y 34 escritores; el 33% tienen edades entre los 15 y los 35 años, mientras que el 43% están entre los 36 y los 65 años. Finalmente, el 15% de las y los escritores que enviaron sus poemas tiene más de 66 años.
Metodológicamente se construyeron cuatro marcadores identitarios: a) factores asociados con el territorio; b) actividades tradicionales, de conservación y memoria; c) identidades invisibilizadas a lo largo de la historia y d) nuevas prácticas sociales, económicas y culturales.
Los resultados obtenidos revelan cambios en la percepción identitaria colectiva. Cuando se analiza el marcador identitario relacionado con el territorio los hallazgos muestran una frecuencia alta que se vincula con el mantenimiento de Guanacaste como el “lugar”, como diría Augé (2000), donde se vive, se trabaja y que, además, señala las fronteras con los otros, con las otras.
Sin embargo, frente a este llamado hacia la conservación de lo propio, hacia la vigencia del “lugar”, hay marcadores identitarios relacionados con las nuevas formas de acumulación que se desarrollan en Guanacaste, y que marcan no solo un cambio profundo, sino el crecimiento y consolidación de nuevas representaciones identitarias que conviven con lo que comúnmente se llama “tradición”.
El auge de la inversión extranjera (turismo, servicios, zonas francas y otras actividades) como nuevos ejes del proceso de acumulación generó cambios en la conciencia identitaria local, así como el surgimiento de nuevas prácticas socio-económicas, nuevos saberes no-tradicionales y el replanteamiento de valores y tradiciones arraigadas a lo largo del tiempo.
Otro de los hallazgos interesantes está asociado con una serie de reclamos históricos que no habían tenido presencia en la literatura. Hay codificaciones que insisten en el reconocimiento de la cultura afroguanacasteca, su legado y, por supuesto, su histórica invisibilización. El autoreconocimiento de la provincia como “un lugar” afrodescendiente rompe el histórico mito del “tienes tú toda el alma de Iberia y el altivo valor Chorotega” que se canta en el himno de La Anexión.
Además, emergen las voces de escritoras por reconocer cambios importantes en el protagonismo histórico de la mujer. Se observan en los textos reclamos hacia el reconocimiento de las identidades de género. Hay codificaciones que revelan la tensa convivencia con lo extranjero, los idiomas que se mezclan y es posible observar frases en inglés (o splanglish) en los textos analizados. Aparecen nuevas tradiciones sociales, ambientales, así como demandas laborales que conforman, como diría Roberto Artl, nuevas aspiraciones que hacen que el “Guanacaste eterno” repiense sus eternidades al cumplirse 200 años de una Anexión que aún no termina de completarse.
* Escritor y académico Sede Regional Chorotega UNA, Campus Nicoya.